Precio más barato
9€
Precio medio
18€
El viaje más rápido
1 h 40 min
Duración media
1 h 50 min
Autobuses al día
8
Distancia
147 km
La mejor forma de encontrar un billete de autobús barato de Sevilla a Algeciras es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Proveedor | Salida | Duración | Llegada | Cambios | Billetes |
---|---|---|---|---|---|
![]() | 7:30 Sevilla | 3h40 | 11:10 Algeciras | 0 cambios directo | |
![]() | 11:30 Sevilla | 3h40 | 15:10 Algeciras | 0 cambios directo | |
![]() | 15:30 Sevilla | 3h40 | 19:10 Algeciras | 0 cambios directo | |
Este es el último autobús del día. |
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Distancia 146 km |
Duración media del autobús 3h 40min |
Precio del billete más barato 26€ |
Autobuses por día 7 |
Autobuses directos 7 |
Compañías de autobuses 4 |
Autobús más rápido 3h 40min |
Primer autobús 07:00 |
Último autobús 16:30 |
Viaja de Sevilla a Algeciras desde 22 € con las compañías de autobús asociadas de Omio como Transportes Comes, BlaBlaCar y FlixBus. Puedes consultar todos los horarios y reservar los billetes baratos de esta ruta y conseguir la oferta más conveniente para ti.
Flixbus es una de las compañías europeas de bajo coste de autobuses más populares e importantes de Europa. Creada en Alemania ofrece rutas de autobús por todo el continente y EE. UU, además ofrece también autobuses nocturnos para comodidad de algunos viajeros. Para tu autobús Flixbus desde Sevilla a Algeciras puedes reservar el billete estándar que permite llevar una bolsa de equipaje de mano y otra en cabina. Los servicios a bordo de Flixbus incluyen Wi-Fi gratis, enchufes, baños, espacio para equipaje y espacio adicional para las piernas. Se puede pagar un suplemento aparte por llevar equipaje extra o por reservar un asiento específico como el asiento en Mesa o en la ventana.
Información autobús FlixBus Sevilla Algeciras:
La frecuencia de salidas de autobuses que van de la ciudad de Sevilla a Algeciras es de 3 diarias. Sus horarios son a las 09:30, 14:00, y 17.30. Con una duración del trayecto que suele ser de 3 horas y 30 minutos, siendo el viaje directo sin paradas. También hay opción de acortar este tiempo de recorrido haciendo el viaje en coches compartidos. Lo cual puede reducir el tiempo de viaje en 1 hora y 50 minutos de Sevilla a Algeciras.
Al día desde la ciudad de Sevilla salen 3 autobuses hasta Algeciras, estos viajan cada 3 horas y 30 minutos, entre las 09:30 y las 17:30. Por ello, a la semana dispones de hasta 21 salidas de lunes a domingo. El primer autobús de Sevilla a Algeciras que podemos coger es en la mañana, para ser exactos a las 09:30. Mientras que el último es a las 17:30 de la tarde. Y si deseas optar por un coche compartido, puedes encontrar salidas desde las 08:00 hasta las 23:00. Eso sí, depende del día y del conductor.
La duración del viaje en autobús desde Sevilla hasta Algeciras es de 3 horas y 30 minutos. Los trayectos se hacen de manera directa sin ninguna parada en el camino. El primer autobús sale a las 08:00 y el último a las 16:30. Mientras que la duración del viaje de regreso es la misma, de 3 horas 30 minutos sin paradas ni cambio de autobús. Por otro lado, si viajas en coche BlaBlaCar Bus la duración del viaje es de 1 hora y 50 minutos como mínimo, y 2 horas y 30 minutos como tiempo máximo.
Arquitectura de Madrid. Source: Pixabay
[strong]Estación de salida del autobús:[/strong] Estación de Autobuses Prado de San Sebastian. Se sitúa en el centro de la ciudad, muy próxima a la Puerta de Jerez. Mientras que el centro está a unos 3 km. Para movernos del centro a la estación, podemos usar el autobús urbano, el tren, o el metro. La estación es pequeña y no dispone de muchos servicios, en sus alrededores encontraremos algunas cafeterías donde tomar un aperitivo, o sentarnos mientras esperamos nuestro autobús.
[strong]Estación de autobuses de llegada:[/strong] Estación de Autobuses San Bernardo. Tiene una ubicación céntrica muy próxima al Mercado de Abastos. La estación está frente al andén del tren de Algeciras, así que es sencillo combinar los dos transportes si queremos. Además, en la estación se ubica un hotel y cerca encontraremos un parking y una gasolinera. También en los alrededores hay alguna cafetería o restaurante. Para movernos por la zona céntrica de la ciudad, podemos usar el bus urbano: M120 y M130, y en el tren subir a la línea MD70.
La compañía de autobuses que cubre la ruta Sevilla-Algeciras se llama Transportes Generales Comes. Todos sus autobuses realizan el viaje de manera directa sin paradas. Con una duración del trayecto de 3 horas y 30 minutos entre las dos ciudades. La empresa tiene 3 salidas diarias al destino. Y otras 3 para realizar la vuelta a Sevilla.
Por otro lado, la empresa de coches compartidos BlaBlaCar Bus también realiza viajes de Sevilla a Algeciras. Sin embargo, sus horarios son variados ya que estos dependen de la elección del conductor. En BlaBlaCar Bus el viaje es directo y más rápido, de hasta 1 hora y 40 minutos como tiempo mínimo. Y un máximo de 2 horas y 20 minutos.
Los autobuses de la compañía son sencillos contando con lo básico para hacer un cómodo viaje entre Sevilla y Algeciras. La frecuencia de salidas de los buses es de cada 3 horas, contando con 3 salidas diarias entre las 9:00 de la mañana, hasta las 17:30 de la tarde. Todos los autobuses que operan este recorrido van directos al destino, sin realizar paradas. En este caso, no existen autobuses de mayor o menor velocidad. Todos cubren el trayecto al mismo tiempo.
Esta empresa ofrece hasta 5 salidas diarias con un horario diferente cada día, para viajar entre estas dos ciudades. Los servicios dependen del conductor, así que lo mejor es consultarlos previamente de la reserva de tu plaza en el coche. La primera salida en BlaBlaCar Bussuele ser a las 08:00, mientras que la última puede ser a las 22:00. Eso sí, recuerda que cada día todo es diferente, desde los horarios, tiempos de viaje y lugares de salida y llegada a destino. Los coches BlaBlaCar Bus más rápidos viajan en 1 hora y 40 minutos. Mientras que los más lentos en 2 horas y 30 minutos llegan a Algeciras.
Mar de Algeciras. Source: Pixabay
La empresa andaluza y gaditana Transporte Generales Comes, ofrece su servicio de viaje con salida de Sevilla y llegada a Algeciras, en un cómodo autobús con ciertas comodidades. Aunque no dispone de asientos en primera ni segunda clase, sí dispone de un estándar alto de calidad en sus servicios. Puedes viajar en sus autocares con un equipaje de hasta 30 kg, sin coste adicional. Si viajas con más equipaje debes pagar una tasa adicional.
Por otro lado, las mascotas no pueden viajar en este autobús a excepción de los perros guías para personas con alguna discapacidad. Y en caso de querer trasladar tu bicicleta, esta debe estar desmontada y estar embalada en el maletero. Además de pagar una tasa adicional por este equipaje. Para las personas con necesidades especiales y movilidad reducida, hay un servicio especial de ayuda por parte del personal de la compañía.
Encontrar un billete económico a nuestro destino nos será muy fácil con el buscador Omio, ya que solo hay que reservar y organizar nuestro viaje con antelación siendo flexibles con nuestras fechas y horarios. Solo debes ordenar tu búsqueda de alternativas de viaje según el precio del billete. Para ello, tienes que seleccionar el filtro “el más barato” y aparecerán los viajes más económicos entre las primeras opciones.
La opción más barata para viajar de Sevilla a Algeciras es con BlaBlaCar Bus Lo único que debes tener en cuenta es que debes reservar con tiempo, ya que los coches disponen de pocas plazas. También es importante saber que los autobuses de Transportes Generales Comes que cubren este trayecto normalmente tienen un único precio. Pero, al comprarlos con tiempo de anticipación nos servirá para reservar el horario que más se adapte a nuestras necesidades.
Visitar Algeciras nos hará revivir siglos de historia entre África y Europa debido a su especial posición estratégica entre estos dos continentes. Actualmente, es uno de los principales puertos de paso de mercancías y pasajeros de Europa. Una vez allí, debemos visitar su acueducto del siglo XVIII, la iglesia de Nuestra Señora de Palma, la Capilla de Nuestra Señora de Europa.
Y si buscamos algo de mar y montaña podemos pasear por la playa de Getares y del Rinconcillo. O hacer una ruta por la Garganta del Capitán, donde descubriremos una variada vegetación. Para disfrutar de la gastronomía del lugar no dejes de probar sus platillos más típicos, como: las sopas de picadillo de ajos o almejas, el pez espada a la plancha, las tortillas de bacalao, los fides con coquinas, el mero en amarillo, o el pescado a la algericeña.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje