Mostrando los resultados más rápidos y baratos para el 16 jun
El centro de Córdoba alberga varios espacios verdes interesantes bastante populares entre locales y visitantes, como los Jardines de la Merced y los Jardines de la Agricultura. Todo este espacio verde en el corazón de la ciudad hace de Córdoba un destino único para una escapada. Aquellos que se pregunten cómo de fácil es viajar desde el centro de la ciudad de Córdoba hasta la estación de tren de Córdoba, deben saber que la distancia es de 1 km aproximadamente.
La Estación Central de Trenes de Córdoba cuenta con una zona comercial muy amplia que ofrece a los visitantes cosas como una floristería, una tienda de dulces, oficinas de alquiler de coches, una oficina de turismo, cajeros automáticos, un fotomatón, una farmacia y un quiosco. Además de estos servicios, los visitantes también encontrarán numerosos bares, restaurantes y cafeterías dentro de la estación. Lo mejor de todo es que al salir encontrarás muchos más servicios.
La estación de tren de Córdoba se encuentra justo al oeste del centro de la ciudad y es una opción cómoda para viajar desde o hacia la ciudad sin tener que complicarse demasiado. Los pasajeros del tren encontrarán la estación a 1 km del centro de la ciudad. Una opción paara hacer esta ruta es coger las líneas 4 o 10 de autobuses, llegarás en menos de 10 minutos. También se puede hacer en coche en unos 6 minutos o, incluso, se puede ir andando en unos 15 minutos.
Aquellos que quieran utilizar el transporte público para llegar desde puntos destacados del centro de la ciudad como el Palacio de Viana o la Torre de la Malmuerta, a la estación, pueden coger las líneas 3 y 4 de autobuses urbanos. Llegarán en unos 14 minutos. Otras opciones son la línea N y la 10, que hacen el viaje en unos 7 minutos. Con tantos hoteles situados junto a la estación, los visitantes sin demasiado equipaje a menudo encuentran que caminar a la estación es la opción más conveniente.
El aeropuerto que da servicio a la ciudad de Córdoba es el aeropuerto de Córdoba (ODB). Está situado más o menos a 8 km al suroeste de la ciudad. Si quieres ir desde la estación de tren al aeropuerto, el autobús número 2 hace el viaje en unos 33 minutos. Otra opción sería tomar el tren que ofrece Renfe hasta la estación de El Higuerón. Llegarás en unos 6 minutos, pero luego tendrás que coger un taxi hasta el aeropuerto que tarda en unos 26 minutos.
La estación de tren de Córdoba cuenta con el servicio Atendo de Renfe. Se trata de un servicio que ayuda a cualquier pasajero con movilidad reducida o limitada a acceder a todas las partes de la estación. Incluye asistencia para subir y bajar de los trenes. Además, a aquellos pasajeros que estén buscando información sobre la estación de trenes de Córdoba les gustará saber que el acceso es tremendamente fácil porque el edificio es de un solo nivel. Esto quiere decir que la entrada está a nivel de calle y, por ello, no tendrán complicaciones a la hora de entrar.
Interior de la Gran Mezquita de Córdoba. Fuente: Shutterstock
Si estás pensando en coger un tren nocturno desde Córdoba, hay algunas opciones interesantes para viajar desde esta estación. Hay un AVE operado por Renfe que sale de la estación de Córdoba a las 21:45 con destino a la estación de Madrid-Puerta de Atocha. Otra opción es tomar el tren nocturno que viaja a la estación de Sevilla-Santa Justa, que sale de Córdoba poco antes de las 23:00. Una última opción para viajar por la noche es dirigirse a la estación de Huelva en el tren que sale de Córdoba poco antes de las 20:00.
Una de las ventajas reales de viajar en tren es el impacto medioambiental, que es mucho menor que si lo haces en otros medios como, por ejemplo, el coche. Uno de los principales proveedores de trenes que operan desde Córdoba, Renfe, se ha comprometido a ofrecer viajes sostenibles para ayudar a disminuir su impacto medioambiental. Incluyen un billete de cercanías gratuito con el billete de larga distancia para que puedas moverte en destino a otras estaciones de una forma muy ecológica. También facilitan la posibilidad de llevar una bicicleta a bordo del tren para que puedas disminuir tu impacto ambiental cuando te desplaces hacia y desde las estaciones de tren antes y después de los viajes en tren.
Una de las mayores ventajas de la estación de tren de Córdoba es lo céntrica que está. La estación está a sólo 2 km del río Guadalquivir, que serpentea por el centro de la ciudad y es un lugar ideal para dar un paseo. A pocos pasos de la estación, se pueden encontrar grandes espacios verdes, hoteles de lujo, maravillas arquitectónicas y también bastantes opciones para comer y beber. Para más consejos locales, puedes consultar The Window Seat. Algunos de los lugares que sin duda debes visitar cerca de la estación son:
Córdoba es una ciudad que a menudo pasa desapercibida frente a otros destinos más populares de esta región, como Granada, Cádiz o Sevilla. Hay muchas razones por las que Córdoba debería colarse en los itinerarios de los viajeros (y por las que deberías coger un tren a Córdoba). Encontrarás en ella un sinfín de lugares de interés cultural, por ejemplo, su impresionante Mezquita-Catedral. También actividades y eventos que no te decepcionarán, como el interesante evento conocido como la Feria de Los Patios. Se celebra cada primavera, es un festival centrado en las decoraciones con flores de los típicos patios de la ciudad. Además, Cordoba cuenta con el casco antiguo más grande de España y es una de las únicas ciudades del mundo que alberga cuatro lugares distintos reconocidos por la UNESCO.
Más allá de los eventos y la arquitectura, los visitantes encontrarán en Cordoba un clima ideal, cálido y con sol la mayor parte del año. La escena gastronómica, con bares y restaurantes en cada esquina, también es más que interesante. Algunos de los lugares a los que acuden los viajeros son el Alcázar de los Reyes Cristianos, un antiguo palacio con impresionantes jardines; el Castillo Almodóvar del Río, un grandioso castillo situado en lo alto de una colina a las afueras de la ciudad, y la Torre de Calahorra, una antigua puerta y torre medieval que ahora es un museo.