Aerolíneas españolas y europeas
En Europa y en España operan un gran número de aerolíneas, tanto de bajo coste como regulares, y todas ellas ofrecen rutas por todo el continente. Los viajes más populares normalmente los realizan más de una compañía aérea, por eso es siempre mejor comparar las diferentes opciones para encontrar el vuelo más barato. En el buscador de viajes de Omio es posible comparar más de 160 compañías de transporte diferentes, entre las cuales se encuentran las principales aerolíneas, elegir la opción más conveniente y poder reservar los billetes directamente con nosotros.
La aviación comercial en España comenzó a desarrollarse en el siglo XX con la creación de compañías como Iberia, actualmente una de las más antiguas del mundo. El mercado tuvo durante mucho tiempo a Iberia como única aerolínea nacional, además de contar con vuelos de otras compañías internacionales. Ya en la década de los 80, otras compañías aéreas entraron en el mercado, como Air Europa, lo que posibilitó que la oferta de vuelos se ampliara. Con la llegada de las aerolíneas low cost se redujeron mucho los precios haciendo posible viajar barato a muchos destinos en Europa. En la actualidad, es posible encontrar vuelos baratos desde España a cualquier aeropuerto en el continente desde los principales aeropuertos del país con compañías aereas como Ryanair, easyJet, Vueling o Iberia Express. Encuentra tus vuelos por Europa con Omio.
Principales aerolíneas low cost en España
Las aerolíneas low cost se han popularizado en España y en Europa en los últimos años ya que el precio de los billetes de avión ha bajado considerablemente y viajar es accesible a todos los bolsillos. A continuación, mostramos la aerolíneas españolas y europeas más importantes para coger vuelos desde nuestro país al resto de Europa a los mejores precios.
easyJet
Ryanair
Vueling
Iberia Express
Otras aerolíneas de bajo coste que operan en España
- Jet2, una de las principales low cost del Reino Unido, es importante tanto a nivel doméstico en Gran Bretaña como con sus conexiones con las islas británicas.
- Norwegian Air, es la quinta aerolínea low cost en Europa y la segunda aerolínea de vuelos a los países escandinavos.
- Transavia Airlines, fundada en los Países Bajos, conecta este país con el resto de Europa, destacando los vuelos con Francia.
- TUIfly actúa en gran parte en el mercado alemán y dispone de una amplia oferta de vuelos a destinos vacacionales populares como Sevilla o Córdoba.
- Volotea es una de las compañías aéreas más recientes que tiene en el Aeropuerto de Asturias su base en España.
- Wizz Air es una aerolínea low cost de origen húngaro y es la mejor opción para los vuelos con ciudades del centro y el este de Europa.
Principales aerolíneas regulares en España
A parte de las aerolíneas low cost, las compañías aéreas tradicionales realizan habitualmente trayectos populares en Europa y fuera de Europa con una opción más amplia de posibilidades. Desde Iberia hasta Lufthansa, todas las aerolíneas regulares garantizan fiabilidad a precios competitivos. A continuación, las aerolíneas regulares más populares entre los usuarios.
Iberia
Air Europa
Otras aerolíneas regulares que operan en España
- Air Nostrum: es una compañía aérea franquicia de Iberia que opera principalmente vuelos domésticos, así como con el sur de Francia y algunos destinos vacacionales del norte de África. Tiene su base en el Aeropuerto de Valencia, pero también opera en Madrid, Barcelona y Mallorca.
- Air France es una de las principales aerolíneas para volar a Asia, además de sus rutas por Europa, siendo la compañía aérea más importante de Francia.
- Fusionada con Iberia desde el 2011, British Airways es una de las pocas aerolíneas del mundo que ofrece vuelos a los 5 continentes.
Equipaje de mano
Por lo general, las medidas del equipaje de mano permitido en los aviones son bastante similares en la mayoría de aerolíneas, aunque puede variar en algunos centímetros, y también el peso puede ser diferente. Algunas compañías incluso cuentan un peso diferente si el pasajero lleva, además de la maleta de mano un ordenador. Además de las medidas de la maleta, existen otras limitaciones en los equipajes de mano. Los líquidos tienen que ser depositados en una bolsa transparente separada del resto de equipaje, y los envases no pueden superar los 100 ml. Para animales, instrumentos musicales o material deportivo, lo más recomendable es consultar la política de equipajes en la web propia de cada aerolínea.
