El más barato
Precio medio
La mejor forma de encontrar un billete de autobús barato de Madrid a Tarragona es reservándolo lo antes posible para ahorrar en tu viaje.
Aquí tienes todas las fechas y horarios para este trayecto
Trayectos más rápidos
6 h
Precio medio
6 h 20 min
Autobuses al día
5
Distancia
424 km
De los 5 autobuses Madrid - Tarragona diarios, hay 5 buses directos, así que es fácil evitar trayectos en los que tengas que hacer cambios.
Distancia | 424 kms | |
Duración media del autobús | 6 h 30 min | |
Precio medio del billete de bus | 45 € | |
Autobús directo | Sí | |
Compañías de bus | Hife o Alsa |
Los autobuses de Madrid a Tarragona recorren 424 kilómetros y tardan de media 6 h 30 min con nuestras compañías asociadas como por ejemplo Hife o Alsa. Hay autobús directos disponibles. Puedes conseguir el billete más barato para esta conexión por tan solo 45 €, pero el precio medio del billete suele ser de 45 €. Los viajeros normalmente salen de Madrid, Estación Sur/Gare routière Méndez Alvaro - 83 y llegan a Tarragona, Estació d'autobusos (Pl. Imperial Tàrraco).
2 autobuses conectan diariamente Madrid y Tarragona. La duración mínima del trayecto es de 7 horas; y la máxima, de 7 horas y 15 minutos. En ambos casos, las salidas están programadas después del mediodía, con llegada a su destino al final de la tarde, siempre antes de las 20 horas.
El servicio de autobuses de Madrid a Tarragona se concreta en 2 frecuencias diarias que realizan este desplazamiento de manera directa, sin ningún tipo de escalas o transbordos. La duración promedio del viaje es de 7 horas y 8 minutos, aunque el recorrido más rápido se concreta en solo 7 horas.
Un total de 2 autobuses diarios permiten viajar en autocar desde Madrid a Tarragona. Ambos tienen la salida por la mañana, con una diferencia de solo 15 minutos entre ambas opciones. El primero de la jornada está programado después del mediodía y, en ambos casos, la llegada se produce a la misma hora: antes de las 20 horas, solo que en lugares diferentes.
Madrid Intercambiador de avenida América y aeropuerto de Madrid-Barajas: el intercambiador está situado a solo 4 kilómetros de la Puerta del Sol, perfectamente comunicada con el núcleo urbano por las líneas de metro 4, 6, 7 y 9 y los autobuses 12, 29, 52, 72 o 114, entre otros. Su recinto incluye aparcamiento de pago, información al viajero, ascensor, servicios de restauración, consigna, guardarropa y zona comercial
La segunda frecuencia diaria de este trayecto sale desde el aeropuerto. Localizado a alrededor de 12 kilómetros del centro urbano, está conectado por los trenes de cercanías C1 y C10, los buses urbanos números 101, 200 y 203, así como por la línea 8 de metro. Ofrece unas amplias instalaciones con todas las prestaciones y los servicios de un aeropuerto.
Estación de autobuses de Tarragona-Plaza Imperial Tarraco: céntrica y dotada con un gran número de líneas de autobús urbano cercanas, por ejemplo la 3, la 5, la 6, la 30, la 34, la 42, la 54, la 72 y la 85. Ofrece a sus usuarios aparcamiento, establecimiento gastronómico, máquinas expendedoras, quiosco de prensa, zonas de espera, aseos y buen adaptación para personas con problemas de movilidad.
El servicio de autobuses de Madrid a Tarragona es gestionado por Alsa, la compañía más consolidada en el sector viajero nacional. Proporciona un único precio compartido, de nivel medio-alto, y la ruta más rápida, con llegada al aeropuerto de Barajas, se completa en 7 horas.
Alsa gestiona 2 frecuencias diarias de autobuses entre Madrid y Tarragona, siempre directos, y con una duración que oscila entre las 7 horas y las 7 horas y 15 minutos. El desplazamiento se realiza en vehículos con un buen nivel de servicios y todas las comodidades.
El servicio de autobuses de Madrid a Tarragona disfruta del avanzado nivel de seguridad y prestaciones que siempre caracteriza a la compañía Alsa. Así, los viajeros cuentan con acceso wifi a bordo, aseos, asientos confortables con gran amplitud, apoyabrazos y reposapiés, así como con climatización, puertos USB y enchufes individuales. El entretenimiento está garantizado gracias al canal Ociobus, por medio del cual se accede a una espectacular oferta de películas y series actuales.
Las personas con problemas de movilidad encuentran un entorno cómodo y bien adaptado en estos autocares. Puedes viajar con un perro guía en la cabina, así como con mascotas de pequeño tamaño, menos de 10 kg y más de 12 semanas de vida. En todos estos casos, irán ubicados en un transportador, aportado por el propietario, que se colocará dentro de la bodega, al lado de los equipajes.
Por último, a la hora de preparar tu equipaje, recuerda que puedes llevar 1 o 2 bolsas de mano en las bandejas de la cabina, así como 2 bultos en el interior de la bodega, los cuales no deben superar entre ambos los 30 kilos de peso. Si necesitas trasladar una bicicleta o algún otro tipo de equipamiento deportivo, como esquís o tablas de surf, es necesario embalarlos y pagar un suplemento.
Los autobuses Madrid Tarragona salen de Madrid, Estación Sur/Gare routière Méndez Alvaro - 83 y llegan a Tarragona, Estació d'autobusos (Pl. Imperial Tàrraco).
Madrid, Estación Sur/Gare routière Méndez Alvaro - 83 está situada a 4.9 km del centro de la ciudad mientras que Tarragona, Estació d'autobusos (Pl. Imperial Tàrraco) está a 942 m del centro.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje