Trenes Madrid Valencia
El tren Madrid Valencia cubre una distancia de cerca de 302 kilómetros. Generalmente el tren que va de Madrid a Valencia tarda de 1 hora y 40 minutos a aproximadamente 7 horas y 45 minutos. Normalmente hay de unos 12 a 16 trenes diarios para ir de Madrid a Valencia. Coger un tren Renfe de Madrid a Valencia es la única opción que tienes si quieres viajar en ferrocarril entre estas dos ciudades.
Madrid Valencia Horarios de tren: Salidas diarias
De lunes a viernes hay cerca de 16 salidas de tren entre Madrid y Valencia. Los sábados y domingos generalmente salen más o menos 11-13 trenes dependiendo del día, siendo habitual que salga alguno más en domingo. Usualmente, puedes montarte en el primer tren Madrid - Valencia en torno a las 6:08 h efectuándose la última salida alrededor de las 21:10 h de lunes a viernes. Generalmente el primer tren de Madrid a Valencia sale en torno a las 7:30 h los sábados y domingos. Para averiguar si hay alguna salida de tren AVE Madrid Valencia y el horario, si es que hay alguno disponible, entra en nuestra página e introduce la información en los recuadros de izquierda a derecha, en este caso ciudad de origen Madrid, ciudad de destino Valencia y la fecha que quieres chequear.
Antes de subir a tu tren Madrid Valencia
Los trenes Renfe AVE Madrid - Valencia, que son los más rápidos, salen de Puerta de Atocha. También en Puerta de Atocha, pero de la terminal de Cercanías, salen los trenes más lentos. Si no quieres confundirte de estación y subir en tiempo y forma a tu tren de Renfe Madrid Valencia sea AVE o no, te recomendamos que llegues 30-40 minutos antes a la estación para poder ir de una terminal a otra si te equivocas.
Trenes de Madrid a Valencia: El Museo Oceanográfico de Valencia. Source:Pixabay
¿Desde dónde sale el tren en Madrid y a dónde llega en Valencia?
Las salidas de trenes Madrid Valencia son todas desde Puerta de Atocha, ya sean en la terminal de alta velocidad o en la de Cercanías. Las estaciones de tren de Valencia a las que llegan los trenes del trayecto Madrid - Valencia son Joaquín Sorolla para AVE y el resto de trenes alta velocidad y San Isidre para cercanías.
¿Cuándo es el mejor momento para reservar billetes baratos de tren Madrid a Valencia
Si quieres sacar el mejor precio en la ruta de tren AVE Madrid Valencia has de tener en cuenta un puñado de factores. Generalmente los billetes de AVE Madrid - Valencia te van a salir más baratos si haces tu reserva con antelación. Otra forma de ahorrar en el viaje es que seas adaptable a la hora de elegir día y hora, así podrás conseguir billetes de AVE Madrid Valencia en los horarios con mejor precio. También has de considerar que el precio del AVE Madrid Valencia oscila mucho, así que lo mejor es que uses nuestro comparador para encontrar el tren más barato. Finalmente, piensa que al viajar entre semana usualmente vas a encontrar un AVE de Madrid a Valencia más barato que en fin de semana.
Información útil para tu ruta en tren de Madrid a Valencia
Los trenes de Renfe de Madrid Valencia son en su gran mayoría de alta velocidad, pero también hay cercanías de larga distancia. Si tuviésemos que hacer este trayecto, nosotros intentaríamos subir a un AVE, Avlo, Avant o Intercity, ya que la diferencia entre optar por uno de estos trenes a ir en un cercanías o regional es de casi 5 horas más de viaje.
Información de las estaciones de tren de Valencia: Joaquín Sorolla y San Isidre
Los trenes de alta velocidad de la ruta Madrid Valencia finalizan el trayecto usualmente en la estación de Joaquín Sorolla. Para llegar de esta estación al centro vas a tardar más de 7 minutos en taxi o VTC y unos 20 andando o en autobús. Los cercanías y regionales van a parar habitualmente a San Isidre. De San Isidre al centro hay unos 15 minutos por carretera.
Trenes nocturnos de Madrid a Valencia
No hay tren nocturno de Madrid a Valencia.
Renfe trenes de Madrid a Valencia
Solo puedes coger el tren de Madrid a Valencia con Renfe. De lunes a viernes hay cerca de 16 trenes diarios. Los sábados y domingos baja la frecuencia, pudiendo encontrar entre unos 11 a 13 trenes aproximadamente. Usualmente los trenes para ir entre Madrid y Valencia tardan más o menos 1 hora y 40 minutos hasta casi 7 horas y 45 minutos en trenes regionales.
Madrid Valencia en tren: Viajes sostenibles
Coger el tren para ir de Madrid a Valencia implica moverte de una forma muy poco . ¿Por qué? Pues porque vas a reducir las emisiones de CO2 al ser un transporte colectivo con respecto a realizar el desplazamiento individualmente. Además, si te montas en un tren de alta velocidad, las emisiones van a ser inexistentes, ya que estos trenes son eléctricos.
Trenes Madrid Valencia: Servicios a bordo
- Disponibilidad de primera/segunda clase: Sí, Renfe tiene 3 clases de billete que son el Básico, Elige y Premium.
- Política de equipajes: Renfe te deja llevar tres piezas de equipaje de 85 x 55 x 35 cm que no sobrepasen los 290 cm de alto ni los 25 kilos entre las tres. Puedes viajar con tu bicicleta plegada pagando un extra en función del tipo de tren en el que te montes. Tu mascota puede viajar contigo siempre que sea un gato, hurón, perro o ave doméstica, vaya en su transportín y no pase los 10 kilos de peso, además, tienes que comprarle el billete.
- Servicios para personas con discapacidad: Renfe tiene un servicio especial que atiende a las personas con discapacidad o movilidad reducida gratuitamente, lo que hace que sus estaciones y trenes sean totalmente accesibles.
- Reservas de asientos: Sí, es posible reservar asientos concretos.
- Comida y bebida a bordo: Sí, tienes servicio de cafetería y de bar móvil a bordo de todos los trenes AVE de Renfe que van de Madrid a Valencia y en casi todos los de alta velocidad.
Hacia Valencia en tren - consejos de viaje
Valencia es la ciudad reina del levante español. Sus playas son un gran reclamo para los habitantes del interior que suelen lanzarse en masa a la ciudad del Turia siempre que tienen algún día libre. Pero, no todo es sol y playa, esta ciudad podría ser protagonista en la Revista Omio The Window Seat por las Fallas, una fiesta local famosa a nivel internacional. ¿Quieres que te demos alguna idea de qué ver o hacer en Valencia?
5 cosas que hacer en Valencia:
- 1. Ir a la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
- 2. Pasear por la Plaza del Ayuntamiento.
- 3. Visitar la Catedral de Valencia.
- 4. Recorrer sus playas.
- 5. Degustar los típicos arroces valencianos.
Trenes de Madrid a Valencia: Catedral de la ciudad de Valencia. Source:Pixabay
¿Qué otras ciudades se pueden visitar desde Valencia?
De Valencia puedes hacer unas cuantas escapadas interesantes, sobre todo a ciudades costeras cercanas. Benidorm, Jávea o Gandía, son tres ejemplos de ciudades a las que escaparte desde la capital del Turia. Benidorm es una ciudad ideal si quieres toparte con rascacielos, sol, playa y muchos bares. Jávea es una preciosa ciudad costera genialmente conservada. Gandía es una ciudad con mucho ambiente para la gente joven.