Llevábamos mucho tiempo esperándolo y, por fin, ha llegado el momento: ¡podemos volver a viajar! ¿Hay algo mejor que visitar países lejanos y conocer nuevas culturas? Sí. Explorar los lugares de rodaje de tus películas y series favoritas. ¿Quién no ha fantaseado con cruzar los pasillos de Hogwarts o admirar los paisajes de Juego de Tronos?
Omio ha fusionado dos de las aficiones más populares que existen: los viajes y el cine. Con la ayuda de datos procedentes de IMBd, ha creado un mapamundi interactivo que muestra tanto localizaciones famosas como desconocidas de películas y series populares en todo el mundo. Los trotamundos y aficionados al cine podrán no solo soñar con países y escenas cinematográficas lejanas, sino descubrir nuevos lugares cómodamente desde casa.
Información sobre la metodología del estudio
Los datos se han extraído de lMDb, una base de datos de películas en Internet. Se seleccionaron las 100 mejores películas rodadas en cada país de la Unión Europea, en función del número de votos obtenidos en esta plataforma. Para incluir las películas más renombradas de todos los tiempos, también se añadieron a la lista los 200 títulos más populares, según The Numbers. Los datos relativos a estas se basan en la información de IMDb. Se han descartado todas las películas que obtuvieron una puntuación inferior a 6 en la escala de IMDb o rodadas en el mismo estudio. Tampoco se han considerado los siguientes géneros: animación, documentales, cine negro y musicales. Además de las películas, se identificaron las 35 series más populares de Europa mediante Google y se examinaron en IMDb para crear una lista de lugares de rodaje. Las direcciones concretas de las localizaciones de estas películas y series se han utilizado para determinar la longitud y latitud mediante Google Maps. Hay que señalar que no siempre eran exactas, en algunos casos solo se daba el nombre de la calle, la ciudad o el país. Solo se han recopilado aquellas con al menos una referencia de localización, por lo que en algunos casos la información no es exacta a nivel de calle. También hay que tener en cuenta que todos los datos sobre los emplazamientos fueron tomados de IMDb, por lo que la exactitud de esta información depende de dicha plataforma.
¿Siempre quisiste explorar las localizaciones de tus películas o series favoritas? ¿Descubrir las playas o ciudades más cinematográficas de España? Nuestras rutas virtuales del cine te muestran dónde se rodaron las escenas más famosas. Descubre las playas españolas que han servido de localización para películas o, gracias a nuestra ruta de series, conoce los lugares de rodaje de las más exitosas, como la española La casa de papel. Si te atraen más las grandes ciudades, en nuestras escapadas urbanas puedes descubrir en cuáles se rodaron las series más famosas.
Sol, playa y mar. España atrae cada año a numerosos veraneantes. Sus costas impresionan gracias a los imponentes paisajes y playas de arena; por este motivo, aquí se han rodado una gran cantidad de películas. La ciudad portuaria de Almería, en Andalucía, es especialmente popular y en sus playas se rodaron escenas de Lawrence de Arabia o La historia interminable. Ni siquiera una película de James Bond puede resistirse a la costa andaluza. En Muere otro día se recrearon escenas de Cuba en la Playa de la Caleta de Cádiz. Si conduces por la costa en dirección a Valencia, llegarás a la Playa de Ambolo, cerca de Alicante, donde se rodaron escenas de 96 horas - Taken 3. Si, por el contrario, prefieres el norte de España, puedes admirar las localizaciones de la película Todo sobre mi madre en la playa de Santa Comba.
La serie policíaca española La casa de papel conquistó el corazón de los espectadores. Tanto la emocionante historia como sus profundos personajes han cautivado a “seriéfilos” de todo el mundo. Además de ser una creación española, casi todas las escenas se rodaron en el país. Los edificios que albergan las sedes del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en Madrid, así como el Ministerio de Transportes situado en Nuevos Ministerios, han servido como localizaciones en las que se desarrolla la acción principal de la serie. De hecho, estaban tan entusiasmados con la idea que pusieron a su disposición las localizaciones sin esperar compensación económica alguna. Otras escenas se rodaron en la playa de Las Salinas en la ciudad andaluza de Almería. Además de las localizaciones españolas, parte del rodaje también tuvo lugar en el distrito de Nyhavn, en Dinamarca, y en la ciudad italiana de Florencia.
España no sólo ofrece kilómetros de playas de ensueño, sino también grandes ciudades llenas de vida y oferta cultural. Madrid, la capital, es conocida por sus numerosos cafés, restaurantes y museos y también por ser el lugar de rodaje de algunas conocidas series. La mayoría de las escenas de la española Élite, por ejemplo, tienen su localización aquí; en concreto, el centro de rodaje es el campus de la Universidad Europea, ya que sus instalaciones sirven de localización para las escenas escolares. Otras ciudades dignas de ver como, por ejemplo, Barcelona (en Cataluña) y Sevilla (en Andalucía), también pueden ser calificadas como destinos cinematográficos. La fortaleza de la pequeña localidad barcelonesa de Canet de Mar fue utilizada para el rodaje de la exitosa saga de fantasía Juego de Tronos y sorprende por su antiguo y místico encanto. También se rodaron algunas escenas en el Alcázar de Sevilla, un palacio real medieval.
La búsqueda del destino ideal de vacaciones no siempre es fácil. ¿Quieres ir a la playa o a la montaña este verano? ¿O mejor unas vacaciones de esquí? El mapa cinematográfico de Omio puede ayudarte a decidir: ¿por qué no visitas las localizaciones de tu película favorita? Ya sea para descubrir playas españolas de ensueño o las localizaciones de la serie La casa de papel en Madrid; en España hay opciones para todos los gustos.