¿Necesitas alojamiento en Alicante?
Hoteles mejor valorados
Casas y apartamentos enteros
Encuentra el mejor alojamiento para ti, con nuestra colaboradora Expedia
Alicante es la ciudad de la Comunidad Valenciana ubicada más al sur y, en líneas generales, es muy conocida por su agradable clima y la calidad de sus playas. Por ello, muchos turistas españoles, sobre todo procedentes de localidades de interior, acuden cada verano a ella en busca del mar Mediterráneo. Alicante también posee un ambiente espectacular caracterizado por la variedad de sus gentes y la gran oferta cultural que posee. Campoamor, el Cabo de las Huertas y Playa de San Juan son sus barrios más importantes, así como el Castillo de Santa Bárbara, la isla de Tabarca y la Concatedral de San Nicolás de Bari suponen sus enclaves más interesantes.
Tren: La principal estación de trenes de Alicante es la Estación de Alicante-Terminal, la cual se encuentra en el número 1 de la Avenida de Salamanca. Ofrece amplios servicios de media y larga distancia y permanece operativa entre las 5.30 y las 23.45 todos los días.
Autobús: Los buses a Alicante llegan a la Estación de Autobuses situada en la calle Muelle Pte. S/N. Permanece en funcionamiento las 24 horas del día. Se encuentra en pleno centro y a ella se puede llegar en bus urbano y taxi.
Avión: El Aeropuerto de Alicante-Elche es a donde aterrizan los vuelos a Alicante. Está ubicado a 8 kilómetros de su casco urbano, en el L'Altet, dentro del municipio de Elche, y permanece abierto las 24 horas del día. La mejor forma de llegar desde Alicante hasta él y viceversa es mediante el servicio de tranvía.
El centro urbano de Alicante se puede recorrer a pie perfectamente, si bien es cierto que, para llegar a muchos barrios, lo mejor es utilizar el autobús urbano. La bicicleta es una opción excelente para perderse por la ciudad. Por su parte, esta ciudad no cuenta con metro, pero sí con un servicio de ferrocarril denominado TRAM que cubre toda su área metropolitana y que es muy rápido y eficiente.
Musulmanes, fenicios y romanos dejaron su impronta en esta provincia valenciana y, por supuesto, parte de la influencia de estas culturas quedó reflejada en la gastronomía. Así que la cocina alicantina cobra vida a través de su herencia mediterránea, en los variados productos del mar, en las carnes, en sus arroces y en los productos de montaña. En definitiva, un glosario culinario diáfano en el que los sabores alicantinos tienen sello propio, y nos demuestra que para deleitar los paladares basta con saber combinar las excelentes materias primas de la zona. Los menús alicantinos más celebrados incluyen arroz a banda, olleta alicantina, fideuá, borreta alicantina, mojama de atún y un amplio surtido de mariscos y pescados, como langostinos, gambas rojas, carabineros , cigalas, calamares, tellinas... Baeza & Rufete, Monastrel, la Taberna del Gourmet, L'escaleta o El Xato son algunos de los establecimientos de Alicantes que gozan de mayor aceptación entre el público. Además, el veganismo es un movimiento creciente dentro de la ciudad, y los establecimientos especializados siguen aumentando, como el Tandoori House Alicante, el Garum, el Bailén 17 y el Zhu. También hay hoteles en pleno casco antiguo y cerca de la playa que ofrecen comidas aptas para vegetarianos, como el Hotel Boutique Alicante Palacete S. XVII.