Distancia 202 km |
Duración media del tren 3h 51min |
Primer tren 05:30 |
Último tren 19:25 |
Reserva billetes de tren Renfe (13), Renfe y Renfe Intercity desde Algeciras a Granada. Encuentra los mejores horarios y las mejores ofertas comparando y reservando la ruta más conveniente que más te convenga.
Renfe es la principal compañía española de tren que ofrece rutas por todo el territorio, Francia y Portugal. Todos los trenes Renfe tienen restaurante, WiFi, baños y entretenimiento a bordo, entre ellos destaca el AVE Renfe por ser el más popular, de alta velocidad y porque cubre largas distancias. Otros trenes de Renfe son: los Alvia y los Avant que combinan alta velocidad y normal para trayectos nacionales, los Altaria que operan por el sur, los Euromed que operan por la costa mediterránea y el Trenhotel que ofrece rutas de tren nocturno. Las nuevas tarifas de billetes Renfe para todas las ruta son sencillas y para todos los bolsillos y necesidades: Básico, Elige y Prémium.
Para viajar desde Algeciras a Granada en tren, tienes dos salidas al día con la compañía Renfe. La frecuencia es de 1 tren cada 9 horas, y cada viaje tiene un tiempo de duración de 4 horas como tiempo mínimo y, 4 horas con 33 minutos como tiempo máximo. Los viajes en tren de Algeciras a Granada tienen 1 cambio en la ciudad de Antequera Santa Ana, que puede tardar entre 23 y 52 minutos, dependiendo del tren en el que viajes.
Hay 2 salidas diarias de los trenes Renfe que viajan de Algeciras a Granada. El horario de salida tiene unas 9 horas de diferencia, siendo el primer viaje a las 06:20 y el último a las 15:22. A la semana, puedes contar con 14 salidas en tren que son fijas y todas tienen 1 cambio durante el viaje de Algeciras a Granada.
Playa de Algeciras. Source: Pixabay
El recorrido entre estos destinos de España, tiene un tiempo de duración total de 4 horas como tiempo mínimo. Y si viajas en la segunda salida del tren, el recorrido tiene un tiempo de duración total es 4 horas y 33 minutos. Ambas salidas tienen 1 cambio de tren en la ciudad de Antequera Santa Ana. Este cambio tiene un tiempo estimado de 23 minutos a 52 minutos, tiempo incluido en la estimación del tiempo total del viaje seleccionado.
[strong]Estación de tren de salida:[/strong] Estación del Tren Algeciras. Ubicada en la Avenida Gesto por la Paz, a pocos pasos de la estación de autobuses de San Bernardo y del puerto. Está ubicada a 2,3 km del centro de Algeciras, y dispone de servicios básicos como aseos, taquillas y paradas cercanas del transporte público.
[strong]Estación de llegada:[/strong] Estación del Tren de Granada. Está ubicada en la Avenida de Andaluces, a 1.5 km del centro de la ciudad. A unas 3 calles de la estación del tren, hay paradas de autobuses Alsa que pueden trasladarte a diferentes zonas. Y también puedes usar la línea M de la estación del metro. En las instalaciones de la estación del tren dispones de cajeros automáticos, tiendas, taquillas, aseos, entre otros servicios.
La compañía española de trenes Renfe, es la encargada de realizar los viajes por vía férrea desde Algeciras hasta Granada. El viaje tiene 1 cambio de tren en la parada de la ciudad de Antequera Santa Ana. Este cambio tarda unos 23 minutos, y luego sigue su trayecto hasta Granada. Sin embargo, tienes 2 salidas al día con diferentes tiempos de duración total.
La primera sale a las 06:20 y tiene un tiempo de duración total de 4 horas, incluyendo el tiempo de cambio en Antequera Santa Ana. Y si viajas en la segunda salida del tren a las 15:22, el recorrido tiene un tiempo de duración total de 4 horas y 33 minutos, incluyendo la duración del cambio.
La frecuencia de los trenes de Renfe es de 1 tren cada 9 horas, y cada viaje tiene un tiempo de duración de 4 horas como tiempo mínimo y, 4 horas con 33 minutos como tiempo máximo. Los viajes en tren Renfe de Algeciras a Granada tienen 1 cambio en la ciudad de Antequera Santa Ana. Este puede tardar entre 23 y 52 minutos, dependiendo del viaje que elijas. Si eliges la primera salida diaria del tren que es a las 06:20, el tiempo de cambio es de 23 minutos. Mientras que si eliges la segunda salida a las 15:22, el tiempo de duración del cambio en Antequera Santa Ana es de 52 minutos.
La Alhambra. Source: Pixabay
Al viajar con la compañía española Renfe, dispones de diversos servicios a bordo en todos sus trenes. Eso sí, dependiendo del tipo de ferrocarril y billete que elijas, tendrás más y mejores beneficios. En cuanto al equipaje los trenes Renfe, solo permiten tres maletas que sean consideradas equipaje de mano y no excedan el peso de 25 kg y un tamaño de 290 cm.
El traslado de bicicletas, patines e instrumentos musicales, son permitidos sin ningún costo adicional, siempre y cuando estén desmontados, dentro de sus fundas y no superen los 180 cm permitidos. Si deseas viajar con tu mascota, deberás pagar un 25% adicional del precio del billete. Tu mascota puede acompañarte en el asiento del pasajero, dependiendo del tamaño que tenga.
En el caso de trasladar a viajeros en silla de rueda, los trenes Renfe Ave cuentan con espacios H para la ubicación de las mismas. De igual manera, la persona podrá requerir que lo transfieran a cualquier plaza regular, donde contará con la asistencia del personal de Renfe.
Para empezar con buen pie tu búsqueda de los billetes más baratos de Algeciras a Granada, debes usar el ordenador de Omio con la opción “el más barato”. Este filtro te mostrará los billetes más económicos entre las primeras opciones de viaje. Por otro lado, si quieres conseguir el billete con el mejor precio te recomendamos reservar con antelación. Sobre todo, tomando en cuenta que solo hay 2 salidas de tren que viajan a diario de Algeciras a Granada.
Otra forma de tener más posibilidades de hallar el billete más barato es siendo flexible con tus fechas y horarios de viaje, ya que las opciones más económicas (y también más rápidas) suelen tener un horario a primera hora de la mañana. En el caso de la ruta Algeciras-Granada, la salida con mejor calidad-precio-tiempo de viaje es la de las 06:20. Ya que tiene el mismo precio de la ruta con más tiempo de espera en la parada de cambio de tren (unos 30 minutos más de espera).
Visitar Granada es encontrarse con una de las ciudades más bellas de España, por su encanto arquitectónico, histórico, cultural y natural. Una ciudad que lo tiene todo, desde impresionantes monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad, como la Alhambra; hasta museos interactivos de los más relevantes de España, como el Parque de las Ciencias de Granada. Y si tu plan es sencillo, y solo quieres perderte entre sus callejuelas, también te podrás maravillar con los hermosos paisajes de sus barrios y toda la historia que los envuelve.
Los barrios más recomendados para conocer son: Albaicín, Sacromonte (con bellas vistas de la Alhambra), La Chana (con variedad de bares de tapas), el Zaidín (con festival de rock al final de verano), y el Realejo que está en una zona menos comercial y perfecta para darte un respiro del bullicio del Centro. Tampoco te puedes perder de las puestas de sol desde el Mirador de San Cristóbal.
Y luego puedes aprovechar la ubicación para cenar en algunos de los restaurantes que hay en la zona, porque además de maravillosas vistas también te ofrecen las alternativas gastronómicas más representativas de Granada. Entre estas se encuentran: las habas con Jamón, ensalada de Remojón Granadino, Zalamandroña, Migas de Sémola, calabaza frita, trucha de río frito, entre otros platillos. En cuanto a los dulces típicos de Granada, puedes endulzarte el paladar con un Tocino de Cielo de Guadix, o unos Soplillos de la Alpujarra. Estos tienen su origen en la época árabe y a los procesos de elaboración del vino.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje