¿Necesitas alojamiento en Roma?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
Para viajar a Roma puedes elegir entre ir en tren, avión o autobús. Los viajes en tren salen 2 veces al día desde Barcelona, con hasta 5 cambios durante el trayecto. Por lo cual, la duración del viaje es de 28 a 30 horas. Mientras que para viajar a Roma desde Madrid es una opción más rápida, económica y con una frecuencia alta de hasta 25 vuelos al día. La mayoría de los vuelos entre estos destinos son directos y tiene un tiempo de duración de 2 horas y 15 minutos. Si prefieres viajar en autobús, puedes optar por alguna de las 3 salidas diarias que hay desde Barcelona a Roma. Estas salidas tienen 1 cambio en Milán o Génova, y el tiempo del viaje es desde 21-26 horas.
La capital de Italia tiene una impresionante riqueza histórica, artística y cultural que hace que millones de turistas la visiten cada año. Sin duda, el Coliseo Romano es uno de los lugares más visitados por ser una de las maravillas del mundo. Para planificar tu viaje a esta fascinante ciudad debes considerar el clima, ya que en época de verano suelen haber temperaturas altas de 31ºC, y en invierno son bajas entre 4 y 5ºC. Por ello, la mejor época para visitar Roma es la primavera y otoño. La moneda oficial es el Euro, debido a que Italia forma parte de la Unión Europea. En relación a los horarios de apertura de los comercios y sitios para comer. Los bares/cafeterías suelen abrir a las 7:30, los restaurantes a las 12:00, y las tiendas a las 09:00.
Para moverte en el transporte público de Roma puedes hacerlo por metro, tranvía, tren subterráneo o autobús. La opción más recomendable es el autobús ya que hay 350 líneas de autobuses que recorren toda la ciudad a precio muy económico y disfrutando del paisaje de todas sus calles. El metro es una opción rápida, sin embargo sólo hay 3 líneas que se complementan con las del tren subterráneo. El tranvía es una forma romántica de moverse en Roma, pero lamentablemente no pasa por los lugares céntricos de la ciudad. Si a diario vas a usar el transporte público de Roma, merece la pena comprar un abono turístico de 3 días por 16,50€, o un abono semanal de 24€.
Coliseo Romano. Source: Pixabay
Estación de autobús Tiburtina, Estación de tren Roma-Termini, y Aeropuerto de Ciampino: son las estaciones de llegada a Roma. Para ir del centro hasta la estación de autobuses Tiburtina, debes recorrer 6 km. Se puede ir en tren subterráneo en un viaje de 7 minutos desde la estación Roma Termini. En Tiburtina hay un centro comercial de 10.000 metros donde hay todo tipo de servicios y comercios.
Por otro lado, para moverte desde el centro de Roma a la estación de tren Roma Termini, puedes ir andando porque está a solo 240 metros, a solo 4 minutos del centro. En esta estación disponen de taquillas de información, aseos, comercios variados y conexiones con el transporte público. En el caso de ir desde el centro al Aeropuerto de Ciampino, debes hacer un corto viaje de 15 km. Si vas en autobús, el recorrido tarda unos 40 minutos desde la parada Terravision. Dentro del aeropuerto cuentas con servicios básicos con instalaciones pequeñas pero modernas. Hay aseos, salas de espera y cafeterías.
La empresa de autobuses que viaja a Roma es Flixbus. Todos sus viajes tienen 1 cambio, y duran unas 21-26 horas en llegar a Roma saliendo desde Barcelona. Mientras que las compañías de trenes que viajan de Barcelona a Roma son, Renfe SNCF con 5 cambios a trenes de SNCF TER, TGV Inoui y Trenitalia. Y desde Madrid puedes viajar a Roma empezando el viaje en tren Renfe AVE. Por otro lado, si prefieres viajar en avión dispones de los servicios de las aerolíneas: Ryanair, Vueling, Iberia, TAP AirPortugal, Alitalia, Air Europa y Air France. La aerolinea Ryanair tiene el vuelo más rápido de Madrid a Roma, de 2 horas y 15 minutos sin cambios en el viaje.
La empresa de autobuses que viaja a Roma con una frecuencia de 3 viajes al día desde Barcelona, con 1 cambio en Génova o Milán. El viaje dura unas 21-26 horas en llegar a Roma.
Desde Madrid puedes empezar un viaje a Roma en los trenes de alta velocidad de esta compañía. Hay 1 salida al día de Madrid a Roma. Sin embargo, esta ruta tiene 5 cambios durante el viaje, y la duración total del recorrido es de 47 horas y 55 minutos.
Con esta empresa puedes ir de Barcelona a Roma en tren, en un viaje largo de 28-30 horas. Hay 2 salidas al día que durante el viaje hace 5 cambios de tren para poder llegar a este destino.
Con esta compañía puedes viajar en tren a Roma desde casi todas las ciudades de Italia. Desde Florencia hay más de 60 salidas al día. Algunas son directas y otras con cambios. El viaje en tren de Florencia a Roma sin cambios, es de 1 hora y 19 minutos.
Esta aerolinea Ryanair tiene el vuelo más rápido de Madrid a Roma, de 2 horas y 15 minutos sin cambios en el viaje.Hay 2 salidas al día.
Desde Barcelona esta compañía italiana tiene 1 vuelo diario sin cambios, que dura 1 hora y 45 minutos en llegar a Roma.
Si quieres volar de Valencia a Roma, esta aerolínea tiene 6 salidas diarias. Eso sí, todas tienen 1 cambio. Por lo cual, el vuelo dura de 5 a 26 horas para llegar al destino.
Estadio Olimpico de Roma. Source: Pixabay
Los billetes más baratos para ir a Roma son en avión, saliendo en vuelos directos sin cambios ni escalas. Las aerolíneas con billetes más baratos a Roma son Ryanair y Vueling. Sin embargo, debes reservar con anticipación porque los vuelos directos(y baratos) son escasos. Recuerda ser flexible con las fechas y horas de viaje para que puedas aprovechar los mejores precios.
Visitar Italia es hacer un largo viaje artístico cultural y de historia que nos hará sentir que estamos en un gran museo al aire libre. Nos encontramos en una ciudad con una de las maravillas del mundo como lo es el Coliseo Romano, que nos deja destellos de la historia milenaria de cada uno de sus rincones. En Roma se disfruta de infinidad de catedrales iglesias, palacios, castillos, además de su gran patrimonio artístico.
Los lugares imprescindibles a visitar, además del Coliseo, son: Fontana di Trevi, Panteón de Roma, Basílica de San Pedro, el Vaticano, Foro Romano y la Capilla Sixtina. Aunque la pizza es originaria de Nápoles, en Roma también puedes degustar de este popular platillo en cualquiera de sus restaurantes. Incluso dicen que la mejor pizza de Roma está en la Pizzeria Da Baffetto.
También debes degustar la más auténtica pasta a la carbonara, así como los bucatinis, ñoquis a la romana, filetes fritos a la romana. Y por supuesto, no puede faltar un sabroso “gelato” artesanal como postre. Ya que es considerado uno de los helados más sabrosos del mundo. La heladería Giolitti es el lugar más tradicional para degustar de este postre romano. Está ubicada cerca del Panteón, así que no pierdas la oportunidad de visitarla y probar algunos de los ricos sabores tradicionales como vainilla, stracciatella y crema.
Viajar a Roma en tren | Viajar en autobús a Roma | Viajar a Roma en avión
Los vuelos a Roma llegan a dos aeropuertos diferentes, ya que Roma cuenta con el Aeropuerto de Roma-Fiumicino y con el de Roma-Ciampino. Fiumicino es el principal aeropuerto de Italia, se trata de uno de los aeropuertos más importantes de Europa y al que llegan vuelos procedentes de todos los rincones del mundo. Desde Fiumicino es posible llegar hasta el centro de la ciudad a través del tren expreso, el tren urbano y el servicio de autobuses interurbanos. El aeropuerto de Ciampino es de menor tamaño, se ubica a 15 km del centro ciudad y a él llegan todas las aerolíneas low-cost. El aeropuerto está conectado con la ciudad mediante trenes regionales y autobuses shuttle express.
Los trenes a Roma hacen su llegada a la Estación de Trenes de Roma-Termini, la cual se ubica en la Piazza Dei Cinquecento. Es la estación de trenes más importante de todo el país y la segunda de Europa ya que cuenta con 29 andenes por los que pasan 150 millones de pasajeros cada año. La estación de Termini cuenta con todos los servicios imaginables y permanece abierta las 24 horas del día. La estación de Tiburtina es la segunda más importante en cuanto número de pasajeros. A la estación llegan todas las conexiones que no llegan a Roma-Termini.
Los autobuses a Roma tienen como punto de llegada y salida la estación de autobuses de Tiburtina, que está situada en frente de la estación de trenes que lleva el mismo nombre. En la estación operan más de 50 proveedores que ofrecen trayectos de corta y larga distancia con las principales ciudades del país y también con capitales europeas. Empresas como Eurolines, Flixbus o Baltour operan desde las instalaciones de Tiburtina.
Mejor momento para ir a Roma - En verano hace demasiado calor y en invierno hay demasiados turistas, así que la primavera o el otoño son momentos ideales para visitar Roma. No obstante, conviene reservar tus billetes a Roma antes del mes de mayo, que es cuando empiezan a subir de precio.
¿Cuándo es más barato ir a Roma? - Si no se viaja en temporada alta, se pueden encontrar viajes baratos a Roma. Por ejemplo, en los primeros meses del año siempre hay buenas ofertas.
Qué ver en Roma - El barrio del Trastévere es una de las zonas con más personalidad y encanto de la ciudad. Además allí se encuentran los mejores y más baratos restaurantes de la ciudad.
El Coliseo Romano es considerado como una de las maravillas del mundo y sin ninguna duda uno de los lugar más emblemático de la ciudad de Roma. Por ello, ningún visitante debería olvidar hacer una parada en él.
Cómo moverse por Roma
Transportes en Roma