¿Necesitas alojamiento en Lisboa?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
Viajar a Lisboa es tener por delante la oportunidad de descubrir una ciudad cargada de magia y de historia, ya que la capital de Portugal se encuentra entre las ciudades más bellas y enigmáticas de todo el viejo continente. Lisboa conserva algunos monumentos que hablan directamente del pasado imperial del país luso, por lo que la magnificencia de sus edificios solamente es superada por la agitada vida cultural que se respira en sus calles. Los diferentes barrios, situados cada uno en las diferentes colinas que forman el paisaje urbano de Lisboa, siguen manteniendo intacto el sabor tradicional de los grupos que los fundaron, por lo que recorren Alfama, Chiado o Belém es algo que ningún visitante debería dejar de hacer
La capital de Portugal, Lisboa es conocida como la ciudad de las siete colinas y es una de las capitales más antiguas de Europa. Cosmopolita y moderna, sigue preservando al mismo tiempo su lado más castizo y sus tradiciones. Escucha un fado, pasea por los barrios típicos de la capital y cómete un Pastel de Belém (¡O dos!).
El Premio Nobel de Literatura, José Saramago, pasó toda su vida entre Portugal y España y decía que los dos países “son como dos hermanos siameses que nacieron unidos por la espalda y que jamás se han visto las caras”. Para que conozcas la “cara” de Portugal, en Omio te proponemos un viaje a su capital: Lisboa.
Tren: La Estación de Oriente y la de Santa Apolonia son las principales de la ciudad, por lo que la mayoría de trenes urbanos y suburbanos que recorren las vías de esta zona de Portugal tienen parada obligatoria en sus andenes.
Autobús: La Estación de Sete Rios y la de Oriente son las principales estaciones de autobús de la ciudad. A las estaciones llegan todos los autobuses a Lisboa que llegan desde las diferentes partes de Portugal y desde España. Una de las conexiones más transitadas son los autobuses desde Madrid y Sevilla a Lisboa.
Avión: Los vuelos a Lisboa llegan a el Aeropuerto de Portela, ubicado a 5 kilómetros de la ciudad. En el operan las aerolíneas regulares y también las compañías low cost. Desde el aeropuerto hay varias opciones para llegar a la ciudad aunque el metro el la mejor y más rápida de todas.
A la hora de desplazarse por Lisboa hay que tener en cuenta dónde se concentran los principales lugares de interés. La capital de Portugal cuenta con distintos barrios que están conectados por tranvías y por autobuses, por lo que ofrecen el confort que todo viajero necesita para que su viaje sea agradable. Un barrio como El Chiado es perfecto para alojarse, ya que posee una buena red de comunicaciones y está ubicado en una zona estratégica de la ciudad que permitirá llegar rápidamente a cualquier otro punto.
En Lisboa tomar café es considerado como una ceremonia debido a la pasión que tienen los portugueses por dicha bebida. Por lo tanto, el café que se sirve en la ciudad es de calidad, sabroso y clásico. Bica es la manera más tradicional de tomar café, el cual es muy concentrado, parecido a un espresso italiano, pero servido en una taza de 40 ml. Otra modalidad es el galão, que consiste en café con leche y que por lo general se sirve en un vaso de vidrio transparente. Café A Brasileira, ubicada en el barrio histórico del Chiado, en la rua Garrett, es la cafetería más antigua de Lisboa, pues fue fundada en 1905. Esta famosa cafetería ofrece pastéis de nata portugueses deliciosos. Alcântara Café, por su parte, sirve café de calidad, además de platos tradicionales, como el escalope de salmón, el bife à Alcântara Café y las milhojas de parmesano con salmón. Con un diseño sumamente barroco, está ubicado en la rua Maria Luísa Holstein 15, en el barrio de Alcântara. Café Versalles, ubicado en la avenida da República 15, conserva su elegante decoración Art Nouveau, dada su antigüedad.