Venecia es una de las ciudades más populares y originales del mundo. Situada en el noreste de Italia, alberga un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que se ubica en las islas de la laguna de Venecia. Con un total de 118 pequeñas islas y más de 450 puentes, ofrece recorridos únicos llenos de romanticismo, encanto y, cada vez más, cierto matiz decadente. La localidad veneciana dispone de 2 aeropuertos: Marco Polo y Sant'Angelo Treviso, situado a unos 36 kilómetros de Venecia y algo más pequeño, el cual suele ser utilizado por las compañías low cost.
El aeropuerto internacional de Venecia-Marco Polo es, por volumen de pasajeros, calidad y amplitud de servicios y proximidad, el principal aeropuerto veneciano. Se ubica a 20 kilómetros al oeste de Venecia, en un barrio próximo a Mestre. Está gestionado por la compañía SAVE y es el tercer aeropuerto en importancia del norte de Italia, solo superado por los 2 de Milán.
British Airways, Lufthansa, Air France, KLM, Brussels Airlines, Swiss y, en general, las principales compañías europeas gestionan vuelos a Venecia de manera habitual. Desde España, existe la posibilidad de viajar con Iberia, Vueling, Air Europa, Volotea, easyJet y, por supuesto, con la compañía italiana Alitalia. Casi siempre incluyen escalas en Roma u otras ciudades de Europa.
Llegar desde Barcelona en poco más de 4 horas es una auténtica gozada en términos de rapidez, comodidad y disfrute. Es posible escoger entre 25 alternativas diferentes, cuyos horarios se reparten durante prácticamente todo el día. En cuanto a Madrid, los pasajeros tienen a su disposición 17 vuelos a Venecia diarios, con una duración mínima de 4 horas y 40 minutos.
Viajar a Venecia es una de esas experiencias que es necesario regalarse, al menos, una vez en la vida porque no se parece a ninguna otra ciudad. Programar este viaje en fechas de carnaval, que varían cada año entre febrero, marzo o abril, es una idea magnífica para disfrutar de algo muy grande y con calado histórico. En Venecia no está permitido el tráfico rodado, por lo que el transporte colectivo se realiza mediante embarcaciones transbordadoras que reciben el nombre de vaporettos, los cuales son gestionadas por la empresa municipal ACTV.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje