Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Billetes de autobús a Pamplona
Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 25 nov
Normal
Normal
NormalAutobuses desde y a Pamplona
Autobuses populares a Pamplona
Autobús de Donostia-San Sebastián a Pamplona
- Infobus
- FlixBus
- Conda
- BlaBlaCar
- Alsa
Autobús de Zaragoza a Pamplona
- Interbus
- BlaBlaCar
- LINEAS REGULARES DE NAVARRA, S.L.
- Infobus
- Conda
Autobús de Madrid a Pamplona
- Autobuses Pamplona Madrid
- BlaBlaCar
- FlixBus
- Alsa Supra
- Conda
- Alsa
- Jimenez
Autobús de Barcelona a Pamplona
- Vibasa
- Monbus
- BlaBlaCar
- FlixBus
- Alsa
- Infobus
Autobús de Valencia a Pamplona
- Bilman Bus
- BlaBlaCar
Autobuses populares desde Pamplona
Autobús de Pamplona a Donostia-San Sebastián
- BlaBlaCar
- Infobus
- Conda
- Alsa
Autobús de Pamplona a Zaragoza
- BlaBlaCar
- Interbus
- Conda
- LINEAS REGULARES DE NAVARRA, S.L.
- Alsa
Autobús de Pamplona a Madrid
- Avanza
- Autobuses Pamplona Madrid
- Conda
- Alsa Supra
- BlaBlaCar
- Alsa
- La Burundesa
- Jimenez
- La Estellesa
Autobús de Pamplona a Barcelona
- BlaBlaCar
- Vibasa
- Alsa
- FlixBus
- Infobus
- Monbus
Autobús de Pamplona a Valencia
- BlaBlaCar
- Bilman Bus
Autobuses a Pamplona: tu puerta de entrada a Navarra
Pamplona, la vibrante capital de Navarra, te invita a descubrir su rica historia, su deliciosa gastronomía y su animada vida cultural. Mundialmente famosa por los Sanfermines, esta ciudad ofrece todo el año una amplia gama de actividades y atractivos para todos los gustos. Y lo mejor de todo, ¡es muy fácil llegar en autobús!
¿Qué compañías de autobuses te llevan a Pamplona?
Las principales compañías de autobuses que ofrecen rutas a Pamplona son Alsa, Conda y La Unión. Alsa, en particular, destaca por su amplia red de conexiones, su flota moderna y sus servicios a bordo. Con frecuencias diarias desde las principales ciudades españolas, llegar a Pamplona nunca ha sido tan fácil.
¿Con qué frecuencia hay autobuses a Pamplona?
La frecuencia de los autobuses a Pamplona varía según la ciudad de origen. Desde Madrid, por ejemplo, puedes encontrar una amplia variedad de horarios, con una media de 27 salidas diarias. Esto significa que puedes viajar a cualquier hora del día, desde primeras horas de la mañana hasta la noche. Los precios de estos trayectos suelen oscilar entre los 10 € y 26 €, aunque pueden variar dependiendo de la compañía de autobuses, la fecha de viaje y si reservas con antelación.
Desde ciudades como Barcelona y Bilbao, también hay conexiones regulares. Aunque la frecuencia podría ser ligeramente inferior a la de Madrid, encontrarás varias opciones a lo largo del día.
La estación de autobuses de Pamplona: tu punto de partida
Situada en el corazón de la ciudad, la estación de autobuses de Pamplona es una moderna terminal que te conecta con numerosas ciudades españolas e internacionales. Con amplias zonas de espera, cafeterías, tiendas y servicios adicionales, tu llegada será cómoda y placentera. Además, su ubicación estratégica te permitirá acceder fácilmente a pie a los principales puntos de interés de la ciudad, como el casco antiguo, el parque de la Ciudadela y la catedral.
¿Por qué elegir el autobús para viajar a Pamplona?
- Comodidad y rapidez: Los autobuses modernos ofrecen asientos cómodos, baños a bordo y, en algunos casos, conexión wifi. Además, los tiempos de viaje son competitivos, especialmente si comparas con otros medios de transporte.
- Flexibilidad: Con una amplia variedad de horarios y frecuencias, puedes adaptar tu viaje a tus necesidades.
- Sostenibilidad: El autobús es una opción de transporte más sostenible que el avión, lo que te permite reducir tu huella de carbono.
- Económico: Viajar en autobús suele ser más económico que otros medios de transporte, especialmente si reservas con antelación.
Descubre Pamplona en tu viaje
Una vez en Pamplona, te recomendamos:
- Pasear por el casco antiguo: Admira la arquitectura medieval, visita la catedral y déjate sorprender por la Plaza del Castillo.
- Disfrutar de la gastronomía navarra: Prueba los pintxos, los vinos de Navarra y los productos locales en alguno de los numerosos bares y restaurantes de la ciudad.
- Visitar el parque de la Ciudadela: Relájate en este parque, perfecto para pasear, hacer deporte o disfrutar de un picnic.
- Explorar los alrededores: Si tienes más tiempo, no dudes en visitar pueblos con encanto como Olite, Estella o Roncesvalles.
Autobuses a Pamplona: tu puerta de entrada a Navarra
Pamplona, la vibrante capital de Navarra, te invita a descubrir su rica historia, su deliciosa gastronomía y su animada vida cultural. Mundialmente famosa por los Sanfermines, esta ciudad ofrece todo el año una amplia gama de actividades y atractivos para todos los gustos. Y lo mejor de todo, ¡es muy fácil llegar en autobús!
¿Qué compañías de autobuses te llevan a Pamplona?
Las principales compañías de autobuses que ofrecen rutas a Pamplona son Alsa, Conda y La Unión. Alsa, en particular, destaca por su amplia red de conexiones, su flota moderna y sus servicios a bordo. Con frecuencias diarias desde las principales ciudades españolas, llegar a Pamplona nunca ha sido tan fácil.
¿Con qué frecuencia hay autobuses a Pamplona?
La frecuencia de los autobuses a Pamplona varía según la ciudad de origen. Desde Madrid, por ejemplo, puedes encontrar una amplia variedad de horarios, con una media de 27 salidas diarias. Esto significa que puedes viajar a cualquier hora del día, desde primeras horas de la mañana hasta la noche. Los precios de estos trayectos suelen oscilar entre los 10 € y 26 €, aunque pueden variar dependiendo de la compañía de autobuses, la fecha de viaje y si reservas con antelación.
Desde ciudades como Barcelona y Bilbao, también hay conexiones regulares. Aunque la frecuencia podría ser ligeramente inferior a la de Madrid, encontrarás varias opciones a lo largo del día.
La estación de autobuses de Pamplona: tu punto de partida
Situada en el corazón de la ciudad, la estación de autobuses de Pamplona es una moderna terminal que te conecta con numerosas ciudades españolas e internacionales. Con amplias zonas de espera, cafeterías, tiendas y servicios adicionales, tu llegada será cómoda y placentera. Además, su ubicación estratégica te permitirá acceder fácilmente a pie a los principales puntos de interés de la ciudad, como el casco antiguo, el parque de la Ciudadela y la catedral.
¿Por qué elegir el autobús para viajar a Pamplona?
- Comodidad y rapidez: Los autobuses modernos ofrecen asientos cómodos, baños a bordo y, en algunos casos, conexión wifi. Además, los tiempos de viaje son competitivos, especialmente si comparas con otros medios de transporte.
- Flexibilidad: Con una amplia variedad de horarios y frecuencias, puedes adaptar tu viaje a tus necesidades.
- Sostenibilidad: El autobús es una opción de transporte más sostenible que el avión, lo que te permite reducir tu huella de carbono.
- Económico: Viajar en autobús suele ser más económico que otros medios de transporte, especialmente si reservas con antelación.
Descubre Pamplona en tu viaje
Una vez en Pamplona, te recomendamos:
- Pasear por el casco antiguo: Admira la arquitectura medieval, visita la catedral y déjate sorprender por la Plaza del Castillo.
- Disfrutar de la gastronomía navarra: Prueba los pintxos, los vinos de Navarra y los productos locales en alguno de los numerosos bares y restaurantes de la ciudad.
- Visitar el parque de la Ciudadela: Relájate en este parque, perfecto para pasear, hacer deporte o disfrutar de un picnic.
- Explorar los alrededores: Si tienes más tiempo, no dudes en visitar pueblos con encanto como Olite, Estella o Roncesvalles.
En la Estación de Autobuses de Pamplona, ubicada en la calle Yanguas y Miranda, trabajan operadoras con enlaces tanto regionales como nacionales. ALSA es la que mayor número de rutas realiza cada día. Con ella se puede llegar hasta Pamplona desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Teruel o Cuenca. También se puedes optar por Bilman Bus o por Conda y para desplazarse desde Alicante o Zaragoza hasta la región pamplonesa. Para llegar hasta el centro de Pamplona está disponible la línea de autobús urbano número 16.
Autobuses a Pamplona
En la Estación de Autobuses de Pamplona, ubicada en la calle Yanguas y Miranda, trabajan operadoras con enlaces tanto regionales como nacionales. ALSA es la que mayor número de rutas realiza cada día. Con ella se puede llegar hasta Pamplona desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Teruel o Cuenca. También se puedes optar por Bilman Bus o por Conda y para desplazarse desde Alicante o Zaragoza hasta la región pamplonesa. Para llegar hasta el centro de Pamplona está disponible la línea de autobús urbano número 16.
Sobre Pamplona
Pamplona es una ciudad española ubicada en la zona de Navarra. Se trata de un lugar altamente turístico gracias a la fama que tienen todas sus celebraciones y fiestas. También es una importante ciudad comercial y de servicios, así como una región con una intensa actividad financiero. Actualmente cuenta con una densidad de casi 340.000 habitantes, la más poblada de la región.
Aunque los Sanfermines, una de las celebraciones más conocidas en todo el mundo, sean uno de los principales atractivos de Pamplona, ésta cuenta con una increíble variedad monumental dignas de ser mencionada y contemplada. El Palacio de Navarra, así como la Cámara de Comptos o la Plaza del Castillo, son algunas de las joyas que llenan de historia y tradición las calles de la ciudad. No te olvides de probar su gastronomía y de disfrutar de un relajante paseo por sus muchos parques y jardines. Y eso sin mencionar la belleza de su casco antiguo, siendo uno de los que mejor se conservan.
Compañías de autobuses: Autobuses Pamplona Madrid, Conda, Alsa, BlaBlaCar, Alsa Supra, FlixBus, Jimenez a BerlínViaja a Pamplona en los autobuses de Autobuses Pamplona Madrid, Conda, Alsa, BlaBlaCar, Alsa Supra, FlixBus, Jimenez con Omio. Al comparar horarios y billetes, también te mostraremos otras opciones con múltiples conexiones u otros modos de transporte si están disponibles.
Alsa
Alsa Supra
FlixBus
Jimenez
Autobuses Pamplona Madrid
Conda
BlaBlaCar
Autobuses a Pamplona, ¿necesitas saber más?
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje
