Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 25 abr
Nápoles es la tercera ciudad más grande de Italia. Esta ciudad italiana del sur es bien conocida por su belleza natural, como la que nos ofrece el Vesubio, un volcán que todavía sigue activo y que fue el responsable de los desastres de Pompeya y Herculano en el año 79 d. C. También son muy celebradas sus pizzas, al ser esta ciudad su origen. Si vas en un tren de camino a Nápoles el destino será la estación de Nápoles Central. Esta estación de trenes es la única existente en la capital de la región de Campania. En ella operan una gran cantidad de líneas y rutas de Trenitalia, incluyendo trenes nocturnos y de alta velocidad.
La estación de Nápoles Central se encuentra al este del centro histórico de Nápoles. Es factible ir caminando entre la estación de trenes y el centro histórico, o bien puedes tomar la línea 1 del Metro de Nápoles. En cuanto a cómo llegar hasta la parte moderna de la ciudad, hay diversos autobuses que cubren rutas directas, como el 151 y el R2.
El centro histórico de Nápoles está a aproximadamente 1,5 km. Desde Spaccanapoli, en el corazón del centro histórico, dirígete hacia el sureste por la calle Mezzocannone hasta que llegues al gran bulevar de Corso Umberto I. Gira a la izquierda y continúa en dirección noreste hasta que llegues a la plaza de Giuseppe Garibaldi. El viaje te puede llevar alrededor de 7 minutos, aunque todo depende del tráfico y de la hora del día.
Para llegar hasta la estación de tren desde el centro moderno de Nápoles llevará un poco más de tiempo. Desde la Piazza del Plebiscito, ve hacia el noreste por Ammiraglio Ferdinando Acton para, luego, girar a la izquierda en la calle Marchese Campodisola. Cuando llegues a la plaza de Giovanni Bovio toma la primera a la derecha por Corso Umberto I y sigue desde ahí las mismas direcciones que tomarías desde el centro histórico.
La mejor opción para ir desde el centro de Nápoles hasta la estación de Nápoles Central es hacerlo a pie o usando el transporte público. Desde el centro histórico (en los alrededores de la icónica calle Spaccanapoli), ve hacia el sureste por cualquiera de las calles que lleven hasta el bulevar de Corso Umberto I. Dependiendo de lo muy al sur que te encuentres de Corso Umberto I, tal vez te interese coger el Metro en la parada de Duomo o en la Università.
Ambas paradas conectan con la línea 1 de Metro, la de color amarillo, que te llevará directamente a la estación de Nápoles Central. Toma el Metro hasta Piazza Garibaldi y bájate en la última parada. El trayecto te llevará alrededor de 10 minutos. Esta ruta también se puede hacer caminando, sin llevarte más de unos 20 minutos en recorrer el kilómetro y medio de distancia que hay.
El Aeropuerto Internacional de Nápoles (NAP) es el principal motor de entrada y salida de Nápoles y otros puntos de la región de Campania, en el sur de Italia. Se encuentra a, más o menos, 4,5 km al noreste del centro de Nápoles. Hay una ruta de autobuses que conectan con el centro de la ciudad en un tiempo estimado de unos 40 minutos y con salidas cada media hora.
RFI es la compañía nacional italiana de ferrocarriles. RFI está continuamente trabajando para eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar el acceso en sus trenes y estaciones. Aquí podrás encontrar alguna información relevante respecto a la estación de trenes de Nápoles, sus instalaciones y servicios accesibles. La entrada a la estación de Nápoles Central está al nivel de la calle, lo que permite a los transeúntes con movilidad reducida tener un fácil acceso para entrar al recinto.
Una vez dentro de la estación, podrás comprobar que está equipada con líneas guías en el suelo para ayudar a los pasajeros invidentes. Algunos servicios se ubican en un piso inferior de la estación, pero el edificio está equipado con ascensores adaptados a sillas de ruedas. Muchas estaciones de trenes de Italia, incluyendo la estación de Nápoles Central, ofrecen un servicio creado específicamente para ayudar a los pasajeros con movilidad reducida o impedidos para moverse con comodidad por toda la estación. Este servicio tiene el nombre de Sala Blu, y aquellos que lo necesiten pueden solicitar asistencia para desplazarse por la estación de Nápoles Central junto con su equipaje, así como asistencia para subir a bordo de los trenes. El servicio Sala Blu es completamente gratuito.
Ruinas en Nápoles. Fuente: Shutterstock
Hay algunos trenes nocturnos operativos en la estación de Nápoles Central. Las rutas nocturnas son de las líneas Intercity Notte de Trenitalia. Los trenes nocturnos que viajan desde o hacia la estación de Nápoles Central lo hacen con otras ciudades, como, por ejemplo, Bolonia, Milán, Turín o Údine.
La compañía italiana de ferrocarriles RFI, trabaja en conseguir nuevas formas más sostenibles de viajar en tren. Planean conseguirlo implementando un uso más racional de los recursos, así como reduciendo el impacto medioambiental de sus trenes y estaciones de tren. Es una búsqueda constante de soluciones y productos novedosos.
La estación de Nápoles Central es la principal terminal de trenes para Nápoles y el resto de las regiones del sur de Italia. La estación opera rutas de trenes a múltiples ciudades del país y está equipada con varios servicios e instalaciones que podrían ser de tu interés. El edificio tiene baños públicos, múltiples opciones para comer, así como una oficina de información de los viajes.
Esta estación está ubicada al este del centro histórico de Nápoles. Frente a ella encontrarás hoteles y varias opciones de transporte público para ir adonde necesites. Adéntrate en el casco histórico caminando por la calle Spaccanapoli y llegarás a varias iglesias y lugares históricos y podrás reponer fuerzas en cafeterías y bares. Si buscas más información sobre Nápoles, puedes leer la revista de viajes The Window Seat de Omio.
Después de Roma y Milán, Nápoles es la siguiente ciudad más grande de Italia. Famosa por ser el lugar original de la pizza, así como por su Palacio Real y su arte. Un sitio icónico cercano a Nápoles es Pompeya, la antigua ciudad romana enterrada bajo las cenizas del Vesubio. En tu visita a Nápoles, no te puedes perder la calle Spaccanapoli, en el centro histórico, junto a sus otras calles e iglesias, ni tampoco el Castel Nuovo ni el Castel dell’Ovo.
Visitar una nueva ciudad es probar nuevas experiencias. No te pierdas la gastronomía local, especialmente, la pizza, entre otros platos típicos, como el queso mozzarella de búfala campana.