Viajes a Reikiavik

mié, 05 nov
+ Añadir vuelta
QR-Code
Escanea para obtener nuestra app gratuita
Utiliza nuestra aplicación para obtener información actualizada en tiempo real y reservar billetes de tren, autobús, avión y ferry.
App Store
rate4.9
42K valoraciones
Google Play
rate4.6
136K valoraciones

Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma

Trenitalia
Easyjet
Deutsche Bahn
SNCF

Sobre Reikiavik

Situada no muy lejos del Círculo Polar ártico, es una de las capitales más aisladas y la más septentrional del mundo. En los últimos años se ha convertido en un reclamo turístico por su espectacular entorno y los increíbles paisajes que toda la isla esconde, se podría decir que toda la isla de Islandia es un paraiso, un paraiso lejano y silencioso. Se cree que Reikiavik fue el lugar del primer asentamiento permanente en Islandia, se dice que Ingólfur Arnarson, que fue el primer colono nórdico que habitó la isla, escogió la bahía de Reikiavik para asentarse allá por el año 870, aunque hasta el siglo XVIII, no hubo un desarrollo urbano consistente en la ubicación actual de la ciudad. La ciudad fue fundada en 1786 como una ciudad comercial y fue creciendo en las próximas décadas, a medida que se fue transformando en el principal centro de población y también de las actividades gubernamentales de Islandia.

Reikiavik tiene una población de 120.000 habitantes, con su área metropolitana unos 200.000 y está considerada como una de las ciudades más verdes, limpias y seguras del mundo. La mejor época del año para visitar la ciudad son los meses de verano. El problema de visitar Islandia en los meses de octubre a mayo es el frío. Aún así, Islandia ofrece muchas ventajas en invierno, como las auroras boreales, los paisajes nevados o la menor afluencia de turistas, la mejor época para visitar la isla podría depender entonces de lo que cada viajero en particular ande buscando, aunque en Islandia la tranquilidad es una constante incluso en los meses de verano. El idioma hablado en Reikiavik es el islandés y la moneda usada es la corona islandesa.

Cómo llegar a Reikiavik

Volar al aeropuerto Internacional de Keflavík

Es el aeropuerto más grande de Islandia y el principal centro de transporte internacional. Se encuentra en la península de Reykjanes, cerca de la ciudad de Keflavik, a unos 50 kilómetros de la capital, Reykjavik. El aeropuerto solo realiza vuelos internacionales, excepto en verano, que hay programados vuelos a Akureyri, ciudad al norte de Islandia. Las principales compañías aéreas que operan en el aeropuerto son Air Iceland, SAS, Finnair, KLM, Air Berlin o Flybe. Estas aerolíneas ofrecen vuelos a Reikiavik desde las principales ciudades europeas. Los Vuelos desde Berlín hasta Reikiavik o los vuelos desde Londres a Reikiavik son algunos de los vuelos más económicos y más solicitados por los que deciden pasar unos dias en este atractivo destino.

Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Reikiavik Existen dos compañías de autobuses (Airport Express y Flybus) que cubren este servicio, operan todos los días desde el centro de la ciudad hasta el aeropuerto con una frecuencia de 30 minutos. Es aconsejable hacer la reserva con antelación y el coste del servicio ronda las 2.400 coronas, que son unos 16 euros. El punto de partida y de llegada siempre es la estación de autobuses BSI. Otra manera de llegar a la ciudad desde el aeropuerto es haciéndolo en taxi, es la forma más rápida y no hace falta reservar con antelación aunque los precios pueden llegar a los 100 euros por hacer el recorrido de 50 kilómetros hasta el centro de la ciudad.

Volar al aeropuerto de Reikiavik

Es el segundo aeropuerto de Islandia, desde este pequeño aeropuerto sólo se realizan vuelos dentro del propio país, uniendo la capital con el resto de pequeñas poblaciones de Islandia y también algunos vuelos con Groenlandia y las islas Feroe. Los únicos vuelos internacionales que opera son estacionales y son de tipo charter. Air Iceland y Atlantic Airways son las únicas compañías aéreas importantes que trabajan en el aeropuerto. Esta situado a escasos 2 kilómetros del centro de la ciudad por lo que al acceso es muy rápido y directo. En la actualidad se está considerando el futuro del aeropuerto, debido a su cercanía con la ciudad supone un impacto medioambiental que no todos ciudadanos desean.

