¿Necesitas alojamiento en Bilbao?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
Para realizar un viaje a Bilbao puedes contar con 3 medios de transporte: tren, autobús y avión. Al día hay 2 salidas diarias en tren desde Madrid, 20 viajes en autobús y unos 10 vuelos de distintas aerolíneas. El tiempo de viaje en tren desde Barcelona a Bilbao es de 6 horas 32 minutos, en autobús son 8 horas 30 minutos de viaje. Mientras que en avión el viaje a Bilbao es de solo 1 hora 05 minutos en un vuelo directo. Para viajar a Bilbao encuentras más de 10 compañías de transporte que operan a diario desde varias ciudades españolas y europeas, hacia este destino del norte de España.
Bilbao es la ciudad más importante del País Vasco y la décima dentro de España en términos de población con algo más de 350.000 habitantes y un área metropolitana que llega casi al millón de habitantes. Está situada en la costa norte y es una ciudad muy importante para la cultura y el turismo. Depende de la temporada en la que visites Bilbao puedes encontrarte con un clima cálido de 20°C de media, (en verano) o un clima templado de 8°C de media (en invierno). En cuanto a los horarios de apertura de los restaurantes y bares es a partir de las 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, estos pueden cambiar los domingos y días feriados.
Escultura de Euskadi Bilbao. Source: Pixabay
La clave para moverse por toda la ciudad es hacer uso completo del transporte público, en Bilbao no hay tiempo que perder y hacer buen uso de él ayuda a aprovechar el tiempo al máximo. El transporte público en Bilbao es muy completo y está sobradamente capacitado para acoger las necesidades tanto de sus habitantes como de sus visitantes. Se compone de 2 líneas de metro con más de 40 kilómetros de recorrido, y sus 43 estaciones son utilizadas cada año por 90 millones de pasajeros. Bilbao es la única ciudad del norte del país con metro. En lo relativo al servicio de autobús, este conecta todos los puntos de la ciudad y las áreas de la periferia. La ciudad también dispone de tranvía, algo peculiar hoy día en España ya que no se da en muchas ciudades españolas.
Estación de tren Bilbao_Abando, Estación de autobús Termibus y Aeropuerto Internacional de Bilbao: La estación de llegada en tren es la estación de Bilbao_Abando, una estación situada casi en el centro de la ciudad y que está comunicada con el metro y con el resto de los transportes públicos de la ciudad. Por otro lado, la estación central de autobuses de Bilbao es conocida como la Termibus y está conectada con toda la red de transportes de la ciudad, incluido el metro con la cercana parada de San Mamés. Para ir en avión a Bilbao está el Aeropuerto Internacional de Bilbao, situado a 12 kilómetros de la ciudad. El aeropuerto es fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad y en la actualidad está en construcción una línea directa de metro que permitirá llegar al aeropuerto en pocos minutos.
Para viajar a Bilbao hay más de 10 compañías de transporte que operan a diario desde varias ciudades españolas y europeas hacia este destino del norte de España. En tren, cuentas con los servicios de la empresa Renfe y sus trenes Alvia y Regional Exprés. Mientras que en autobús encuentras viajes de las compañías Alsa, Alsa Supra, Autobuses La Unión, Flixbus y Eurolines. Si deseas viajar a Bilbao de manera rápida, opta por los vuelos de las aerolíneas Iberia, Air Europa, Vueling y Volotea. Desde Madrid, los vuelos más baratos (hasta un 60% menos) hacia Bilbao son con Air Europa. Por lo cual, es conveniente reservar tu billete con antelación porque solo hay 2 vuelos al día.
Con este empresa de autobuses encuentras 18 salidas diarias de Madrid a Bilbao. Todos los viajes son directos y llegan a destino entre 4 horas 30 minutos, a 7 horas 15 minutos como tiempo máximo. Los autobuses salen de las estaciones Av. América, T4 Aeropuerto de Barajas, Estación del Sur o Madrid Moncloa. Mientras que la estación de llegada es en la Termibus.
Esta alternativa confortable de la empresa Alsa tiene 2 salidas diarias de Madrid a Bilbao. Todos los viajes son directos y llegan a destino en 4 horas y 10 minutos. Los viajeros salen desde la estación Av. América y llegan a la estación Termibus.
Con esta compañía de trenes puedes viajar de Barcelona a Bilbao en ferrocarril Alvia en un viaje de 6 horas 32 minutos. Para esta ruta el viaje es directo y no hay cambios de tren para hacer el recorrido lo más rápido posible. Los trenes salen desde la estación Barcelona Sants y llegan a la estación de Bilbao_Abando. Hay solo una salida al día, a las 08:50 h. Por lo cual es recomendable reservar tu billete con mucha antelación.
Desde ciudades como Madrid y Barcelona puedes encontrar hasta 8 vuelos diarios de Air Europa con destino Bilbao. Si viajas desde Madrid, el tiempo de viaje es de 1 hora y 05 minutos en un vuelo directo. Los aviones despegan desde el Aeropuerto de Madrid Barajas y aterrizan en el Aeropuerto Internacional de Bilbao. Los vuelos de esta compañía para esta ruta son los más rápidos y muchas veces los más baratos. Esto depende de la temporada del año.
Desde las principales ciudades de España hay vuelos de Iberia para viajar a Bilbao de manera directa o con 1 cambio. Puedes encontrar entre 3 a 6 salidas de avión al día. La duración del viaje desde Sevilla es de 3 horas 30 minutos (con 1 cambio); y desde Madrid 1 hora 05 minutos.
Si quieres viajar a Bilbao desde Barcelona puedes encontrar 5 salidas diarias. Todos los viajes de esta aerolínea son directos y sin escalas para esta ruta. La duración del viaje desde Barcelona es de 1 hora 15 minutos; y desde Málaga 1 hora 30 minutos.
Museo Guggenheim. Source: Pixabay
Lo mejor para viajar a Bilbao sin pasarte de tu presupuesto es reservar tu billete con antelación y a la vez ser flexible con las fechas de viaje. De esta manera, podrás comparar y elegir el precio más conveniente. En algunos casos elegir vuelos de conexión o viajes más lentos puede ser mucho más barato. Sin embargo, esto depende de la temporada en la que viajes. Por eso, te recomendamos viajar los primeros días de la semana y en temporada baja como primavera, otoño y finales de invierno.
La ciudad ha ido renovando su imagen hasta convertirse en la urbe moderna y cosmopolita que es hoy en día. Se considera que la construcción del Museo Guggenheim, del arquitecto Frank Ghery, fue el detonante que comenzó la revolución urbanística de Bilbao y es considerado como el símbolo de la ciudad. Esta revolución también incluye la recuperación del casco antiguo y de la ría del Nervión. La transformación de Bilbao es un modelo ejemplar y ha sido galardonada en 2010 con el premio Lee Kuan Yew World City, considerado como premio Nobel de urbanismo. Otro de los grandes atractivos de la ciudad es su gastronomía y la gran cultura que rodea todo lo relacionado con el buen comer y beber.
Cómo llegar a Bilbao en tren: Llegar en tren a Bilbao es posible desde todas partes de de España. Existen trenes Alvia directos desde Barcelona y Madrid así como conexiones con el resto de las grandes ciudades españolas. La estación de llegada es la estación de Bilbao-Abando, una estación que recibe alrededor de 6 millones de pasajeros anuales, situada casi en el centro de la ciudad y que está comunicada con el metro y con el resto de los transportes públicos de la ciudad.
Cómo llegar a Bilbao en autobús: A Bilbao llegan autobuses de todas las grandes ciudades españolas, de hecho la ruta Madrid Bilbao es una de las más concurridas de todo el país. La estación central de autobuses de Bilbao es conocida como la Termibus y está conectada con toda la red de transportes de la ciudad, incluido el metro con la cercana parada de San Mamés.
Cómo llegar en avión a Bilbao: El aeropuerto internacional de BIlbao está situado a 12 kilómetros de la ciudad y dispone de vuelos directos y de conexión con todos las grandes capitales tanto españolas como europeas. El aeropuerto es fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad y en la actualidad está en construcción una línea directa de metro que permitirá llegar al aeropuerto en pocos minutos.
La clave para moverse por toda la ciudad es hacer uso completo del transporte público, en Bilbao no hay tiempo que perder y hacer buen uso de él ayuda a aprovechar el tiempo al máximo. El transporte público en Bilbao es muy completo y está sobradamente capacitado para acoger las necesidades tanto de sus habitantes como de sus visitantes. Se compone de 2 líneas de metro con más de 40 kilómetros de recorrido, y sus 43 estaciones son utilizadas cada año por 90.000.000 pasajeros. Bilbao es la única ciudad del norte del país con metro. En los relativo al servicio de autobús se puede decir lo mismo ya que conecta todos los puntos de la ciudad y las áreas de la periferia. La ciudad también dispone de tranvía, algo peculiar hoy día en España ya que no se da en muchas ciudades españolas. Los precios de los tickets de metro y tranvía tienen un coste de 1,50, mientras que el autobús es un poco más barato con un coste de 1,25 euros el billete de un viaje. El transporte público también funciona de noche, la ciudad cuenta con un servicio de autobuses nocturno conocido como Gautxori, que funciona los viernes y los sábados de 11 de la noche a 6 de la mañana.