Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Cómo llegar a Sierra Nevada
Para llegar a Sierra Nevada, la compañía de autobuses ALSA ofrece conexiones con desde Madrid, con rutas dos días a la semana para la ida en jueves y viernes a las 14:30 y con llegada a las 22:30 y una para la vuelta los domingos a las 17:00. ALSA también ofrece conexión directa con Málaga todos los días de la semana, teniendo un horario de salida desde Málaga de lunes a viernes a las 7:00 y llegando a las 10:45 y los sábados y domingos a las 7:00 con llegada a las 9:45. Desde Sierra Nevada a Málaga también autobuses diarios con salidas a las 16:30 y 18:30 de lunes a viernes y llegada a las 19:45 y 22:00 respectivamente y fines de semana a la 17:30 y llegada a las 20:30. En temporada alta los servicios de transporte público se refuerza ofreciendo mayor y mejores conexiones por carretera gestionadas por diferentes compañías como Cetursa.
También está cerca el Aeropuerto de Granada, a tan solo 48 km y el Aeropuerto de Málaga a 175 km que tienen conexiones tanto nacionales como internacionales. Desde los aeropuertos hay buses que en poco tiempo te llevan hasta la pista de esquí de Sierra Nevada.
Sobre Sierra Nevada
Sierra Nevada es un macizo montañoso que se sitúa en el municipio de Monachil, a 32 km de la ciudad de Granada, en el sistema penibético. Además, a escasos 100 km se encuentra Motril, por lo que el turista que visite Sierra Nevada puede ver mar y montaña el mismo día si se lo propone. La mayor parte de la superficie forma parte del Parque Nacional Sierra Nevada, que son aproximadamente 86.210 hectáreas y son áreas protegidas. En el Parque Nacional se protege el pico más alto de la península ibérica y el segundo más prominente de Europa después del Mont Blanc, el Mulhacén.
Sierra Nevada es una zona natural ideal para realizar actividades deportivas. La pista de esquí de Sierra Nevada es la que más horas de sol tiene de toda Europa. Cuenta con 115.6 km para esquiar y tiene 120 pistas baladizas. Además, fue pionera en deportes de snowboard en España. Dispone al usuario de diferentes actividades como cursos de esquí diseñados por especialistas americanos y europeos de snowboard o también cursos de esquí artístico. También ofrece actividades especiales relacionados con la nieve y el esquí como los paseos en trineo tirado por perros nórdicos, snowpark y un parque recreativo de la fuente de Mirlo Blanco.
Sierra Nevada también es un entorno natural muy popular para los amantes del ciclismo, teniendo varias variantes para ejercer este deporte en este lugar. Monachil y Güejar Sierra son las más famosas, sobre todo la primera por sus contrastados desniveles. La Vuelta Ciclista España ha finalizado en varias ocasiones su recorrido en Sierra Nevada, hecho que enfatiza la importancia de este lugar para deportes del ciclismo.