Moverse por Reikiavik

Transporte público en Reikiavik

La estación general de autobuses de la ciudad, también conocida como BSI, es la principal terminal de autobuses en Islandia, y está situada en el centro. Todas las rutas en autobús que entran y salen de la ciudad, los tours y todas las líneas urbanas empiezan, acaban o pasan por la BSI. dispone de los servicios necesarios como aseos, oficinas de información, y sedes de las diferentes empresas de alquiler de vehículos y tours de la isla. El transporte público está operado por los autobuses Reykjavik Bus Service - SVR, también conocido como Strætó, que dispone de unas 30 rutas diferentes que conectan todos los puntos de la ciudad y los barrios de la periferia con el centro. La estación principal de la red urbana de la ciudad es la de Hlemmur. El coste del billete de un viaje ronda las 350 coronas que son unos 2,15 euros. El ticket puede comprarse directamente al conductor del autobús, y el importe tiene que ser pagado de forma exacta, ya que no disponen de cambio y sólo con la moneda islandesa. Existe la Reykjavík Welcome Card, que es una tarjeta especialmente pensada para los turistas que les permite el uso de la red de autobuses urbanos de forma ilimitada durante periodos de 24, 36 o 48 horas.

En bici

El uso de la bicicleta es muy común en la ciudad, es una manera perfecta para moverse por las calles de Reikiavik sobre todo en la época de verano, cuando el tiempo es más favorable. El carril bici por el centro de la ciudad transcurre en paralelo con el de los peatones y son numerosas las empresas privadas que ofrecen alquiler de bicicletas por períodos de hasta 1 hora hasta 3 días. Normalmente se trata de bicicletas de montaña por si se decide salir de los límites de la ciudad

En coche

Para desplazarse por la ciudad el coche no es estrictamente necesario gracias al buen servicio del que dispone la SVR. Aún así hay que señalar que en el interior de la ciudad el tráfico puede ser bastante intenso sobre todo durante la hora punta, cuando la gente sale de trabajar entre las 16:00 y las 18:00 horas. En Islandia existen 522 coches por cada 1.000 habitantes, una cifra de las más elevadas del mundo, a esto se le suma que las calles son bastante estrechas y que no están apropiadamente adaptadas para tanto tráfico. Dentro de los límites de la urbe los conductores islandeses suelen ser respetuosos con las leyes de tráfico. El alquiler de un vehículo es una buena opción si lo que se quiere es explorar los tesoros que el interior de Islandia tiene para ofrecer y no se quiere depender de un tour para desplazarse. Gran parte parte de la red de carreteras en Islandia no tiene asfalto, las carreteras están hechas de tierra y grava y durante los meses de invierno las pistas están casi siempre cubiertas de nieve, por lo que el coche supone un medio más apropiado durante los meses de verano. La única carretera que conecta todas las poblaciones costeras y está casi asfaltada en su totalidad es la Ruta 1, que es conocida por tener forma de anillo y una longitud de 1.300 kilómetros.

En taxi

Los taxis mayormente son usados para los desplazamientos al aeropuerto, el coste es bastante elevado y por tanto no tiene demasiado sentido desplazarse por la ciudad pudiendo usar otro medio más económico e igualmente efectivo, al menos durante el día. El coste de la tarifa normal de un taxi es de 1.80 euros por kilómetro. Algunas de las compañías de taxis son Hreyfill: (+354 5885522), BSR: (+354 5610000) y Airport Taxi: (+354 520 1212).

A pie

Caminar por Reikiavik es una forma muy buena de conocer la ciudad, al tratarse de una ciudad no muy grande se puede recorrer fácilmente a pie y descubrir sus puntos de interés. Las aceras están en buenas condiciones para los peatones, que comparten muchas veces los caminos con los ciclistas. Las zonas más bonitas para caminar por la ciudad son sin duda las que están junto al mar.

InicioViajesViajes a Reikiavik

Con la app de Omio, planear tu viaje es facilísimo

Te llevamos adonde quieras. Nuestra app cuenta con notificaciones de trenes en tiempo real y billetes electrónicos, y es ideal para planear tu viaje.

ios-badge
android-badge
Hand With Phone