Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Billetes de autobús a Bilbao
Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 26 nov
Normal
Normal
NormalAutobuses desde y a Bilbao
Autobuses populares a Bilbao
Autobús de Vitoria - Gasteiz a Bilbao
- BlaBlaCar
- Autobuses La Unión
- Alsa
Autobús de Zaragoza a Bilbao
- FlixBus
- Alsa
- Infobus
- BlaBlaCar
- Jimenez
Autobús de Madrid a Bilbao
- Alsa
- Infobus
- BlaBlaCar
- FlixBus
- Alsa Supra
Autobús de Valencia a Bilbao
- Alsa
- Bilman Bus
- BlaBlaCar
- Jimenez
- FlixBus
Autobús de Barcelona a Bilbao
- FlixBus
- Alsa
- Infobus
- BlaBlaCar
Autobuses populares desde Bilbao
Autobús de Bilbao a Donostia-San Sebastián
- Infobus
- BlaBlaCar
- Alsa Supra
- Alsa
- FlixBus
- BlaBlaCar Bus
Autobús de Bilbao a París
- Infobus
- FlixBus
- BlaBlaCar Bus
- BlaBlaCar
- Alsa
- Autobuses La Unión
Autobús de Bilbao a Madrid
- BlaBlaCar
- FlixBus
- Alsa Supra
- Alsa
- Infobus
- Autobuses La Unión
Autobús de Bilbao a Valencia
- Infobus
- Jimenez
- FlixBus
- Alsa
- Bilman Bus
- BlaBlaCar
Autobús de Bilbao a Barcelona
- Infobus
- BlaBlaCar
- FlixBus
- Alsa
- Vibasa
- Monbus
Autobuses a Bilbao
Actualmente, los autobuses a Bilbao llegan de forma invariable a la estación conocida como Termibus. Esta instalación se encuentra justo al lado del intercambiador de San Mamés, lugar en el que se puede tomar el metro de Bilbao, los servicios de Renfe Cercanías o el EuskoTran que conecta las principales localidades del País Vasco. Desde la misma Termibus es posible llegar al aeropuerto de Bilbao usando la línea A3247 que cuenta con una parada en la estación.
¿Cuál es la principal estación de autobús en Bilbao?
Termibus es la estación que cualquier viajero tendrá que usar para entrar a la ciudad con los autobuses a Bilbao. Su localización exacta es plaza Garellano 14, un lugar céntrico que no queda a más de 10 minutos andando del centro histórico de Bilbao. La estación consta de un moderno complejo que cuenta con servicios de restauración, aseos o venta de billetes, entre otros.
¿Qué compañías de autobuses ofrecen rutas a Bilbao?
La principal compañía de autobuses a Bilbao es ALSA. Esta empresa ofrece viajes desde otras capitales españolas como, por ejemplo, Madrid, Oviedo y Barcelona. También trabajan aquí las compañías Secorbus, Pesa y La Unión. Todas cuentan con oficinas propias en la estación de Termibus, oficinas que normalmente están localizadas en los bajos del edificio y que servirán tanto para comprar billetes como para resolver cualquier incidencia que pueda producirse durante el viaje.
¿Por qué viajar en autobús a Bilbao?
Llegar a Bilbao en autobús ofrece una comodidad difícil de alcanzar por otros medios de transporte. Para empezar, la estación se encuentra en pleno centro y dispone de enlace directo con tren, metro y buses urbanos. Además, el precio de un billete de autobús es más económico que el de cualquier otro medio y existen conexiones desde todas las grandes capitales de España como Madrid, cuyo viaje dura unas 4 horas, y Barcelona desde donde se puede llegar a Bilbao en bus en 9 horas.
Antes de viajar a Bilbao en autobús es bueno saber...
Bilbao es famosa por contar con una oferta gastronómica de primer nivel y por su vida cultural. En cuanto a lo primero, degustar pinchos en la zona vieja de Bilbao es fundamental, mientras que visitar rincones como el barrio de Irala o el Museo de Reproducciones son también planes esenciales. Para moverse por la ciudad, lo más aconsejable es recurrir al servicio de metro bilbaíno, ya que llega a todos los barrios y zonas de interés de la ciudad.
Sobre Bilbao
Bilbao es un municipio español que se levanta en la zona norte de la Península Ibérica. Cuenta con más de 800.000 personas por lo que es uno de los núcleos más poblados de su comunidad, así como de toda España. Bilbao siempre sido una región pesquera y comercial debido a las conexiones que ofrece su puerto.
Bilbo, como se la conoce en euskera, es una zona caracterizada como “de buena mesa”. Los productos que forman su gastronomía son únicos y están llenos de sabor y contrastes. Todo esto sin olvidar el Museo Guggenheim y de disfrutar de la adorable mascota que aguarda en su entrada. Poppy mide 12 metros y está cubierta de flores.
Cómo llegar a Bilbao
Desde una ciudad cercana lo mejor es coger cualquiera de las líneas de autocares regionales de La Unión, las cuales unen todas las ciudades del País Vasco con Bilbao. Para llegar a esta región desde Madrid, Cáceres, Barcelona, Valencia, Sevilla o cualquier otro puto del país se puede optar por los autobuses de ALSA y disfrutar de un viaje cómodo y agradable. También se puede llegar a la ciudad saliendo desde una región extranjera como París, Lyon o Roma, sólo hay que subir a uno de los buses de Eurolines.
Una vez en la estación de Bilbao, la cual se ubica en la calle Guturbay, se puede coger cualquiera de las líneas de metro que allí paran como la 26, 36, 63 y 80, para moverse hasta el centro. El autobús urbano A0651 es el medio designado a realizar la ruta entre la estación y el centro urbano.
Compañías de autobuses: Alsa, Alsa Supra, BlaBlaCar, Infobus, FlixBus, Empresa Municipal de Transportes a BerlínViaja a Bilbao en los autobuses de Alsa, Alsa Supra, BlaBlaCar, Infobus, FlixBus, Empresa Municipal de Transportes con Omio. Al comparar horarios y billetes, también te mostraremos otras opciones con múltiples conexiones u otros modos de transporte si están disponibles.
Alsa
Alsa Supra
Infobus
FlixBus
BlaBlaCar
Empresa Municipal de Transportes
Autobuses a Bilbao, ¿necesitas saber más?
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje
