El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete de autobús barato de Valencia a Zaragoza es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Este es el último autobús del día.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
4 h
Duración media
4 h
Autobuses al día
4
Distancia
247 km
De los 4 autobuses Valencia - Zaragoza diarios, hay 4 buses directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que hacer cambios.
¿Necesitas alojamiento en Zaragoza?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
246 kms | |
4 h | |
23 € | |
2 al día | |
Sí, hay 1 autobús directo al día | |
Hife, Jimenez o Movelia |
Los autobuses de Valencia a Zaragoza recorren 246 kilómetros y tardan de media 4 h con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Hife, Jimenez o Movelia. Normalmente, hay hay 2 autobuses disponibles al día incluyendo ruta directa. De media, para esta conexión, el precio de los billetes de autobús suele ser de 23 €, pero puedes conseguir el billete más barato por tan solo 23 €. Los viajeros normalmente salen de Valencia, Estació d'autobusos y llegan a Zaragoza, Estación Central de Autobuses.
Encuentra los mejores autobuses de Valencia a Zaragoza con las compañías de viaje asociada de Omio Hife desde 23 €. Compara horarios y precios y reserva la ruta fácilmente con Omio. Consigue las mejores ofertas de autobús en un único lugar.
La distancia entre Valencia y Zaragoza es de 246 km, con un tiempo de viaje promedio de 3 horas y 30 minutos en BlaBlaCar Bus. Mientras que en autobús Hife, el viaje puede tardar unas 6 horas o más, debido a que hacen un cambio o parada. Las salidas tienen una frecuencia irregular, por eso puedes encontrar entre 4 a 6 salidas al día en diferentes horarios, o varias en una misma hora.
Hay 3 salidas de autobús Hife cada 5 horas aproximadamente. Sin embargo, estos billetes son escasos. En cambio, las salidas de coches compartidos BlaBlaCar Bus son más frecuentes, con hasta 6 salidas al día y una frecuencia global de 2 salidas cada 4 horas. El primer viaje en autobús es a las 6:45, y el último a las 15:45. Por otro lado, la primera salida en coche compartido es a las 08:00, y la última a las 18:30. Así que en total dispones de unas 35 salidas a la semana, de autobuses y coches compartidos que viajan de Valencia a Zaragoza.
El tiempo promedio del viaje de Valencia a Zaragoza es de 3 horas y 30 minutos. No obstante, si viajas en autobuses que hagan una parada o cambio, el viaje puede tardar hasta 13 horas. Si optas por viajar en autobuses Hife, tendrás que hacer un tiempo de espera de entre 1 a 7 horas en la parada de Tortosa. La salida en autobús con menos tiempo de espera en parada (de solo 1 hora) es a las 15:45. En general, si viajas en autobús el tiempo de duración es de 6 horas, haciendo 1 parada. Y si viajas en coche compartido es de 3 horas y 30 minutos, de forma directa.
Plaza de Valencia. Source: Pixabay
[strong]Estación de salida del autobús:[/strong] Estación de Autobuses de Valencia. Esta terminal se encuentra en la calle Menéndez Pidal, a unos 20 minutos del centro de la ciudad. Para moverte del centro a la estación, puedes ir en autobús interurbano usando las líneas 60, 62, 70, C1, y 28. Y si prefieres moverte en metro, puedes subir a la estación Pl. Espanya de la línea 1, hasta la estación Turia. La estación de autobuses dispone de amplias instalaciones con salas de espera, restaurante, aseos y taquillas de información.
[strong]Estación de autobuses de llegada:[/strong] Estación Central de Autobuses de Zaragoza. Está en la calle Miguel Roca i Junyent, a unos 4km del centro de la ciudad. Es decir, lo más probable es que necesites usar el transporte público para llegar a la estación. Desde el centro puedes trasladarte en el autobús interurbano en su línea C1. Y en metro puedes moverte por su línea 34, entrando por la estación Glorieta de Sasera y saliendo por la estación Delicias/Acceso Llegadas. Esta estación dispone de modernas y amplias instalaciones donde puedes encontrar cómodas salas de espera, Wifi, bares, restaurantes, aseos y mucho más.
Las compañías Hife y BlaBlaCar Bus operan entre las ciudades Valencia y Zaragoza. Por su parte, Hife tiene unas 3 salidas a la semana en diferentes horarios y duración del tiempo de viaje. Como segunda opción de compañía de transporte está BlaBlaCar Bus, que dispone de hasta 6 salidas diarias en coches compartidos. Los viajes son directos y más rápidos. Con una duración máxima de 3 horas y 40 minutos de Valencia a Zaragoza.
Esta compañía con más de 100 años de trayectoria, realiza viajes entre Valencia y Zaragoza haciendo una parada en la localidad de Tortosa. La frecuencia del servicio para esta ruta es de unas 3 salidas a la semana, en diferentes horarios: 06:45, 12:00, y 15:45. Siendo esta última salida la que tiene un tiempo de viaje más corto, ya que dura 6 horas y 5 minutos en llegar a destino, mientras las demás tardan más de 10 horas de viaje.
