Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 21 mar
Situada a unos 1,5 km de la estación de tren, La Secuita es una ciudad increíble con numerosas atracciones. Cuenta con varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y algunos puntos de interés en sus alrededores. La estación de tren es amplia y cuenta con ocho vías para diferentes líneas de tren. Otras facilidades con las que cuenta la estación de tren Camp Tarragona es un amplio parking con espacio para 648 vehículos, tiendas y un centro de información para viajeros. Si estás en el centro de la ciudad y tienes que llegar hasta la estación de tren, puedes caminar, coger un taxi o un autobús.
El autobús es el único medio de transporte público disponible y sale cada 4 horas desde la estación para hacer paradas en diferentes puntos de la ciudad. Si eres un viajero aventurero, puedes caminar desde la estación y disfrutar de las atracciones de camino a la ciudad. De todas formas, si viajas con niños o vas cargado de equipaje, lo mejor es coger un autobús o un taxi.
La distancia entre el centro de la ciudad de La Secuita y la estación de tren Camp Tarragona es de 1,5 km. Para llegar hasta la estación desde el centro, puedes caminar, coger un autobús o un taxi. En un taxi, tardarás 3 minutos, los buses tardan 5 minutos y, si caminas, te llevará 20 minutos llegar. Reservar un taxi es la manera más rápida de hacer el trayecto, viajes solo o con amigos. Y si prefieres utilizar el transporte público, los buses locales que te trasladan a la estación de tren Camp de Tarragona desde La Secuita circulan cada 4 horas. Si decides caminar hasta la estación de tren, puedes seguir el sendero que pasa cerca de las rutas ecuestres o las catedrales, ya que son los caminos más interesantes. Sea el camino que sea el que elijas para caminar hacia la estación, te aseguras ver unas cuantas atracciones de la ciudad por el camino.
Hay diferentes maneras de llegar a la estación de tren Camp de Tarragona desde el centro de la ciudad de La Secuita. Si llegas con el tiempo justo, coger un taxi es la forma más rápida de asegurarte llegar a tu tren a tiempo. Puedes coger un autobús a la estación de tren si prefieres viajar con transporte público. Los autobuses salen cada 4 horas, así que tendrás que planificar tu viaje teniendo en cuenta estos horarios. También puedes elegir la opción de caminar hasta la estación de tren Camp de Tarragona desde el centro de la ciudad de La Secuita. Esta es la opción más interesante, te permitirá hacer una ruta para ver varias de las atracciones de la ciudad como la Iglesia del Sagrado de Vistabella y el Centre Hipic Xamada, que están situados bastante cerca de la estación. Un taxi desde el centro de la ciudad de La Secuita hacia la estación de tren Camp de Tarragona tarda unos 3 minutos, el bus 5 minutos y, si caminas, llegarás en unos 20 minutos.
Hay varios aeropuertos en las inmediaciones de La Secuita. El aeropuerto Internacional de Barcelona (BCN) está a 92 km de la estación de tren Camp de Tarragona. Para llegar hasta allí en transporte público, puedes tomar un autobús que tarda 2 hora 25 minutos o subirte a un tren que hará el trayecto en 1 hora 25 minutos. El aeropuerto de Castellón de la Plana (CDT) se encuentra a 195 km de distancia de La Secuita. El autobús hasta este aeropuerto tarda 6 horas 5 minutos, mientras que el tren recorre la distancia en 1 hora 20 minutos.
Los autobuses de la localidad hacen que sea bastante sencillo llegar a la estación de tren si viajas con equipaje pesado o tienes movilidad reducida, ya que te dejan justo en la entrada de la estación. La estación de tren Camp Tarragona es completamente accesible, permitiendo a los pasajeros subir y bajar del tren sin ningún tipo de impedimento. Los pasajeros que vayan en silla de ruedas se pueden incorporar al convoy del tren con facilidad, puesto que cuentan con rampas metálicas para acceder. Estas rampas también te facilitan la labor si llevas un equipaje pesado.
Los viajeros que lleven un equipaje grande, podrán dejarlo en la amplia zona de almacenaje con la que cuenta el interior del tren. Los pasajeros con movilidad reducida podrán solicitar asistencia a la hora de embarcar, desembarcar o cambiar de tren en la estación. Los principales servicios de la estación de tren son accesibles a personas en silla de ruedas, incluyendo los aseos.
Antigua iglesia en Tarragona. Fuente: Shutterstock
Si prefieres viajar de noche, encontrarás trenes que operan a altas horas en la estación de tren Camp Tarragona. Aunque los trenes nocturnos son más lentos, tienden a ser más baratos, por lo que son la mejor opción si viajas con presupuesto ajustado. Revisa la app de Omio para ver en el calendario los trenes salen y llegan a la estación de tren Camp de Tarragona, para asegurarte de que eliges el que mejor te convenga. Podrás coger trenes nocturnos a ciudades como a Barcelona o Madrid.
Viajar en tren es la mejor opción si te interesa hacer un viaje sostenible. Los trenes son energéticamente eficientes, lo que los convierte en una opción más verde. La mayoría de trenes de España son de alta velocidad y pueden alojar multitud de pasajeros en su interior en un solo viaje. También emiten una menor cantidad de carbono hacia la atmósfera, reduciendo la huella de carbono. Una emisión menor de dióxido de carbono en el aire, crea un impacto menor con respecto al cambio climático y ayuda a limpiar el medio ambiente.
La estación de tren Camp Tarragona cuenta con numerosas facilidades. Encontrarás tiendas en las que conseguir regalos y restaurantes en el interior de las instalaciones en los que degustar la cocina local. Las salas de espera de primera clase cuentan con zona Wifi gratuita, por si quieres navegar en Internet antes de la salida de tu tren. La estación está situada cerca de un tranquilo bosque. Si tienes algo de tiempo antes de la hora de salida de tu tren, aprovecha para dar un paseo y estirar las piernas antes de tu viaje. Otras actividades que puedes hacer cerca de la estación de tren Camp de Tarragona son embarcarte en aventuras en quad o hacer barranquismo con otros viajeros en busca de adrenalina.
Aunque la estación se encuentra en un lugar bastante remoto, cuenta con varios puntos de interés en sus alrededores, incluyendo un amplio número de iglesias y catedrales. Salir a cenar es otra de las grandes experiencias que se pueden hacer en esta ciudad. La mayor parte de restaurantes ofrecen cocina española, comida mediterránea, marisco, comida vegetariana y platos internacionales. Para más consejos sobre la localidad, puedes echar un vistazo a la revista de Omio, The Window Seat. Algunos de los restaurantes más recomendables de la región son:
El pueblo de La Secuita se encuentra en la provincia de Tarragona y es un gran lugar para visitar. Degusta la gastronomía local durante tu estancia o saborea la cocina internacional, que incluye bistec, barbacoa, pizza, sushi y marisco. Hay una gran variedad de cosas que hacer para que tu viaje a La Secuita sea divertido y memorable. Puedes acudir a las cuevas de Cova dels Vergerars o visitar museos como el de la Villa Romana de Centcelles, el Museu del Cinema o el Museu-Arxiu Pere Virgili. Otros puntos de interés para visitar son Pont de les Caixes, Set Ponts y Jaciment Iberic de Rabassats.
Si lo que quieres es pasar una buena noche en la ciudad, La Secuita ofrece muchos bares y discotecas de alto nivel, como Gin & Yummy; Sala Club Renfe; Bar Restaurant La Riviera; Cooperativa; Frankfurt Juventus; La Brasa o Ginés García Canceren. A los viajeros a los que les guste moverse, disfrutarán explorando las ciudades de L'Argilaga, Reneu y Nulles, que están conectadas por un sendero por el que caminar unos 14 km. Y si lo que te gusta es el agua, la playa de Cambrils cuenta con multitud de servicios para tu disfrute. Esta playa también se encuentra cerca de apartamentos de alquiler y hoteles que cuentan con Wifi y ofrecen instalaciones de spa. Es una gran oportunidad para los que buscan un momento de relajación y descanso durante su viaje.