Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 19 mar
La ciudad de San Fernando es uno de los destinos preferidos de los españoles, sobre todo en la época estival, cuando son muchos los que viajan hasta este municipio de la provincia de Cádiz seducidos por su ambiente, su clima y sus playas. En este sentido, es muy sencillo viajar en autobús a San Fernando ya que son muchas las compañías que ofrecen rutas desde diferentes puntos de España, como Galicia, País Vasco o Madrid, además de Andalucía. Además, empresas con mucha experiencia como Alsa, Avanzabus o Socibus brindan estos servicios, por lo que podrá viajar de la forma más cómoda, aunque realizando algunas paradas intermedias para la recogida de pasajeros en ciudades como Mérida, Cáceres, Burgos o Vitoria, en función del recorrido escogido.
La compañía española Alsa es una de las que cuenta con mayor oferta de rutas en autobús a San Fernando Cádiz, realizando trayectos desde Galicia y desde Castilla y León. En el primero de los casos puede recorrer la península con paradas en A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo o Pontevedra, mientras que Salamanca es el inicio de otra ruta que pasa por Cáceres o Mérida, entre otras. Todas ellas pasan también por Sevilla y Cádiz, llegando hasta la estación de la Avenida San Juan Bosco de San Fernando.
La compañía Avanzabus también opera en la estación de la Avenida San Juan Bosco, a la espera de la inauguración de la nueva estación de autobuses de San Fernando. En este sentido, Málaga es la ciudad que conecta gracias a una ruta en la que también podrán subirse pasajeros en Marbella.
La empresa Socibus es una de las más activas en cuanto a la oferta de autobuses a San Fernando Cádiz, uniendo el municipio gaditano con ciudades como Bilbao, San Sebastián, Madrid, Sevilla o Burgos. De igual forma que el resto de empresas de autobuses, estos trayectos son con paradas intermedias para recoger pasajeros, ofreciendo un servicio completo. Otra alternativa es viajar de forma directa a Cádiz y después tomar alguno de los autobuses interurbanos que se ofrecen en la provincia y que conectan con San Fernando, llegando a la estación situada en la Avenida del Cid.
San Fernando Boats. Source: Shutterstock
San Fernando cuenta con una estación de autobuses principal, situada en la zona oeste de la ciudad, con todos los servicios incluidos, pero que aún no está operativa. Mientras se utilizan como puntos de llegada de los autobuses a San Fernando las paradas situadas en la Avenida San Juan Bosco y en la Avenida del Cid, muy próximas y situadas junto al centro histórico de la ciudad. Ambas ofrecen a los viajeros buenas alternativas de movilidad, además de la oportunidad de caminar hasta el centro o tomar las líneas M-011, 120, 911, 912 y 914 desde la mencionada para de San Juan Bosco. La terminal que se encuentra en Avenida del Cid ofrece servicio de billetería y una zona de espera, y está ubicada a solo 5 minutos a pie de la Plaza del Castillo, con muchas opciones de transporte urbano.
Las diferentes compañías de bus a San Fernando ponen a disposición de sus clientes una gran variedad de servicios a bordo, entre los que destaca el entretenimiento. Son muchos los autocares que ofrecen ya televisión individual en el asiento, con una amplia variedad de oferta de películas, series y música. Esto permite disfrutar de un viaje ameno, al mismo tiempo que cargar los dispositivos móviles o disfrutar de Wi-Fi para navegar y poder trabajar, estudiar o lo que necesite. Además, Alsa y Socibus cuentan con baño en sus autocares para las rutas más largas, así como otros servicios de comodidad como reposapiés ajustable, cinturones de seguridad, entre otros. En caso de que haga el trayecto con trasbordo en Alsa, puede disfrutar también de autocares Premium hasta Madrid, con más espacio entre filas y asientos más confortables, además de un servicio de comidas.
Si compra un billete de autobús a San Fernando podrá utilizar diferentes formatos para presentarlo, ya sea el boleto impreso que le entregarán en las ventanillas de las diferentes terminales terrestres de salida o en formato electrónico. También puede imprimirlo tras comprarlo en la web, aunque deberá poner especial atención al código QR, ya que en las estaciones más modernas hay controles de acceso a la zona de andenes con lectores electrónicos. A la hora de presentarlo el billete al conductor, tanto Alsa, como Socibus o Avanzabus permiten mostrar el billete en cualquier dispositivo móvil, así como el localizador que se le enviará por SMS. Únicamente deberá presentar un documento extra en caso de disfrutar de algún descuento, como familia numerosa. Y recuerde que si también puede comprar de forma rápida, sencilla y cómoda sus billetes en la página web de Omio.
San Fernando Red Building. Source: Shutterstock
Si es la primera vez que viaja a San Fernando le recomendamos moverse a pie por la localidad, ya que de esta forma podrá conocer los entresijos de sus calles, además de descubrir sus principales atractivos turísticos, como el Real Teatro de las Cortes, donde en 1810 se constituyeron las Cortes de Cádiz, un hecho histórico para España. Si prefiere utilizar el transporte público, hay dos líneas urbanas que operan en el municipio, como son la 1, Bahía Sur, así como la 2, Gallineras.
En caso de que vaya a utilizar el transporte público le recomendamos utilizar el Bonobus, una tarjeta recargable que baja notablemente el precio por billete y que, además, permirte hacer trasbordos en diferentes medios de transporte -en San Fernando también hay una estación de tren situada en Bahía Sur- durante 1 hora desde la salida. Además, también podrá dirigirse a otras localidades de la provincia como Cádiz, Chiclana de la Frontera o Conil de la Frontera.
Una vez llegue a San Fernando podrá disfrutar de un patrimonio histórico muy variado, como la fortaleza medieval del Castillo de San Romualdo, la Iglesia Mayor, así como el Museo Naval. Pero también podrá pasear por el centro histórico, disfrutando de sus callejuelas y sus plazas, así como visitar sus diferentes playas, como la Playa del Castillo, un gran arenal. Si quiere zonas verdes también se puede optar por pasear por el bonito Parque Natural Bahía de Cádiz, en el que los más pequeños disfrutarán con las muchas especies de aves que descubrirán, así como el Jardín Botánico de San Fernando.
Una vez en San Fernando no puede dejar pasar la oportunidad de conocer otros municipios, con Cádiz como principal atractivo, así como Conil de la Frontera si quiere conocer un pueblo pintoresco gaditano, buenas playas y mucho ambiente tanto durante el día como a las noches. Y, por supuesto, hablar de Andalucía es hablar de gastronomía, por lo que no puede irse de San Fernando sin probar los manjares conocidos como los esteros, diferentes pescados y mariscos, así como las tortillitas de camarones o las coquinas de La Isla, como se conoce a esta bonita localidad gaditana que le enamorará desde su llegada.
El autobús es una de las formas más cómodas y agradables de llegar a San Fernando, en Andalucía. Esta ciudad dispone de paradas especiales ubicadas en la Avenida Marina. Gracias a ella puedes viajar a la región desde cualquier punto del país. De gestionar la conexión entre Madrid y San Fernando se encarga Secorbus, la cual dispone de una ruta directa, y de hacer los enlaces regionales a Sevilla, Cádiz o Chiclana se encarga Comes.
Para llegar hasta estas marquesinas. Sólo hay que coger la línea número 1 o la número 2 de autobuses urbanos ya que ambas descansan cerca de estas marquesinas. También se puede hacer en taxi o caminando por las calles de la soleada ciudad.
San Fernando es una región española ubicada en la zona de Andalucía. Un municipio poblado por algo más de 100.000 personas que presume de tener más de 200 días de sol al año, además de un patrimonio exquisito. Debido a su ubicación costera, San Fernando siempre ha sido una ciudad comercial con conexiones marítimas a casi todo el planeta. Hoy en día también trabaja como un importante núcleo de servicios.
Las calles de San Fernando presentan una arquitectura realmente única. Sus monumentos, como sus Hornos Púnicos y Fenicios o su Puente Zuazo son dignos de ser contemplados y admirados. El Castillo de San Romualdo también es un símbolo importante para la ciudad. Su origen todavía es desconocido pero su estructura se conserva perfectamente.
Puedes viajar en autobús a San Fernando con Secorbus, Transportes Comes y Avanza. Cuando buscas en Omio horarios y billetes, te mostramos la conexión más conveniente y todas las opciones disponibles para tu próximo viaje.
Avanza es una de las compañías de autobús más popular de España ofreciendo rutas por todo el territorio y Portugal. Avanza tiene una gran flota de autobuses que va desde el autobús Normal con A/C y entretenimiento a bordo y los autobuses Express, Multimedia, Multimedia Plus y Multimedia VIP que dependiendo de las rutas tienen WiFi, baños, entretenimiento complementario y mucho más. Además, el billete único estándar de Avanza es ecónomico y para todos los bolsillos para tu viaje a San Fernando.
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje