Precio más barato
36€
Precio medio
36€
El viaje más rápido
5 h 50 min
Duración media
7 h 5 min
Autobuses al día
2
Distancia
357 km
La mejor forma de encontrar un billete de autobús barato de Donostia-San Sebastián a Salou es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Distancia 357 km |
Duración media del autobús 8h 20min |
Precio del billete más barato 34€ |
Autobuses por día 1 |
Autobuses directos 1 |
Compañías de autobuses 5 |
Autobús más rápido 8h 20min |
Primer autobús 06:15 |
Último autobús 06:15 |
Una de las alternativas más convenientes para viajar de San Sebastián a Salou es a través del transporte terrestre, ya que el municipio no cuenta con aeropuerto propio. Los autobuses de San Sebastián a Salou salen al menos una vez al día, todos los días de la semana. El trayecto de 357 kilómetros se completa en unas 7 horas en los viajes sin cambios. La localidad es parte de la denominada "Costa Dorada", y su popularidad se mantiene intacta desde el siglo XX.
Los autobuses de San Sebastián a Salou tardan unas 7 horas en completar el trayecto que une la ciudad de la costa norte con esta población repleta de hermosas playas. Casi todos los traslados en autobús para esta ruta se realizan sin cambios. En el camino, el autocar puede realizar paradas en lugares como Pamplona, Tudela y la estación de autobuses de Tarragona.
Diariamente, existe al menos una salida de los autobuses de San Sebastián a Salou. Los servicios parten durante todos los días de la semana, incluyendo sábados y domingos. Estas 7 salidas semanales realizan el viaje sin cambios, y tardan alrededor de 7 horas en llegar de una estación de autobuses a la otra.
Estación de autobuses Donostia-Geltokia: la terminal se localiza junto a la estación de trenes conocida como San Sebastián-Donostia. Las instalaciones son modernas y su ubicación en la ciudad es privilegiada, gracias a la cercanía con los principales puntos turísticos de la localidad. Entre sus servicios se destacan su zona comercial, quioscos, parafarmacia, cajeros, oficinas de servicio de alquiler de coches y amplio espacio para bicicletas.
Estación de autobuses de Salou: estratégicamente ubicada frente a la maravillosa playa de Llevant, por un lado, y junto al centro del municipio, por el otro, esta terminal es la más importante de dicha localidad costera. Aquí llegan todos los autobuses de San Sebastián a Salou, junto a otros traslados provenientes de muchas ciudades de la región y el país. Para ir al centro bastará con caminar unos metros, ya que por las cortas distancias no es necesario utilizar el transporte público.
Los autobuses de San Sebastián a Salou son gestionados por la compañía Vibasa. Esta empresa de transporte ofrece un itinerario sin cambios que tarda al menos 7 horas en llegar desde la estación de Donostia hacia la de Salou. El autobús es el medio de transporte preferido por quienes viajan desde San Sebastián, ya que no existen trenes disponibles, y el aeropuerto más cercano se ubica a más de 80 kilómetros de Salou.
La empresa de transporte Vibasa programa una vez al día su servicio de autobuses de San Sebastián a Salou. Bien temprano, pocos minutos después de las 7 de la mañana, los viajeros abordan las unidades de la compañía para recorrer el tramo que une las 2 ciudades. Alrededor de 7 horas dura el traslado desde una ciudad hacia la otra. Aunque realiza paradas, este servicio no supone cambios. Todos los días, la llegada a Salou se produce poco después de las 14:00 horas.
La empresa de transporte de pasajeros Vibasa es parte del grupo Monbus. Sus autocares cuentan con servicios básicos que incluyen aseos, conexión wifi gratuita y aire acondicionado, aunque algunas de estas funcionalidades no están aseguradas en todos los vehículos. La empresa permite a los pasajeros viajar con hasta 2 bultos de equipaje, con un peso máximo de 30 kilos en total sin pagar extras. Algunos equipajes especiales podrían generar costes suplementarios, por lo que sugerimos consultar directamente a la empresa respecto al traslado de bicicletas, instrumentos musicales y equipamiento deportivo.
Las mascotas pueden viajar en su transportín, en el maletero del autocar. Solo se permiten en el habitáculo los perros guía y animales de servicio, según establece la normativa vigente. La mayor parte de la flota de Vibasa cuenta con conectividad USB, asientos reclinables y accesibilidad para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso y espacios especialmente reservados para sillas de ruedas.
Donostia-San Sebastian, Estación de Autobuses está situada a 2,3 km del centro de la ciudad mientras que Salou, Estación de Autobuses está a 349 m del centro.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje