Riga es la capital y la ciudad más grande de Letonia, y es la tercera ciudad más grande de los países de la región del Mar Báltico. Está ubicada en el Golfo de Riga, que fue usado como un puerto natural para comerciantes alemanes desde 1150. Riga es una de las ciudades con más historia de toda Europa, de hecho, cuenta con infinidad de monumentos y delicias arquitectónicas de obligada visita. Pero, además, dispone de una serie de atractivos naturales de gran belleza muy próximos al mar Báltico, el golfo de Riga y el río Daugava, el cual cruza la ciudad. Además, es una localidad en la que la modernidad se mezcla con la tradición y que posee un excelente ambiente gracias a la gran afluencia de turistas y a los muchos estudiantes que allí acuden para completar su formación universitaria.
Tren: La Estación Central de Trenes de la ciudad es una de las más antiguas de Europa y a ella llegan los trenes a Riga procedentes de toda Letonia y Europa. Está ubicada en pleno centro, en concreto, en el barrio ruso y el casco histórico. Permanece en funcionamiento desde primera hora de la mañana hasta última de la noche.
Autobús: Riga cuenta con una muy importante estación de autobuses conocida como Riga International Coach Terminal. Está situada en el centro histórico, en concreto, en Prāgas iela 1. Permanece operativa las 24 horas del día y es el principal punto de salida y llegada de los autobuses a Riga.
Avión: El Aeropuerto Internacional de Riga está ubicado en Mārupe y es el más importante de Letonia. Se sitúa a 10 kilómetro del centro histórico y la mejor forma de llegar hasta él desde sus instalaciones es a través de la línea 22 de autobuses urbanos y tomando un taxi por un precio establecido de 13 euros. Existen vuelos a Riga desde todos los aeropuertos europeos principales ya sean directos o de conexión.
El metro es la forma más eficiente de desplazarse por Riga. Sin embargo, debido a que se trata de una ciudad de reducidas dimensiones y a que cuenta con un buen número de carriles bici, la bicicleta es otra opción a tener en cuenta. Eso sí, solo si se viaja a esta ciudad en verano puesto que en invierno las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas. Además, la red de autobuses urbanos también es bastante eficiente. Asimismo, a aquellos que les interese visitar otras localidades del país o conocer los paisajes naturales de las afueras seguramente estarán más cómodos con un coche de alquiler. El centro histórico, debido a los bajos precios de los alojamientos de la zona, es el lugar perfecto para hospedarse.