La ciudad de Guadalajara está situada en el centro de la península Ibérica, en la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España. La principal estación de autobuses de Guadalajara recibe pasajeros que viajan desde Madrid, Sigüenza, Barcelona, Soria, Torija y Zaragoza, además de gestionar conexiones internacionales desde ciudades de Francia, Portugal y Marruecos.
La principal estación de autobuses de Guadalajara está a 0,7 kilómetros del centro de la metrópoli y se puede acceder a ella a través de las líneas C1, L6 y L8 de los buses urbanos, los cuales también la conectan con la estación de ferrocarril principal. El recinto tiene un amplio vestíbulo con cafetería, sanitarios, cajeros automáticos, kiosco y oficina de información. En las inmediaciones, los pasajeros encuentran paradas de taxis, aparcamiento, restaurantes y hoteles.
Las compañías que programan autobuses a Guadalajara a diario son: ALSA, Interbus, Avanza y Socibus. Sin embargo, ALSA es la empresa de transporte que mayor cantidad de servicios ofrece a la hora de viajar hasta Guadalajara y sin paradas adicionales. Además, proporciona diferentes tipos de tarifas: mínima, reducida y flexible; para que el pasajero elija la que mejor se adapte a sus necesidades. Durante la temporada baja, ALSA minimiza el coste de los billetes, sobre todo en trayectos de larga distancia.
Viajar en autobuses a Guadalajara es confortable, ya que las compañías ofrecen asientos amplios, conexión wifi gratis e incluso enchufes para los dispositivos electrónicos. Los autobuses desde Madrid a Guadalajara tardan 1 hora, aproximadamente, en completar el itinerario sin efectuar ninguna parada. Incluso los más rápidos pueden completar el viaje en solemnemente 35 minutos. A diario, hay 144 autobuses en diferentes horarios de la mañana, tarde y noche, que recorren los 51 kilómetros de distancia que tiene el trayecto Madrid-Guadalajara de manera directa.
Guadalajara alberga una gran variedad de edificios de valor histórico, como el ayuntamiento o el Palacio del Infantado, considerados símbolos de la ciudad. Su gastronomía se compone de platos realmente sabrosos, con especialidades culinarias típicas del municipio español, como es el cordero asado. Si se decide utilizar el transporte público para recorrer la ciudad, lo ideal es utilizar las tarjetas recargables denominada XGuada, pues permiten usar cualquier medio durante 90 minutos.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje