Los vuelos en el Reino Unido constituyen solo una de las varias opciones de transporte para moverse por esta singular nación insular. Los trenes, aunque no demasiado económicos, son un medio de transporte muy utilizado para realizar traslados internos, y los autobuses ofrecen las tarifas más bajas. Sin embargo, te puede resultar curioso saber que la mayoría de la población local prefiere el avión para desplazarse por su país, ya que los trenes suelen ser más caros que los vuelos y los autobuses son mucho más lentos. Si te trasladas en avión, en menos de hora y media podrás llegar desde Londres a cualquier rincón del país. Si te apetece, al estar en Londres hazte un viaje en alguno de los típicos taxis negros, pero prepárate, porque su tarifa no va a ser barata. Tampoco resulta económico moverte en los ferris o transbordadores por los canales, pero sí que es pintoresco y en ellos puedes llevarte el coche y/o la bici. En el caso de que quieras moverte en avión, como si fueras un residente del país, planifica tu itinerario con antelación y reserva tus billetes en la web o la app de Omio. De ese modo podrás conseguir gangas espectaculares, que las compañías aéreas del Reino Unido suelen ofrecer en distintas épocas a lo largo del año. Y el mismo consejo vale si prefieres diseñar tu itinerario combinando trenes, autobuses y vuelos en el Reino Unido, ya que también podrás reservarlos fácilmente en omio.es o la aplicación.
Reservar tus billetes para cualquiera de los vuelos en el Reino Unido que desees realizar es muy sencillo. Todo lo que tienes que hacer es acceder al sitio web omio.es, determinar tu punto de partida, tu destino y las fechas en las que planees viajar. Hazlo con suficiente antelación y podrás conseguir vuelos al Reino Unido más baratos y en óptimas condiciones. Otra alternativa es descargarte la app de Omio y hacer las reservas necesarias para tu viaje desde tu smartphone. En cualquier caso, aprovecha para hacerte con tu billete online y llévalo en tu móvil, con total comodidad.
La principal compañía aérea británica tradicional es British Airways, que tiene su sede central en Waterside, cerca de su base de operaciones más importante, situada en el aeropuerto de Londres-Heathrow. Esta aerolínea opera vuelos en Reino Unido locales e internacionales a más de 165 destinos. Su principal destino desde España es Londres y, desde esta ciudad, hacia todo el Reino Unido. La compañía low cost easyJet también es una destacada operadora de vuelos en el Reino Unido, y gestiona conexiones desde y hacia más de 100 destinos. Los principales itinerarios de easyJet desde España hacia el Reino Unido son Brístol, Edimburgo, Glasgow, Liverpool, Mánchester y Newcastle. Entre las aerolíneas de bajo coste también se incluye la oferta de Ryanair, una compañía irlandesa muy utilizada para volar al Reino Unido desde múltiples destinos, muchos de ellos situados en España. Desde Santiago de Compostela, Valencia y otros aeropuertos españoles programa vuelos directos baratos, principalmente si viajas solo con equipaje de mano, con destino al aeropuerto de Londres-Stansted. Iberia, a pesar de no ser una aerolínea que usualmente gestione vuelos low cost, también suele lanzar ofertas a precios muy convenientes. Por ejemplo, en omio.es puedes encontrar chollos en vuelos Madrid Barajas - Londres Heathrow operados por Iberia en distintos momentos del año. Los destinos más importantes de la principal aerolínea española desde España hacia el Reino Unido son Aberdeen, Belfast, Birmingham, Edimburgo, Glasgow, Londres y Mánchester.
Los tipos de aviones dependen de cada aerolínea. EasyJet tiene mayoritariamente en su flota Airbus A319 y A320, mientras que British Airways acostumbra a trabajar con los Boeing 747-400s.
Hacia Londres, una ciudad que atrae a una gran cantidad de visitantes permanentemente, es posible volar desde múltiples ciudades alrededor del mundo, y desde muchas importantes ciudades europeas se pueden reservar numerosas conexiones directas con destino a la capital del Reino Unido. También es factible llegar a Brístol, por ejemplo, desde Madrid, Berlín y Roma, entre otros enclaves europeos, en vuelo directo. Desde Madrid a Brístol, easyJet puede llegar en 2 horas y 20 minutos, aproximadamente, y desde Berlín-Schönefeld, la misma aerolínea completa sus vuelos en solo 2 horas y 5 minutos. Liverpool es también otro popular destino entre todo tipo de viajeros. Hasta esta ciudad se realizan vuelos directos desde varias importantes ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Alicante, Berlín, Viena, Ámsterdam y Bari.
Con sus 6 aeropuertos internacionales, Londres se posiciona como el mayor hub del país, así como uno de los mayores de Europa, desde el que es posible viajar hacia cualquier rincón del planeta, por lo que es uno de los principales aeropuertos en los que realizar escala para los vuelos intercontinentales. A nivel doméstico, las rutas en avión son muy limitadas, siendo las que conectan Londres-Mánchester y Birmingham-Edimburgo las más usadas, además de los vuelos entre Londres y Escocia.
Londres se cuela siempre en las estadísticas como una de las ciudades con más atractivos para el turista, lo cual se nota en el gran tráfico de viajeros que llegan a la capital británica dispuestos a conocer de cerca el Big Ben, a pasear por Hyde Park o Portobello Road o a descubrir la amplia oferta museística de Londres. Desde el Reino Unido, los destinos favoritos de sus habitantes a los que volar son por este orden España, Italia, Francia, Alemania y los Estados Unidos. En el año 2008, por ejemplo, 35 millones de pasajeros volaron desde el Reino Unido hasta España.
Al aterrizar en cualquiera de los destinos elegidos para tus vuelos en el Reino Unido, desde Londres hasta cualquier otra ciudad, ten muy presente incluir la palabra "please" en cualquier pregunta o petición que hagas. Igualmente, agradece con un "thanks" o "thank you" toda atención o respuesta que recibas, ya que la población local observa estas costumbres con rigurosidad. La gastronomía no es especialmente destacada en el Reino Unido, pero tal vez deberías probar el famoso plato de comida rápida fish and chips y, si te apetece, el pastel de riñones. Recuerda llevarte algo de efectivo en libras esterlinas y algún conector para enchufes tipo G, que son los que se usan en este destino. Para moverte en avión, trenes o autobuses por el Reino Unido, aprovecha la facilidad que te brinda la app de Omio, y podrás reservar todos tus traslados cómodamente utilizando tu smartphone.