El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete de tren barato de Madrid a La Coruña es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Este es el último tren del día.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
3 h 48 min
Precio medio
3 h 58 min
Trenes al día
3
Distancia
509 km
De los 3 trenes que salen de Madrid a La Coruña a diario, hay 3 trenes directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que cambiar de tren.
Distancia | 508 kms | |
Duración media del tren | 3 h 48 min | |
Precio medio del billete de tren | 96 € | |
Frecuencia de tren | 2 al día | |
Tren directo | Sí | |
Compañías de tren | Renfe ALVIA o Renfe |
Los trenes de Madrid a La Coruña recorren 508 kilómetros y tardan de media 3 h 48 min con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Renfe ALVIA o Renfe. Normalmente, hay hay 2 trenes disponibles al día incluyendo ruta directa. De media, para esta conexión, el precio de los billetes de tren suele ser de 96 €, pero puedes conseguir el billete más barato por tan solo 74 €. Los viajeros normalmente salen de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes y llegan a A Coruña.
Puedes viajar en tren de Madrid a La Coruña con Renfe por tan solo 74 €. Cuando buscas en Omio horarios y billetes, te mostramos la ruta más popular con Renfe y todas las opciones disponibles para tu búsqueda.
Renfe es la mayor compañía de tren española que cubre más de 15,000 km entre rutas nacionales e internacionales. Renfe tiene variedad de tarifas que se adaptan a tu bolsillo como los nuevos tipos de billetes Básico, Elige y Prémium. Renfe también ofrece tarjetas de descuento como la Tarjeta Dorada y Tarjeta +Renfe Joven 50 que puedes añadir al reservar tu billete trenes Renfe desde Madrid a La Coruña con Omio. Además, Renfe ofrece también diferentes tipos de trenes con diferentes niveles de confort, velocidad y servicios: los trenes AVE son alta velocidad y larga distancia, los trenes Alvia y Avant combinan alta velocidad y normal para trayectos nacionales, los trenes Euromed operan por la costa mediterránea, los trenes Altaria operan por el sur y el Trenhotel ofrece rutas de trenes nocturnas. Todos los trenes Renfe tienen restaurante, WiFi, baños y entretenimiento a bordo.
Durante la semana, excepto los viernes, hay varios trenes de Madrid a A Coruña, y son todos directos. Además de un tren-hotel que sale todas las noches a las 22.30, los horarios del tren Madrid Coruña se organizan de tal forma que sale el primer tren del día a las 7.20 y el último a las 15.00. Los viernes hay un tren extra a las 16.25 y los fines de semana se reduce la oferta. La duración del viaje dependerá del tren que se coja, pero oscila entre las seis y seis horas y cuarto. El tren nocturno, por su parte, llega a las nueve horas y media.
Los trenes que cubren este trayecto son los Alvia de Renfe, un tipo de ferrocarril que viaja por las líneas de alta velocidad sin alcanzar la rapidez de los AVE. Éstos se dirigen a destinos en el norte de la península, aunque hay algunas excepciones, como los que van a puntos del sur como Cádiz.
Más información sobre el trayecto de vuelta del tren de Coruña a Madrid.
Qué ver en A Coruña
A Coruña es la ciudad más grande de su provincia homónima, y la segunda más grande de Galicia. Sede de la empresa Inditex, es hoy en día una urbe mediana cosmopolita y llena de vida. Su configuración de península hace las zonas de costa fácilmente accesibles para locales y visitantes, y tanto las playas como el puerto se hallan en el centro de la ciudad. A Coruña es una ciudad con mucha historia, algo que se puede apreciar en su Ciudad Vieja: el Castillo de San Antón, las Murallas Romanas, el Jardín de San Carlos con el Archivo del Reino de Galicia o el Castro en el barrio de Elviña.
Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes está a 2,2 km del centro de la ciudad y A Coruña está a 3,1 km del centro de la ciudad.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje