Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Sobre Costa Blanca
La costa que más ilumina
La Costa Blanca se extiende a lo largo de casi 250 kilómetros en el mar Mediterráneo, a su paso por la provincia de Alicante. El clima privilegiado y las playas de la Costa Blanca han sido el gran atractivo que ha conseguido captar el interés de turistas españoles y del resto del mundo. Sin embargo, la alta calidad de los servicios, las numerosas opciones de actividades, la riqueza cultural y gastronómica han hecho de la Costa Blanca una zona turística muy renombrada.
Información imprescindible | Cómo llegar a la Costa Blanca | Cómo moverse por la Costa Blanca | Lugares de interés en Costa Blanca | Qué hacer en la Costa Blanca
Información imprescindible sobre Costa Blanca
Dónde se encuentra la Costa Blanca
La Costa Blanca se sitúa junto al mar Mediterráneo, a lo largo de la provincia de Alicante.
El tiempo en la Costa Blanca
El clima de la Costa Blanca se puede definir como templado. La temperatura media anual es cercana a los 19ºC y los días de lluvia son escasos.
Cuál es la gastronomía típica de la Costa Blanca
El aspecto culinario de la Costa Blanca es algo a destacar seguro en la Costa Blanca: el arroz preparado de muchas maneras, los exquisitos productos del mar o de la huerta y el famoso turrón alicantino son solo algunas referencias básicas de su gastronomía.
Cómo llegar a la Costa Blanca
| Tren | Los que prefieran llegar en tren, también están de enhorabuena, pues existe una excelente red ferroviaria en la zona. Alicante está conectado por AVE Madrid-Alicante y con otras líneas no tan rápidas con las principales ciudades españoles desde su estación principal. | |
| Bus | La estación de autobuses más importante de la Costa Blanca es la Estación de Autobuses de Alicante, desde donde salen y llegan autobuses de muchas partes de España. | |
| Vuelos | El aeropuerto de Alicante-Elche es elegido por muchos de los turistas que viajan a la Costa Blanca, hasta el punto que se ha convertido en el quinto de España en cuanto número de pasajeros. El aeropuerto está situado a solo 13 km de Alicante, a 14 km de Santa Pola o a 64 km de Benidorm. Desde el propio aeropuerto, la red de autobuses facilita el transporte de los pasajeros hasta el punto de destino. El aeropuerto de Murcia también es una opción. |
Cómo moverse por la Costa Blanca
Tren
Los trenes locales operan desde la estación de FGV, cerca de la playa del Postiguet, en Alicante y hay líneas hacia localidades como Denia o Benidorm. En temporada alta, también hay líneas específicas para el turismo como el Tren Limón Express, el Tren Trasnochador o el Tren Senderista.
Bus/Coche
Desde la estación de autobuses de Alicante, empresas como Alsa o Agostense recorren la Costa Blanca y ofrecen un amplio abanico de horarios. Torrevieja, Alcoy u Orihuela son algunas de las localidades con conexión directa.
A pie/Bicicleta
La Costa Blanca es un paraíso para los que practican senderismo y para los ciclistas. Se encuentran perfectamente descritas y señalizadas más de veinte rutas ciclistas y numerosas opciones de senderismo, por playa y por zonas de montaña.
Qué ver en la Costa Blanca
Las fuentes de Algar
Las Fuentes de Algar son unos de los grandes reclamos turísticos de la Costa Blanca. Se encuentran a tan sólo 15 kilómetros de Benidorm y se trata de un paraje natural único. Durante su visita se puede disfrutar de un recorrido de 1,5 kilómetros por el cauce del río Algar, una oportunidad perfecta para explorar y observar las magníficadas cascadas de la zona.
Castillo de Santa Bárbara en Alicante
El Castillo de Santa Bárbara ofrece la oportunidad de tomar una de las mejores instantáneas de la ciudad ya que se levanta sobre 166 metros de altitud. En él se han encontrado restos arqueológicos de civilizaciones ibéricas y romanas. La fortaleza cuenta con tres recintos visitables por un módico precio.
Mirador de Benidorm
El mirador de Benidorm está entre la Playa de Poniente y la Playa de Levante. El mirador es peculiar dada su forma de pentágono así como el pasillo de escaleras que permiten su acceso. Sin lugar a dudas es un lugar ideal para tener una vista panorámica de la costa increíble.
Qué hacer en la Costa Blanca
Deportes acuáticos
Aprovechando sus valoradas playas, en la Costa Blanca se puede llevar a cabo numerosos deportes acuáticos. Cerca de la playa hay numerosas escuelas donde aprender a practicar (o mejorar) deportes como surf, vela, piragüismo o submarinismo.
Ir al parque de atracciones de Terra Mítica
Para pasar un buen tiempo en familia un plan perfecto para hacer en Costa Blanca es visitar el parque de atracciones de Terra Mítica. La temática del parque son las civilizaciones del Mediterráneo repartidas en cinco zonas. Montañas rusas, actuaciones, atracciones acuáticas... la diversión para niños y adultos no falta en este parque.
Senderismo
Debido a la mezcla de paisajes de la provincia de Alicante, quienes quieran darse un descanso de mar, la provincia de Alicante también ofrece otras actividades como senderimo. Alicante cuenta con senderos para todos los gustos, tanto a pie como a bicicleta.
Eventos y fiestas en Costa Blanca
Moros y Cristianos
La fiesta de Moros y Cristianos, celebarada para conmemorar las batallas entre ambos durante la Reconquista, tiene como centro la provincia de Alicante. Durante los días del festival no faltan los desfiles,actuaciones y música.
Feria de Mayo en Torrevieja
Del 11 al 15 de mayo del 2016 se celebra en Torrevieja la Feria de Mayo, en honor al festejo andaluz más famoso de la región. En la Feria de Mayo de Torrevieja se puede pasar un buen tiempo entre casetas, viendo las actuaciones de las escuelas de baile de la ciudad así como probar buenos platos que no pasan desapercibidos.
