Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 17 jul
La ciudad de Reikiavik es la capital de Islandia, ubicada al sur de la bahía Faxaflói. El aeropuerto internacional de Keflavík (KEF), el principal de la localidad y el más grande del país, recibe a diario vuelos de las ciudades más importantes del mundo. Precisamente, las conexiones españolas a Reikiavik se efectúan desde Madrid, Valencia, Barcelona, Sevilla y Málaga.
El aeropuerto internacional de Keflavík está ubicado en la ciudad homónima, a 50 kilómetros de distancia del centro de Reikiavik en Islandia, y es el principal medio de conexión para diferentes destinos internacionales. El recinto dispone de cajeros automáticos, sala de espera, conexión wifi gratis, cafeterías, paradas de taxis e instalaciones aptas para personas con movilidad reducida.
Las principales compañías aéreas que ofrecen vuelos a Reikiavik son: CSA, Lufthansa, Finnair, Air France, Air Europa, KLM, Icelandair, Ryanair, easyJet, Eurowings, Vueling, Norwegian e Iberia. No obstante, la aerolínea Icelandair, por ejemplo, programa vuelos a Reikiavik desde Madrid con una demora de viaje de 4 horas y 20 minutos. Sin embargo, los vuelos con al menos 1 intervalo tardan 7 horas y 10 minutos en llegar a destino.
Viajar en avión a Reikiavik permite llegar a Islandia en cuestión de horas. Por ejemplo, un vuelo operado por la compañía aérea Iberia que parta desde Barcelona llegará a Reikiavik en 4 horas y 35 minutos, si no efectúa ninguna escala. En cambio, cuando realice 1 intervalo, al menos, se demorará 7 horas y 25 minutos en llegar a destino. No obstante, el tiempo que se tarda en completar el itinerario dependerá exclusivamente de la compañía aérea que opere el vuelo.
El jardín botánico de la ciudad, Hortus Botanicus Reykjavicensis, cuenta con 5 hectáreas de extensión, por lo que es el más grande del país. La catedral Hatlgrimskirkya es el símbolo de la ciudad debido a sus torres de 75 metros de altura, que se observan a kilómetros de distancia. Reikiavik no tiene red ferroviaria, por lo tanto, dispone de una gran variedad de carreteras, con varios carriles, que unen el centro de la ciudad con las diferentes zonas y barrios del distrito. Alquilar un coche puede resultar sumamente confortable para trasladarse durante la estancia en la isla.
Numerosas aerolíneas ofrecen vuelos baratos a Reikiavik, la capital de Islandia. Aunque la mayoría de vuelos internacionales operan con el Aeropuerto de Keflavik, a 50 kilómetros del aeródromo de Reikjavik, éste recibe vuelos domésticos y algunos charter internacionales procedentes de Europa. En sus tres pistas aterrizan vuelos de compañías como Air Iceland, Atlantic Airways o Eagle Air. La corta distancia que separa a este aeropuerto de la capital, 5 kilómetros, se puede cubrir en autobús, taxi o mini-bus. Los autobuses salen desde las puertas de la terminal con destino a diferentes puntos de la ciudad. Los taxis y mini-buses también tienen parada junto a la puerta de salida de la terminal y llegan a la ciudad en 10 minutos.
Cosmopolita y vital, Reikiavik es la ciudad donde se concentra la actividad cultural, económica y política de Islandia. Entre las interesantes actividades al alcance del visitante se encuentran las travesías en barco para el avistamiento de ballenas. Para conocer la ciudad se aconseja un recorrido pausado por el puerto, con sus tiendas de artesanía y tascas, una visita a la Plaza de Austurvöllur donde se levantan el edificio del Parlamento y la Catedral, o subir a la torre de la Iglesia Luterana de Hallgrímskirkja y disfrutar de las vistas de la ciudad.
Puedes viajar en avión a Reikiavik con easyJet, Transavia France y Wizz Air. Cuando buscas en Omio horarios y billetes, te mostramos la conexión más conveniente y todas las opciones disponibles para tu próximo viaje.
EasyJet es una de las aerolíneas low cost más importantes de Europa y uno de las más populares en cuanto a viajeros y número de rutas ofrecidas. Su sede principal está en el aeropuerto de Luton en Londres y ofrece vuelos a más de 150 destinos europeos y norteafricanos. Sus tarifas y política de equipaje suele variar dependiendo de la ruta y cantidad de extras que se quiera añadir.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje