El tren es el medio de transporte líder entre los viajeros españoles para las largas distancias. Gracias a las múltiples posibilidades que ofrece y a las líneas de alta velocidad resulta un transporte cómodo a la hora de planear un viaje. Gran parte de las rutas en tren tienen una amplia disponibilidad de horarios por lo que siempre es mejor comparar para descubrir la mejor opción de trayecto. Con Omio podrás buscar y encontrar el viaje más adecuado, además de poder comprar los billetes de tren fácilmente desde nuestra página.
Hasta los años 40, en España existían diferentes compañías ferroviarias privadas, pero en 1941, se decidió nacionalizarlas e integrarlas todas en una sola: la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles, más conocida como Renfe. La compañía se mantuvo unida hasta que ya en el siglo XXI, en cumplimiento de las normativas europeas sobre transporte ferroviario, se decidió dividir su gestión en dos entes diferentes: Renfe Operadora, encargada de la explotación de los ferrocarriles, y ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), encargada de las infraestructuras.
En el año 2012 se creó desde la Unión Europea la Directiva 2012/34 que pretende la creación de un espacio ferroviario europeo único. Durante el presente año 2015 se anunciará en España cuál será la empresa que competirá con Renfe a partir de ese mismo año 2015.
AVE corresponde a las siglas de Alta Velocidad Española y es el nombre comercial de Renfe para sus trenes de alta velocidad. Los AVE realizan su trayecto por líneas electrificadas de ancho internacional y alcanza una velocidad máxima de 310 km/h. Actualmente, además de AVE, también hay otra denominación de trenes de Renfe a alta velocidad como Alvia o Avant. La primera ruta de AVE fue inaugurada en 1992 para el trayecto en tren Madrid-Sevilla, y hoy en día existen hasta 11 líneas servidas por AVE así como otras que están proyección para ser inauguradas en el futuro.
Principales rutas de AVE
Euromed es como se conoce comercialmente a los trenes de Renfe que operan durante el día y pasan por las ciudades de Barcelona, Tarragona, Castellón, Alicante y Valencia, cubriendo todo el arco mediterráneo. La velocidad que alcanzan los trenes Euromed es de un máximo de 220 km/h, por lo que el trayecto más largo, Barcelona-Alicante es de 4 horas y 40 minutos aproximadamente. Mientras se viaja en un tren Euromed se puede disfrutar de las vista de la costa mediterránea durante todo el trayecto.
Principales rutas de Euromed
Los trenes Alvia usan tanto las líneas de Alta Velocidad para sus recorridos así como las de línea convencional. Estos trenes están diseñados especialmente para realizar un cambio de ancho, variando de este modo la velocidad máxima de una línea a otra. Alvia está en servicio desde el 2006 con la inauguración del primer tramo de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa y Puigvert de Lleida, donde se encuentra el cambiador de ancho.
Principales rutas de Alvia
Comprar tus billetes directamente con Omio es sinónimo de encontrar el mejor viaje para llegar a tu destino a los mejores precios posibles. Utiliza nuestro buscador para ver los trenes que te llevarán a tu destino final. Es fácil de usar y muy intuitivo, y podrás reservar billetes con las principales compañías ferroviarias de España.
Viajar en tren de Madrid a Valencia es una opción muy cómoda para tus desplazamientos. Si optas por viajar en AVE, tardarás 1 hora 40 minutos en llegar desde la capital española hasta tu destino. Sin embargo, si buscas una opción más barata, en Alvia tardarás apenas 30 minutos más y a precios más económicos. Todas las opciones que hay de trayecto son directas, por lo que no tendrás que hacer transbordos para recorrer los 300 km que separan ambas ciudades. Hay más de una decena de trenes que realizan el trayecto cada día con paradas en lugares como Cuenca o Requena. Podrás elegir entre dos tarifas diferentes: Turista y Turista+; la segunda te ofrece ventajas como más espacio para las piernas o un asiento más ancho. Además, si eres familia numerosa, estudiante o mayor de 60 años, podrás beneficiarte de diferentes descuentos.
De media, tardarás unas 3 horas en viajar en tren de Madrid a Málaga, si bien gracias a las líneas de AVE en España podrás llegar hasta la capital de la Costa del Sol en solo 2 horas y 30 minutos. Los trenes que realizan este trayecto salen a lo largo de todo el día; el primero alrededor de las 7:30 y el último sobre las 19:30, si bien los horarios pueden variar según el día de la semana. Tendrás la opción de viajar en clase Turista o en Turista+, cuyas ventajas incluyen asientos más amplios o más espacio para las piernas. En ambas clases podrás disfrutar de WIFI gratuita y un servicio de comidas, además de contar con enchufes en cada asiento. La mejor opción es viajar de manera directa, aunque por el camino tendrás paradas en lugares como Córdoba o Puente Genil.
Hay diferentes trenes que cubren la ruta de AVE Barcelona - Madrid con los que tardarás entre las 2 horas y 30 minutos en hacer el trayecto si optas por el AVE hasta las 9 horas si te decides por el tren Regional. En total, más de una quincena de trenes realizan este trayecto entre Barcelona y Madrid, llegando a estaciones de trenes como Chamartín o Puerta de Atocha. Mientras que las primeras conexiones del día salen temprano, alrededor de las 6:00, el último tren que conecta ambas ciudades llega a Madrid alrededor de las 23:00. Si escoges hacer el trayecto en AVE, podrás viajar en clase Turista o Turista+, en la que disfrutarás de más ventajas, como asientos más anchos para ir más cómodo durante el viaje. La mejor opción es viajar de manera directa con paradas en Tarragona, Lleida o Guadalajara, entre otras.
Puedes viajar en tren entre la capital de España y Portugal cómodamente gracias a Renfe. El trayecto en tren de Madrid a Lisboa se realiza por las noches, en el Trenhotel Lusitania, que sale todos los días desde la estación de Chamartín y tarda algo menos de 11 horas. Por otro lado, el tren de Barcelona a París sale de la estación de Sants y es un servicio operado conjuntamente por Renfe y SNCF, con dos trenes diarios. La duración del viaje es de alrededor de 6 horas y 30 minutos y los convoyes salen por la mañana y al mediodía. Por otro lado, el viaje en tren de Barcelona a Toulouse tarda una media de 4 horas en cubrir el trayecto y, aunque va directo, cuenta con paradas en Girona, Figueras, Perpiñán y Carcasona. En Toulouse llega a la estación de Matabiau, en el centro de la ciudad.
El tren es uno de los medios de transportes más sostenibles que hay, ya que se trata de un transporte colectivo y que, en muchas ocasiones, utiliza energías renovables para desplazarse. En ese sentido, Renfe es el primer consumidor de energía eléctrica renovable de toda España y están buscando diferentes energías alternativas. Además, desde el año 1990 el Grupo ha reducido su huella de carbono por unidad transportada un 88 %.
Hay varias compañías de tren que realizan los recorridos por las noches. Una de las principales ventajas de estos viajes es el ahorro de tiempo pues, si bien suelen tardar más que otras rutas, te desplazas en horario nocturno, por lo que podrás aprovechar todo el día después del viaje. En la actualidad, en España hay varias rutas que se hacen en Trenhotel, sobre todo de larga distancia, como las que conectan algunas de las principales ciudades gallegas, como Santiago de Compostela o Vigo con Madrid, o incluso el trayecto entre las capitales española y portuguesa. En general, estos trenes suelen partir del origen hacia última hora de la tarde o primera de la noche, como las 22:00, y llegan a la estación de destino a primera hora de la mañana. A bordo es habitual que se pueda disfrutar de las mismas ventajas y servicios que en cualquier otro tren, si bien hay diferentes tipos de billete. Por un lado, podrás viajar en cabinas privadas o compartidas o, si lo prefieres, realizar el viaje en una butaca, Gran Confort o de clase Turista.
Companies Train Woman. Source: Shutterstock