Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 31 may
Soria es una pequeña y tranquila ciudad en la que la vida pasa agradablemente entre buena comida, sonrisas y bastante frío invernal. Inaugurada en marzo de 1986, su estación de autobuses recibe todos los servicios de transporte de viajeros por carretera. Tiene un buena localización, a un cuarto de hora andando de El Collado y la plaza Mayor, el auténtico corazón de la ciudad. Madrid, Logroño, Zaragoza, San Sebastián, Pamplona, Barcelona y Bilbao son las principales conexiones por autocar hasta ella.
Todos los autobuses a Soria llegan a la estación situada en la avenida Valladolid, un emplazamiento bien comunicado con el resto de la capital. Además, las líneas de autobús urbano 2 y 3 tienen parada en sus inmediaciones. Se trata de una pequeña estación, actual y bien acondicionada, que resulta cómoda y efectiva para sus usuarios.
Los autobuses a Soria, en general, son gestionados por las compañías Alsa, Conda, InterBus, Avanza y Socibus. Se trata, en general, de compañías modernas y competitivas que ofrecen vehículos actuales, bien equipados, espaciosos y con profesionales con una larga experiencia, por lo que los desplazamientos suelen resultar apacibles y cómodos.
Las conexiones de autobuses a Soria son frecuentes y fiables. Esta ciudad no cuenta con aeropuerto propio y, aunque dispone de itinerarios en tren, lo cierto es que resulta más cómodo y rápido desplazarse en autobús. Una vez en la estación, los desplazamientos hasta los puntos neurálgicos de esta capital son muy sencillos y existen traslados interesantes desde las principales ciudades de España, como Madrid, Barcelona y Zaragoza, así como desde otras poblaciones próximas, entre ellas Tudela, Pamplona, Logroño, Bilbao y San Sebastián.
Junto a los destinos turísticos más característicos, como la ermita de San Saturio, Numancia y el Olmo Seco de Machado, los visitantes no deberían perderse el esplendor natural de Valonsadero. Situado en la periferia, es una espectacular zona verde para acudir en familia, tomar el sol, jugar al fútbol, desconectar y, sobre todo, saborear la estupenda gastronomía soriana al aire libre, en especial los torreznos. El refrescante ambiente y las diversiones existentes permiten pasar un día único. Por último, la fluidez del transporte público y las cortas distancias facilitan los desplazamientos en la ciudad de Soria.
ALSA es la empresa encargada de fletar autobuses a Soria desde diferentes puntos de la Península. Así, si se viaja desde Madrid, se tarda unas dos horas y media en llegar. Además, se puede escoger salir desde el propio aeropuerto o desde la céntrica Estación de Avenida de América. Se puede igualmente viajar a Soria desde Valladolid y otras ciudades castellanas, desde Zaragoza o desde Barcelona. La Estación de Autobuses de Soria, ubicada en la Avenida de Valladolid 40, dispone tanto de líneas urbanas y provinciales como nacionales.
Se trata de la capital homónima castellana conocida por su gran número de monumentos de estilo románico. La Iglesia de San Juan de Rabanera, la de Santo Domingo o la Concatedral de San Pedro son algunos de sus más ilustres ejemplos. Por su parte, la Ermita de San Saturio, situada en un bello paisaje, es un templo del siglo XVI construido sobre un roquedal. Dentro de sus monumentos de índole civil, brillan con luz propia la muralla y el castillo, así como el Palacio de los Condes de Gómara de estilo renacentista. La Plaza Mayor o la de San Clemente son otros de los puntos de reunión principales de los sorianos.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje