Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Billetes de autobús a Granada
Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 26 nov
Normal
Normal
NormalAutobuses desde y a Granada
Autobuses populares a Granada
Autobús de Sierra Nevada a Granada
- Autotransporte Tocina
- BlaBlaCar
Autobús de Córdoba a Granada
- BlaBlaCar
- Infobus
- Alsa
Autobús de Málaga a Granada
- Infobus
- Alsa
- BlaBlaCar
Autobús de Sevilla a Granada
- Infobus
- Alsa
- BlaBlaCar
Autobús de Madrid a Granada
- Infobus
- Samar
- Alsa
- BlaBlaCar
- Alsa Supra
- FlixBus
Autobuses populares desde Granada
Autobús de Granada a Sierra Nevada
- BlaBlaCar
- Autotransporte Tocina
Autobús de Granada a Málaga
- BlaBlaCar
- Alsa
- Infobus
Autobús de Granada a Málaga-Aeropuerto
- BlaBlaCar
- Alsa
- Infobus
- Avanza
Autobús de Granada a Sevilla
- Alsa
- Infobus
- BlaBlaCar
Autobús de Granada a Madrid
- Samar
- Infobus
- Alsa
- Alsa Supra
- BlaBlaCar
- FlixBus
Autobuses a Granada
Granada es una de las capitales más hermosas y carismáticas de Andalucía. Se localiza en la Vega de Granada, al pie de la Sierra Nevada y muy próxima a su estación de esquí. Es sede de un buen número de emplazamientos de instituciones políticas, judiciales y económicas de la comunidad andaluza. Habitada por más de 230 000 personas, acoge en su seno enclaves turísticos de primer nivel, como la Alhambra y el Generalife. Esta ciudad dispone de una cuidada estación de autobuses, ubicada en el Distrito Norte de la localidad. Madrid, Barcelona y las capitales andaluzas son las conexiones más populares.
¿Cuál es la principal estación de autobús en Granada?
Los usuarios de los autobuses a Granada llegan a la estación de buses, que se ubica en la avenida Juan Pablo II número 33, a 3 kilómetros del centro y a 2 de la estación de ferrocarriles. Dotada de buenas conexiones de transporte público, alberga servicios de información, establecimientos gastronómicos, venta de billetes y distintos comercios.
¿Qué compañías de autobuses ofrecen rutas a Granada?
La mayoría de los autobuses a Granada son gestionados por Alsa, compañía líder con una dilatada trayectoria en el sector. Como consecuencia de ello, los viajeros disfrutan de una flota moderna dotada con atractivos servicios, amplios espacios y confortables asientos. Además, Avanzabus y Flixbus, en el ámbito nacional, y Eurolines, a nivel internacional, también fletan autobuses a Granada.
¿Por qué viajar en autobús a Granada?
Sin género de dudas, utilizar los autobuses a Granada para desplazarse hasta ella desde Madrid es uno de los procedimientos más rápidos, económicos y cómodos. De hecho, el trayecto directo se realiza en 4 horas y 30 minutos, y existe la posibilidad de escoger entre 20 itinerarios diarios. Asimismo, desde Sevilla solo se tardan 3 horas y se puede optar entre 13 horarios al día.
Antes de viajar a Granada en autobús es bueno saber...
Visitar Granada implica indudablemente la visita a la Alhambra, el Generalife y el Albaicín. Pero, más allá de los enclaves turísticos populares, resulta aconsejable disfrutar de una estupenda velada por la calle Calderería Nueva y su entorno, cuyo ambiente exótico recuerda a los zocos y las teterías árabes. Es lo más parecido que existe a moverse por la medina de Tánger. Sus casas con pequeños huertos, de estilo árabe, resultan admirables. Para desplazarse por la ciudad, los autobuses urbanos, metropolitanos e interurbanos, el metro y el tren turístico resultan fiables y muy cómodos.
Compañías de autobuses: Alsa, Alsa Supra, BlaBlaCar, Infobus, Samar, FlixBus a BerlínViaja a Granada en los autobuses de Alsa, Alsa Supra, BlaBlaCar, Infobus, Samar, FlixBus con Omio. Al comparar horarios y billetes, también te mostraremos otras opciones con múltiples conexiones u otros modos de transporte si están disponibles.
Alsa
Alsa Supra
Infobus
FlixBus
Samar
BlaBlaCar
Autobuses a Granada, ¿necesitas saber más?
En los siguientes enlaces encontrarás más información sobre el viaje
