Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Billetes de autobús a Valencia
Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 27 nov
NORMAL.
NORMAL.
NORMAL.Autobuses desde y a Valencia
Autobuses populares a Valencia
Autobús de Barcelona a Valencia
- Alsa
- BlaBlaCar
- Hife
- FlixBus
Autobús de Zaragoza a Valencia
- BlaBlaCar
- Jimenez
- Hife
Autobús de Pamplona a Valencia
- BlaBlaCar
- Bilman Bus
Autobús de Madrid a Valencia
- FlixBus
- Avanza
- BlaBlaCar
- Ourbus
Autobús de Bilbao a Valencia
- Infobus
- Jimenez
- FlixBus
- Alsa
- Bilman Bus
- BlaBlaCar
Autobuses populares desde Valencia
Autobús de Valencia a Alicante
- Infobus
- Alsa
- BlaBlaCar
- FlixBus
Autobús de Valencia a Barcelona
- Alsa
- Hife
- BlaBlaCar
- Bus Plana
- FlixBus
Autobús de Valencia a Zaragoza
- Jimenez
- BlaBlaCar
- Samar
- Hife
- Alsa
Autobús de Valencia a Pamplona
- Bilman Bus
- BlaBlaCar
Autobús de Valencia a Madrid
- BlaBlaCar
- Avanza
Autobuses a Valencia
Valencia es una ciudad vibrante y cosmopolita ubicada en la costa mediterránea de España. Es un destino turístico popular, conocido por su rica historia, cultura y gastronomía. La ciudad está bien comunicada por autobús, con rutas desde las principales ciudades españolas y europeas. Las principales ciudades españolas con conexiones a Valencia son Barcelona, Madrid, Sevilla, Zaragoza y Córdoba. Además, Valencia también recibe autobuses desde destinos internacionales, como Milán, París, Lyon, Roma y Lisboa.
Las compañías que operan rutas a Valencia son Alsa, Avanza, Eurolines, Iberobus y Flixbus. Los precios de los billetes de autobús a Valencia varían en función de la compañía, la fecha de viaje y la antelación con la que se reserven los billetes. En general, son una opción de transporte económica para viajar a Valencia.
Cómo comprar un billete de autobús a Valencia en Omio
Omio te permite comparar y reservar billetes de autobús a Valencia desde las principales ciudades españolas y europeas. Para comprar un billete en Omio, sigue estos pasos:
- Accede a la página web o a la app de Omio.
- Introduce el origen y el destino de tu viaje.
- Elige la fecha y la hora de tu viaje.
- Selecciona la compañía de autobús que prefieras.
- Introduce tu nombre, apellido, correo electrónico y número de teléfono. También puedes añadir información adicional, como tu número de DNI o pasaporte.
- Realiza el pago. Puedes hacerlo con tarjeta de crédito, débito o PayPal.
- Una vez que hayas completado el proceso de compra, recibirás un correo electrónico con el billete de autobús.
¿Cuál es la principal estación de autobús en Valencia?
La estación de autobuses de Valencia es la principal estación de autobuses de la ciudad y es la encargada de gestionar los destinos nacionales e internacionales. Está ubicada en la calle Menéndez Pidal 11, en el distrito de Ruzafa. La estación está abierta las 24 horas del día y ofrece una amplia gama de servicios a los viajeros, como sala de espera, cafetería, zona comercial, atención al cliente y venta de billetes.
Se puede llegar a la estación de autobuses de Valencia en transporte público a través de las siguientes líneas:
- Metro: Línea 3 (Parada: Sant Vicent)
- Tren: Línea 5 (Parada: Estació d'Autobusos)
- Autobús: Líneas 1, 8, 79 y 85
¿Qué compañías de autobuses ofrecen rutas a Valencia?
Las principales compañías de autobuses que ofrecen rutas a Valencia son:
- Avanza, con conexiones desde las principales ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Córdoba.
- ALSA, con conexiones desde las principales ciudades españolas y europeas, como Milán, París, Lyon, Roma y Lisboa.
- Samar, con conexiones desde las principales ciudades de la Comunidad Valenciana y Murcia.
Las compañías Eurolines y Linebus operan itinerarios desde ciudades internacionales, como Londres, París, Bruselas, Roma y Lisboa.
¿Por qué viajar en autobús a Valencia?
El autobús es una opción de transporte rápida y flexible para viajar a Valencia. Un viaje desde Madrid a Valencia en autobús dura aproximadamente 4 horas y 15 minutos, lo que lo convierte en una opción más rápida que el tren o el avión, que suelen tardar entre 5 y 6 horas. Además, los autobuses ofrecen una amplia franja horaria para elegir, por lo que siempre hay un horario que se adapta a las necesidades de los viajeros.
Los billetes de autobús son generalmente más baratos que los billetes de avión o tren. Esto lo convierte en una opción más asequible para los viajeros con un presupuesto ajustado.
Viajar en autobús es muy cómodo, ya que están equipados con asientos reclinables y amplios, lo que permite a los viajeros viajar cómodamente durante el trayecto. Además, algunos autobuses ofrecen conexión wifi gratuita y entretenimiento a bordo.
Antes de viajar a Valencia en autobús es bueno saber...
Descubrir Valencia a través de un viaje en autobús ofrece una entrada fascinante a esta vibrante ciudad española, llena de tesoros culturales y experiencias inolvidables. Uno de los puntos destacados es, sin duda, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico futurista que alberga joyas como el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Palacio de las Artes Reina Sofía y el Oceanográfico. Esta joya arquitectónica y cultural es un imperdible para quienes buscan sumergirse en la vanguardia y la innovación.
Además, el emblemático río Turia ofrece una experiencia natural única. Puedes disfrutar de agradables paseos a lo largo de sus riberas, explorar los Jardines del Turia o simplemente relajarte en uno de los muchos parques que salpican su curso. La naturaleza se entrelaza de manera armoniosa con la arquitectura y la cultura, brindando a los visitantes una mezcla equilibrada de entornos urbanos y espacios verdes.
La gastronomía valenciana es otra faceta irresistible de la ciudad. No puedes dejar de probar la paella, plato emblemático que ha trascendido fronteras. Los mercados locales, como el Mercado Central, son una delicia para los amantes de la cocina, ofreciendo productos frescos y locales que capturan la esencia de la región.
La rica historia de Valencia se refleja en su casco antiguo, donde la Catedral de Valencia y la Lonja de la Seda son testimonios de la grandiosidad arquitectónica y cultural de la ciudad. Explorar las estrechas calles adoquinadas y descubrir pequeñas tiendas locales es una manera encantadora de sumergirse en la autenticidad del lugar.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) se encarga de enlazar los principales destinos de la ciudad de manera rápida y económica, pues dispone de 59 líneas de autobuses regulares.
Compañías de autobuses: BlaBlaCar, Avanza, FlixBus, Ourbus a BerlínViaja a Valencia en los autobuses de BlaBlaCar, Avanza, FlixBus, Ourbus con Omio. Al comparar horarios y billetes, también te mostraremos otras opciones con múltiples conexiones u otros modos de transporte si están disponibles.
Avanza
FlixBus
Ourbus
BlaBlaCar
Autobuses a Valencia, ¿necesitas saber más?
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje
