El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete de tren barato de Logroño a Málaga es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Proveedor | Salida | Duración | Llegada | Cambios | Billetes |
---|---|---|---|---|---|
Renfe ALVIA 00702 | 07:24 Estación Logroño | 6h59 | 14:23 Málaga María Zambrano | 1 cambio | |
Renfe ALVIA 00702 | 07:24 Estación Logroño | 7h18 | 14:42 Málaga María Zambrano | 1 cambio | |
Renfe ALVIA 00702 | 07:24 Estación Logroño | 10h18 | 17:42 Málaga María Zambrano | 1 cambio | |
Este es el último tren del día. |
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
6 h 59 min
Duración media
8 h 12 min
Trenes al día
3
Distancia
661 km
Es difícil ir de Logroño a Málaga sin hacer transbordo al menos una vez.
Distancia 660 km |
Compañías de trenes 3 |
Primer tren 05:48 |
Último tren 14:58 |
Viaja a Málaga desde Logroño con Renfe ALVIA, Renfe y Renfe (3) trenes con Omio. Cuando compares horarios y precios, te mostraremos múltiples conexiones e incluso otros medios de transporte para que puedas elegir y llegues a tu destino fácilmente.
Renfe es la principal compañía española de tren que ofrece rutas por todo el territorio, Francia y Portugal. Todos los trenes Renfe tienen restaurante, WiFi, baños y entretenimiento a bordo, entre ellos destaca el AVE Renfe por ser el más popular, de alta velocidad y porque cubre largas distancias. Otros trenes de Renfe son: los Alvia y los Avant que combinan alta velocidad y normal para trayectos nacionales, los Altaria que operan por el sur, los Euromed que operan por la costa mediterránea y el Trenhotel que ofrece rutas de tren nocturno. Las nuevas tarifas de billetes Renfe para todas las conexión son sencillas y para todos los bolsillos y necesidades: Básico, Elige y Prémium.
La distancia entre las ciudades de Logroño y Málaga es de 661 kilómetros y Renfe lleva a cabo dos trayectos no directos de lunes a sábado y un trayecto los domingos con horarios 7.35-14.17 y 14.15-21.40, siendo este último el recorrido que opera toda la semana. La duración aproximada del trayecto es de unas 7 horas. Los convoys realizan transbordo en la estación de trenes Madrid-Puerta de Atocha.
Que ver en Málaga
Málaga es una histórica ciudad, símbolo cultural y destino de un turismo que busca en sus bellas playas una apacible tranquilidad, que consigue convertir la capital en referencia andaluza en arte, gastronomía y folklore. Entre los puntos de interés destacan el Museo Picasso, la Alcazaba, la Catedral y la Judería. Entre sus mejores playas se encuentran la Playa Calahonda y la Playa La Carihuela.
Los trenes que cubren la ruta entre Logroño y Málaga parten de la estación de trenes de Logroño, ubicada en la Avenida de Colón nº 83. La línea 11 de autobuses urbanos tiene parada frente a la estación y las rutas 1, 2, 3 y 9 son accesibles a pocos minutos a pie. Asimismo, la estación de autobuses de Logroño se localiza a una distancia de 300 metros. Es posible acceder por carretera desde el aeropuerto de Logroño-Agoncillo, terminal que se ubica a 9 kilómetros de la estación.
Los trenes Logroño-Malaga tienen como destino la estación de trenes María Zambrano, situada en la Explanada de la Estación, s/n. El acceso hasta el centro de la capital se lleva a cabo mediante las líneas 1, 3, 10, 16, 19, 24, 27 y C2 de autobuses urbanos. Hasta el puerto se enlaza a través de las rutas de autobuses 1, 3, 16, 19 y 24. La línea C1 de cercanías une el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con la estación de trenes en 9 minutos.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje