Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 13 jul
Aviñón es la capital del departamento de Vaucluse, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Hablamos de una de las ciudades más antiguas de Francia, antes de pasar a formar parte de esta, estaba bajo el dominio del territorio papal. La ciudad es un importante centro turístico rico en cultura e historia. El tren es una de las formas más populares para viajar hacia y desde Aviñón. Los trenes a Aviñón llegan a la estación de Aviñón TGV, que está a unos 5.5 km del centro de la ciudad. Compañías de trenes populares como Renfe, SNCF, e Italo ofrecen conexiones con la ciudad. La estación está conectada con el centro mediante tren y autobús. Puedes reservar trenes a Aviñón en Omio. Además, en nuestra revista, Omio The Window Seat, también encontrarás consejos para tu viaje.
La estación Aviñón TGV está aproximadamente a 5,5 km del centro de la ciudad. Hay trenes, autobuses y taxis que conectan ambos puntos. El medio más rápido para hacer el trayecto son los trenes, tardan en hacer el recorrido alrededor de 5 minutos. Puedes coger las líneas TER 79387, TER 79391, TER 79395, TER 79305 y TER 79307 para llegar hasta la parada de Aviñón Centro. El autobús de la línea 20 sale cada hora desde Porte de l'Oulle. Te dejará en la parada de Confluencia (a unos 4 minutos a pie de la estación Aviñón TGV) en alrededor de 15 minutos. Si prefieres tomar un taxi, llegarás a Aviñón TGV desde el centro en unos 10 minutos.
El medio de transporte más recomendable para llegar a la estación Aviñón TGV desde el centro de la ciudad es el tren. Están operados por la compañía SNCF, pasan cada hora y tardan en hacer el recorrido unos 5 minutos. Los trenes que hacen esta ruta (líneas TER 79387, TER 79391, TER 79395, TER 79305 y TER 79307) salen de la parada Aviñón Centro, situada en la zona más céntrica de la ciudad.
El aeropuerto al que los turistas llegan cuando vuelan a Aviñón es el aeropuerto de Aviñón-Provenza (AVN). Se encuentra a 10 km del centro de la ciudad y a unos 9 km de la estación de Aviñón TGV. El único medio de transporte público para llegar hasta allí desde la estación son los autobuses, que están operados por la empresa Zou! LER y operan hasta tres veces en un día. El único autobús directo entre ambos puntos es el LER 22, que hace una parada de más de media hora antes de llegar. También es posible llegar hasta allí en los autobuses de TCRA. Deberás coger la línea 30 y hacer transbordo en Agroparc a la línea 13. El trayecto si optas por esta compañía durará alrededor de una hora. Los taxis hacen el recorrido en unos 15 minutos.
Los pasajeros con movilidad reducida que visitan Aviñón pueden moverse de forma autónoma por la estación de tren de Aviñón. La estación dispone de balizas sonoras para ayudarte a orientarte que se activan manualmente mediante un mando a distancia o automáticamente. Igualmente, las estaciones cuentan con personal capacitado para atender a los pasajeros que lo soliciten. Te ayudarán a desplazarte por la estación y te proporcionarán sillas de ruedas, entre otras cosas.
Podrás desplazarte sin dificultad por la estación gracias a los avances tecnológicos con los que cuenta. Por ejemplo, la mayoría de puertas de la estación se abren automáticamente y hay rampas, ascensores y escaleras mecánicas para moverse de una planta a otra. Encontrarás plazas reservadas para pasajeros con movilidad reducida en el aparcamiento de la salida sur. Y, si necesitas asistencia, podrás solicitarla en el punto habilitado especialmente para ese fin. Allí, personal de la estación te asistirá con el equipaje o para acceder a los trenes.
Castillo y la ciudad de Avignon. Fuente: Shutterstock
Los trenes nocturnos en Aviñón son habituales y garantizan un viaje cómodo en su viaje nocturno. Las taquillas de la Aviñón TGV funcionan de 5:30 a 23:30 de lunes a jueves. Las oficinas están abiertas hasta las 23:45 horas los sábados y hasta las 12:15 horas los viernes y domingos. Puedes reservar tu tren nocturno antes del cierre de las oficinas. El punto de acogida y el personal también estarán disponibles para cualquier cosa que necesites antes de subir a tu tren nocturno.
En el momento en el que eliges el tren como medio para desplazarte hasta o desde Aviñón, estás protegiendo el medio ambiente. Los trenes causan poco efecto invernadero, ya que tienen un 70% menos de huella de carbono que los coches. Igualmente ahorran espacio, ya que transportan más pasajeros y carga que los coches. Tampoco hay tráfico asociado al uso del ferrocarril como el que se produce en las carreteras. La congestión en las carreteras contribuye a una mayor huella de carbono, algo que no ocurre con los trenes.
Como muchas estaciones de Francia, la Aviñón TGV está repleta de servicios esenciales que harán más cómoda tu estancia. En el interior hay una cafetería y varias máquinas expendedoras por si quieres comer algo rápido. También hay cajeros automáticos y un buzón de correos, que se encuentran justo en la salida sur de la estación. En el caso de que vengas en coche a la estación, encontrarás un amplio aparcamiento fuera de la salida sur. Los primeros 20 minutos es gratis estacionar y también hay aparcamiento de larga duración. Para abandonar la estación, debes dirigirte a la salida sur si quieres tomar un taxi y a la salida norte si prefieres el autobús. En el punto central de la estación encontrarás una consigna de pago en la que dejar tu equipaje si pretendes explorar la ciudad y alrededores y no quieres llevarlo encima. Algunas cosas que puedes hacer cerca de allí son:
Aviñón fue una importante ciudad europea cuyos orígenes se remontan al siglo XIV. La ciudad cuenta con edificios renacentistas y góticos protegidos por la UNESCO. Es rica en cultura francesa, con una gran cantidad de museos históricos y de arte que te mantendrán entretenido durante días. Los amantes de la historia pueden comenzar su recorrido por Aviñón en el Pont Saint-Benezet, también conocido como Pont d'Avignon. Se trata de un mítico puente de finales del siglo XII que conectaba Francia con el territorio del Papado. Allí podrás visitar las 24 salas del Palacio de los Papas, del siglo XIV. Es uno de los edificios históricos más valiosos y famosos de Francia.
Después de recorrer el Palacio Papal, aprecia las vistas panorámicas del palacio, el Hotel des Monnaies y el Petit Palais. Los entusiastas del arte deberían visitar la Collection Lambert, un museo de arte con esculturas, fotografías y pinturas antiguas que van de la década de 1980 hasta tiempos más recientes. Si visitas Aviñón en julio, disfruta de una representación del festival de teatro OFF en la plaza del Reloj. Una hilera de restaurantes se extiende por la Place de l'Horloge, por lo que los amantes de la gastronomía también pueden degustar las distintas cocinas francesas disponibles en el lugar.