Con esta empresa de coches compartidos puedes encontrar al menos 3 salidas diarias de Valencia a Zaragoza, desde diferentes lugares de partida. Y también con diferentes zonas de llegada en Zaragoza. Los viajes en BlaBlaCar Bus son directos, sin cambios ni paradas. Con un tiempo de viaje de 3 horas y 40 minutos, como tiempo máximo.
Centro de Zaragoza. Source: Pixabay
La compañía de autobuses Hife dispone de una actualizada flota de autobuses con varios servicios a bordo para la mayor comodidad del viajero. Dispone de un servicio estándar en la ruta Valencia-Zaragoza, sin opción a billetes en primera o segunda clase. Sin embargo, sus servicios están muy bien valorados por sus usuarios frecuentes.
En relación a sus políticas de equipaje, cada pasajero puede llevar sin coste alguno, una maleta de hasta 30 kg. Y si tiene una maleta adicional, debe pagar una tarifa de 3€. En el caso del transporte de mascotas, pueden viajar en el área del maletero. La mascota no debe exceder los 10 kg y deben ser mayores de 12 semanas de edad.
También puedes trasladar tu bicicleta en el autobús, cancelando la tasa correspondiente por este equipaje extra. La compañía también dispone de personal de atención a personas con movilidad reducida, así como autocares adaptados a la accesibilidad de los mismos.
Por otro lado, la compañía BlaBlaCar Bus también ofrece servicios personalizados para cada viajero. Sin embargo, con cada conductor se debe consultar previamente al viaje cómo son sus políticas de equipaje, mascotas, bicicletas y servicios disponibles para personas con movilidad reducida. Ya que varían de un conductor a otro.
Los billetes de autobús Hife tienen un mismo precio, sin importar si el viaje es más largo o corto. No obstante, la diferencia de horas de viaje es bastante diferente (hasta 5 horas más) así que lo mejor para aprovechar esta ruta corta, es reservar con tiempo de antelación. Por otro lado, si viajas en BlaBlaCar Bus los precios varían de un conductor a otro. Por eso, también lo más recomendable para asegurar tu plaza al mejor precio es reservar antes de que se agote. Para encontrar billetes de autobús más baratos, debes ser flexible con los horarios y fechas de viaje. Y si viajas en BlaBlaCar Bus también debes ser flexible respecto a cuáles serán las estaciones de salida y llegada a destino, ya que el conductor es quien determina estos puntos.
Si eres amante de la arquitectura barroca, mudéjar, gótica y barroca, en Zaragoza te darás un banquete visual cuando veas la Catedral-Basílica Nuestra Señora de El Pilar, la Catedral del Salvador (conocida popularmente con la Seo), y el Palacio de la Aljafería. Además de la Catedral Nuestra Señora de El Pilar, otro icono de Zaragoza son sus puentes. En especial, el Puente de Piedra que está cerca la Plaza del Pilar. Otro maravilloso plan es pasear por las zonas donde se aprecia la naturaleza junto con la arquitectura contemporánea. Te recomendamos seguir la ruta que empieza por la Fuente de la Hispanidad, la Pasarela del Voluntariado, Alma Ebro, el Acuario Fluvial, y que finaliza en el Balcón de San Lázaro. La oferta gastronómica también es muy variada aunque hay algunos platillos imprescindibles como: el Ternasco asado, el pollo al chilindrón, los huevos al salmorejo, las migas aragonesas, y el lomo a la zaragozana.
El autobús Valencia-Zaragoza sale de la Estación de tren de la capital valenciana. La Estación de Autobuses de Valencia se encuentra en la calle Menéndez Pidal. Para llegar hasta allí se puede coger el autobús urbano o también el metro. Las líneas de autobús urbano que van hasta allí son: 5, 6, 7, 8, 10, 11, 14, 19, 35, 40 y 63. Si se prefiere coger el metro, las líneas 3 y 5 pasan por la Estación de Autobuses. La estación a su vez está dotada de servicios e instalaciones para los pasajeros de las que destacan las salas de espera acondicionadas, restaurante, cafetería, galería comercial u oficinas de información.
La estación de Autobuses de Zaragoza se encuentra en la Calle Miguel Roca i Junyent y varios son los autobuses urbanos que pasan por aquí, concretamente estas líneas son la 34, la 47 o la 52 entre otras. También se puede hacer uso del servicio de taxis de la ciudad ya que la estación dispone de parada de taxis en el exterior de la estación y que funciona las 24 horas del día, por lo que la estación queda completamente comunicada con el resto de la ciudad en todo momento.
Los autobuses Valencia Zaragoza salen de Valencia, Estació d'autobusos y llegan a Zaragoza, Estación Central de Autobuses.
Valencia, Estació d'autobusos está situada a 2,6 km del centro de la ciudad mientras que Zaragoza, Estación Central de Autobuses está a 4,4 km del centro.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje