Inglaterra es uno de los destinos favoritos para viajar y también uno de los más peculiares de Europa. Sus habitantes circulan por la izquierda, pagan en libras y utilizan medidas métricas distintas. Se trata, sin lugar a dudas, de un destino animado y muy dinámico, cuya capital, Londres, es uno de los nudos de comunicación más importantes del mundo y el epicentro de muchas de las modas y las tendencias internacionales más innovadoras. Desde España es muy fácil y realmente económico visitar Reino Unido, existen multitud de vuelos baratos a Londres donde puedes aterrizar en uno de sus seis aeropuertos. Las compañías low cost como Ryanair, Vueling o EasyJet son las que realizan más vuelos a Inglaterra gracias a las cuales es posible reservar vuelos de ida y vuelta por menos de 50 euros.
Puente de la Torre. Source: Foto de Samuel Wölfl en Pexels
Inglaterra tiene como idioma oficial el inglés, aunque puedes escuchar más de 300 idiomas debido a la gran cantidad de habitantes provenientes de todas partes del mundo. Es importante recordar que para disfrutar de tu viaje en este país es importante que hagas un cambio de divisa. Ya que su moneda oficial es la libra esterlina. Por otro lado, también debes verificar el clima antes de salir a la calle, debido a que este suele tener bastante precipitaciones durante todo el año.
Como cada viajero tiene una manera diferente de viajar por Inglaterra, en Omio te sugerimos la mejor manera de moverse por el país dependiendo de las preferencias, hay quien prefiere tomar vuelos internos para moverse con más rapidez. Los hay que tienen miedo a volar y prefieren moverse en tren pudiendo descubrir el paisaje de la campiña inglesa con la amplia red ferroviaria del país con compañías como London North Eastern Railway, Avanti West Coast o East Coast Trains. Las principales capitales inglesas (Londres, Manchester o Birmingham, por ejemplo) se encuentran perfectamente conectadas por tren entre sí, así como con las capitales de Escocia y Gales. El autobús es la preferencia para aquellos que quieren tomarse el viaje con calma y recorriendo los pueblos ingleses, las rutas son en su mayoría las mismas que las ferroviarias y los billetes más baratos. Las principales compañías de bus de Inglaterra son: Megabus, National Express, Flixbus, entre otras.
Estaciones de tren Waterloo, Paddington, London Bridge, St Pancras, Euston, Charing Cross, King 's Cross y Victoria. Estación de autobús Victoria Coach. Aeropuerto de Heathrow, Aeropuerto de Gatwick, Aeropuerto de Stansted, Aeropuerto de Luton, Aeropuerto de London City y Aeropuerto de Southend. Solo en Londres hay 6 aeropuertos que reciben vuelos nacionales e internacionales. El aeropuerto principal es el Aeropuerto de Londres Heathrow, el cual recibe el mayor tráfico aéreo internacional del mundo. Está a 25 km del centro de Londres, y a unos 25 minutos en tren express. De igual manera, Inglaterra cuenta con una amplia red ferroviaria con 8 estaciones que reciben viajeros desde Francia y otros países de Europa. Siendo Waterloo las más concurrida, ubicada a 8 km del centro, que son 10 minutos en autobús. Por otro lado, con las compañías Flixbus, BlaBlaCar Bus y Union Ivkoni International se puede llegar hasta Inglaterra por carretera. Desde las estaciones de bus de Barcelona, Bilbao y San Sebastián se puede coger un autobús que se dirija hasta la estación de Victoria Coach, a 3 km del centro y unos 12 minutos en autobús urbano.
Hay más de 12 empresas de transporte que viajan hasta Inglaterra. Entre ellas Vueling, British Airways, Ryanair, Iberia, Easyjet, Air Europa, Swiss, Lufthansa, KLM, Brussels Airlines, BlaBlaCar Bus y Union Ivkoni International. Los vuelos desde Madrid a Inglaterra tienen un tiempo de duración de 2 horas y 30 minutos, en un vuelo directo. Por otro lado, si deseas viajar en tren en Inglaterra tienes a tu disposición las compañías de servicios ferroviarios de London North Eastern Railway, Avanti West Coast o East Coast Trains. Desde Londres a Edimburgo el viaje en tren es de 4 horas y 20 minutos y se hace de manera directa sin cambios. También está la alternativa de viajar por tierra con Flixbus o BlaBlaCar Bus. Con estas empresas hay 1 o 2 salidas al día desde Barcelona y la duración del viaje es 24 a 28 horas de viaje.
Si prefieres los viajes por autopista, con esta empresa puedes viajar en alguna de sus salidas diarias desde Barcelona, San Sebastián o París. El tiempo de viaje es de alrededor de 10 a 26 horas, esto depende de la ciudad desde donde empieza el viaje. Las salidas son desde la Estación de Autobuses del Norte (Barcelona), Estación de Autobuses de San Sebastián/Donostia, Federico García Lorca (Bilbao) y Aeropuerto Charles de Gaulle (París). Con los billetes de viaje de BlaBlaCar Bus deberás enseñar tu identificación al embarcar. Y para cambios y reembolsos puedes hacerlo hasta 30 minutos antes de la salida, aunque los reembolsos se harán en vales de BlaBlaCar Bus.
Bus turístico. Source: Foto de Oleg Magni en Pexels
Esta compañía dispone de trenes diarios a Inglaterra desde París, Bruselas, Ámsterdam, entre otras ciudades europeas. Además al llegar a Inglaterra puedes contar con una amplia red ferroviaria que te permitirá moverte por todo el país de manera rápida y económica. Entre las compañías ferroviarias que operan en Inglaterra están: London North Eastern Railway, Avanti West Coast, East Coast Trains y First Transpennine Express. Las principales estaciones de trenes de Inglaterra se encuentran en Londres, y son: Waterloo, Paddington, London Bridge, St Pancras, Euston, Charing Cross, King 's Cross y Victoria. Desde estas estaciones se puede ir a Edimburgo, Gales, entre otras localidades y ciudades del país. Por ejemplo, de Londres a Mánchester puedes ir en 2 horas y 07 minutos. Así como puedes viajar de Manchester a Edimburgo en 2 horas y 59 minutos.
Esta empresa aérea tiene vuelos directos a Londres desde ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, entre otras ciudades. En general, se pueden encontrar vuelos directos que aterrizan en el Aeropuerto de Londres Heathrow. Al viajar con esta aerolínea puedes elegir entre 2 tipos de billetes según tus necesidades y preferencias. También puedes ahorrar un 50% en facturación de equipaje si añades tus maletas al momento de comprar en Omio y no en el aeropuerto.
Para moverse por Londres las tarjetas Oyster y Travelcard son las mejores opciones. Permiten desplazarse en autobús, metro, DLR o tranvía y disfrutar de servicios ferroviarios y de otros medios de transporte con ahorros muy atractivos. Sin embargo, debes recordar que reservando tus billetes de bus o tren con antelación para viajar tanto dentro del país podrás además de ahorrarte dinero evitar los costes adicionales en las taquillas de las estaciones.
Inglaterra tiene una amplia oferta cultural y durante el buen tiempo organizan fiestas en las ciudades y lugares más rurales. Además, visitar Inglaterra cuando se tiene un fin de semana largo puede ser muy provechoso y se pueden descubrir una buena cantidad de lugares y ciudades interesantes. Descubre alguno de los eventos y cosas que hacer en Inglaterra: • Ver la Torre del Reloj del Palacio de Westminster • Celebrar el día de San Jorge el 23 de abril en honor al patrón de Inglaterra • Ver el Puente de la Torre (o Tower Bridge) • Subir a la gran noria London Eye • Paseo en el bus turístico
Con Omio podrás planear tu viaje comprando tus billetes de tren a Inglaterra, billetes de autobús a Inglaterra o tus vuelos directos a Inglaterra en nuestra app o web directamente. Pero no solo podrás comprar tus billetes baratos desde España, sino también puedes reservar todas las conexiones de bus, tren o vuelos durante tu viaje por Reino Unido.
Además, puedes comprar todos los billetes para viajar en Inglaterra y Reino Unido a tiempo real. Podrás encontrar y comparar precios de tus billetes de tren, autobús o vuelos con la app de Omio desde tu iPhone o Android estés donde estés. Nunca había sido tan fácil reservar tus billetes para viajar por Europa o Inglaterra como con la app de Omio.
Inglaterra es uno de los destinos favoritos para viajar y también uno de los más peculiares de Europa. Sus habitantes circulan por la izquierda, pagan en libras y utilizan medidas métricas distintas. Se trata, sin lugar a dudas, de un destino animado y muy dinámico, cuya capital, Londres, es uno de los nudos de comunicación más importantes del mundo y el epicentro de muchas de las modas y las tendencias internacionales más innovadoras. Además, Londres es la ciudad inglesa con mejores conexiones en el extranjero. Una de las maneras más cómodas y rápidas de llegar hasta Inglaterra es por medio del tren Eurostar, el cual realiza la ruta Londres París en con doce trenes diarios y una duración de 2 horas y 30 minutos de recorrido.
Desde España es muy fácil y realmente económico visitar Reino Unido, existen multitud de vuelos baratos a Londres donde puedes aterrizar en uno de sus cuatro aeropuertos. las compañías low cost como Ryanair o easyJet son las que realizan más vuelos a Inglaterra gracias a las cuales es posible reservar vuelos de ida y vuelta por menos de 50 euros.
Como cada viajero tiene una manera diferente de viajar por Inglaterra, en Omio te sugerimos la mejor manera de moverse por el país dependiendo de las preferencias, hay quien prefiere tomar vuelos internos para moverse con más rapidez. Los hay que tienen miedo a volar y prefieren moverse en tren podiendo descubrir el paisaje la campiña inglesa con la amplia red ferroviaria Inglesa como compañías como Virgin Trains, Northern Rail o ScotRail, las principales capitales inglesas (Londres, Manchester o Birmingham, por ejemplo) se encuentran perfectamente conectadas por tren entre sí, así como con las capitales de Escocia y Gales. El autobús es la preferencia para aquellos que quieren tomarse el viaje con calma y recorriendo los pueblos ingleses, las rutas son en su mayoría las mismas que las ferroviarias y los billetes más baratos. las principales compañías de bus de inglaterra son: National Expresss o Flixbus entre otras.
Inglaterra tiene una amplia oferta cultural y durante el buen tiempo organizan fiestas en las ciudades y lugares más rurales. Además, visitar Inglaterra cuando se tiene un fin de semana largo puede ser muy provechoso y se pueden descubrir una buena cantidad de lugares y ciudades interesasntes. Descubre alguno de los eventos que no te puedes perder en Inglaterra: