Más de 1.000 compañías confían en nosotros para vender sus billetes en una sola plataforma
Encuentra la estación de tren directamente con Omio
Reservar tus billetes de tren a través de Omio es muy sencillo. Nuestro intuitivo buscador te ayudará a encontrar el viaje perfecto para ti al mejor precio, independientemente de cuál sea el origen y el destino del mismo. Si utilizas Omio para reservar tu viaje, podrás llevar los billetes de tren en tu móvil gracias a nuestra app y tendrás toda la ayuda que necesites durante el proceso de reserva.
- Con la app de Omio podrás llevar tus billetes en tu smartphone y tendrás todo a mano para planear el viaje perfecto.
- Reserva un viaje intermodal para llegar a tu destino, utilizando diferentes medios de transporte, como buses, aviones o trenes.
- Queremos que ahorres tiempo y dinero en tus viajes. Por eso, en Omio te presentamos las rutas más eficientes para que llegues cómodamente a tu destino.
Estaciones AVE España
En España hay más de 250 estaciones de tren repartidas entre las principales ciudades, así como en localidades más modestas a las que podrás llegar fácilmente en tren. En general, las estaciones de tren de España están ubicadas en el centro de la ciudad, por lo que es un transporte que se presenta como una buena opción. Las estación de trenes de Madrid o Barcelona son algunas de las estaciones de trenes más importantes de España, ya que son las ciudades más grandes. Adif, propietaria de las estaciones, y Renfe, son las encargadas de ofrecer servicios de Cercanías y Media y Larga Distancia, así como de AVE de Alta Velocidad.
Estaciones AVE Madrid
- Madrid está muy bien conectada con el resto de España, así como con algunas de las principales ciudades europeas. Aunque existen varias estaciones, las más importantes son la estación Renfe Atocha y Chamartín. En ambas podrás coger trenes de Larga y Media Distancia.
- La estación tren Madrid Atocha, situada cerca de la plaza Emperador Carlos V, en Arganzuela, recibe millones de usuarios cada año. Además de servir a trenes de Cercanías, Media y Larga Distancia, la estación de tren Renfe sirve a algunos de los trenes AVE, como los que conectan la capital con Barcelona, Valencia o Sevilla. Es una estación amplia en la que encontrarás todos los servicios que puedas necesitar antes o después de viajar.
- Chamartín, en el norte de la capital española, comunica Madrid con la zona noroeste de España. También es la estación de la que parten algunos de los trenes AVE, así como los que conectan con Francia y Lisboa. Desde allí podrás llegar a lugares como Segovia, Santiago de Compostela o la estación de A Gudiña en Ourense, la primera estación de AVE en Galicia.

Companies Spanish Train. Source: Shutterstock
Estaciones de tren en Barcelona
- Pese a no ser la principal ciudad de España, es la más grande, por lo que hay varias estaciones de tren en Barcelona, entre las que destacan las estación de ferrocarril de Sants, Plaça de Catalunya o França.
- La estación de Sants, ubicada en Sants-Montjuïc, a 15 km del centro de la ciudad, es la más importante. A través de ella es posible viajar tanto por territorio nacional como por países europeos. Ofrece servicios de Media y Larga Distancia, así como de Alta Velocidad. En su interior encontrarás una amplia zona comercial y de restauración, así como otros servicios, como empresas de alquiler de coches o casas de cambio. Conecta con ciudades como Madrid, Zaragoza, Málaga o Alicante.
- La estación de Barcelona de Plaça Catalunya se encuentra en pleno centro de la ciudad, si bien la mayoría de las conexiones que ofrece son con el área metropolitana y diferentes puntos de Cataluña. Está, además, conectada con las líneas L1 y L3 del metro que conectan con la L9 que va directa al Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
- A la estación de França llegarás con la línea de metro L4, parándote en Barceloneta. Se trata de un edificio modernista de principios del siglo XX desde el que salió la primera línea de tren de España. Podrás coger trenes a Valencia, Tarragona, Alicante y otros puntos del país. En ella se celebran a menudo ferias, encuentros, mercadillos y todo tipo eventos.
Estaciones de tren en Valencia
- Valencia tiene dos estaciones de tren, Joaquín Sorolla y Nord. Se encuentran muy cerca, pero cubren diferentes trayectos, por lo que son complementarias.
- Desde Joaquín Sorolla solo podrás llegar a través del servicio de Larga Distancia y AVE a Madrid, Barcelona y Alicante. Nord, por su parte, es la estación de tren de Valencia que atiende el resto de trayectos, tanto de Larga y Media distancia como de Cercanías.
- La forma más sencilla de llegar a ambas estaciones es cogiendo el metro, la línea 1 o 5, en caso de que vayas a Joaquín Sorolla, o la 3 o la 5 para ir a Valencia-Nord. Las tres líneas las conectan con los principales puntos de interés de la ciudad.
- La principal estación, Valencia-Nord, fue construida a principios del siglo XX y la fachada muestra diferentes elementos propios de la cultura valenciana. En su interior encontrarás servicios como una oficina de información turística, varios establecimientos de restauración o tiendas de todo tipo.
Estaciones de tren en Alicante
- La principal estación de tren de Alicante es la de Alicante-Terminal. Está ubicada a pocos minutos andando del ayuntamiento y del puerto, por lo que es muy sencillo llegar.
- Ofrece servicios de Media y Larga Distancia, Cercanías y Alta Velocidad, todos operados por Renfe. Podrás coger trenes a lugares como Galicia, Cantabria, Barcelona, Asturias, Valencia o Jaén, entre otros.
- Dentro de la estación encontrarás servicios como tiendas, varias entidades bancarias, un punto de información u oficinas de empresas de alquiler de coches. Además, está adaptada para personas con diversidad funcional.
- Podrás llegar desde el aeropuerto de Alicante-Elche a través de la línea C6 de autobús, que para en la avenida de Salamanca. Es el mismo autobús que conecta la estación de tren de Alicante con el casco histórico de la ciudad.
Estaciones de tren en Murcia
- Conocida como Murcia del Carmen, la estación de tren de Murcia está en la plaza de la Industria, a un par de kilómetros del centro de la ciudad. Algunos de los trayectos de Larga Distancia más populares son los que conectan Murcia con lugares como Madrid, Valencia, Castellón o Barcelona.
- Los trenes de Media Distancia cubren viajes como los que conectan Murcia con Cartagena o Alicante, con varias conexiones diarias.
- Para llegar desde el centro de Murcia, lo mejor es coger la línea 9 de autobús, si bien la 39 y la 44 también cuentan con paradas en las proximidades de la estación.
- Aunque se trata de una estación del siglo XIX, está completamente adaptada para personas con movilidad reducida y cuenta con servicios como cafetería, alquiler de coches o aparcamiento.
Estaciones de tren en Málaga
- María Zambrano es la principal estación de tren de Málaga. Está ubicada muy cerca del centro y bien conectada con el resto de la Costa del Sol. Además de trenes de Media y Larga Distancia, ofrece servicios de larga distancia.
- En su interior podrás disfrutar de un amplio centro comercial, así como de un hotel de cuatro estrellas y de servicios como cine o aparcamiento subterráneo.
- Si quieres ir desde el aeropuerto, debes coger el tren de Cercanías, que te llevará directo. Además, podrás ir al puerto cogiendo líneas de autobús como la 1, la 3, la 16, la 19 o la 24. También hay varios autobuses que llevan al centro de la ciudad.
Estaciones de tren en Sevilla
- La estación de tren de Sevilla, Santa Justa, es la tercera en volumen de viajeros del país y una de las más importantes estaciones de AVE. Ubicada en la avenida de Kansas City, está a unos diez minutos del centro. Podrás ir gracias a los autobuses 21 28, 32, C1, C2 o cogiendo cualquier Cercanías, ya que todos pasan por ella.
- Por ella circulan más de 100 trenes diarios y ofrece servicios de Media y Larga Distancia, Cercanías y Alta Velocidad. Cubren tanto trayectos nacionales como internacionales, a lugares como Marsella o París.
- Algunas de las rutas nacionales más populares son las que conectan Sevilla con Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o Zaragoza.
Estaciones de tren en San Sebastián
- La estación de tren de San Sebastián, conocida como estación del Norte, es la principal de la ciudad. Cuenta con servicios de Media y Larga Distancia y forma parte de la red de cercanías de San Sebastián.
- Está al lado de la estación de autobuses y, justo enfrente, podrás coger buses urbanos como el 17, 24, 37 y 45, que te llevan a diferentes puntos de la ciudad.
- Gracias a los trenes de Larga Distancia puedes llegar a lugares como Madrid, Barcelona, Galicia o incluso Portugal. Haciendo uso de los de Media Distancia podrás acercarte a Irún, Vitoria o Miranda de Ebro, entre otras localidades.
- Inaugurada a mediados de siglo XIX, fue la estación utilizada por la reina Isabel II para huir a Francia después de la revolución de La Gloriosa.
Estaciones de tren en Zaragoza
- Zaragoza_Delicias es la estación de tren de Zaragoza que ofrece servicios de Larga Distancia y Alta Velocidad, como el AVE a Madrid, Barcelona o Sevilla, así como de Media Distancia o Regionales, conectando con lugares como Guadalajara, Huesca o Pamplona.
- Situada en el distrito de Delicias, al oeste de Zaragoza, esta estación de tren de España es fácilmente accesible gracias a la línea L2 de tranvía, buses urbanos como el 4, 51, Ci1 o Ci2, o el interurbano 501.
- Dentro de la terminal cuenta con servicios como restaurantes y cafeterías, tiendas, oficina de turismo, parking u oficinas de empresas de alquiler de coches. También hay consignas para dejar el equipaje y servicios para personas con movilidad reducida.
El tren, el transporte más sostenible
El tren es mucho más sostenible que otros servicios de transporte, como el avión, si pensamos en emisiones por viajero y kilómetro recorrido. Según diferentes informes, tan solo los desplazamientos a pie o en bicicleta lo superan. Renfe, la operadora española de tren, ha hecho en los últimos años una gran apuesta por la sostenibilidad con proyectos como Life Impacto Cero, para la protección de la avifauna en líneas de Alta Velocidad.
Las estaciones que ofrecen rutas nocturnas
A día de hoy, en España todavía existen varias rutas nocturnas operadas por convoyes Trenhotel, tanto nacionales como internacionales. Una de las rutas más populares es la que conecta la estación de trenes de Vigo con la de Madrid, que se hace en unas diez horas y cuenta con varias paradas por el camino. El resto de las principales ciudades gallegas, como Pontevedra o A Coruña, también cuentan con rutas nocturnas a Madrid y Barcelona. Además, desde la estación de Irún o la de Madrid, podrás viajar en Trenhotel a Lisboa.

Companies Spanish Train. Source: Shutterstock
Estaciones de tren: preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Dónde puedo comprar mi billete de tren?
- La mejor opción es hacerlo en Omio. Gracias a nuestro buscador encontrarás la mejor ruta y el mejor precio para tu viaje.
2. ¿Necesito imprimir mi billete de tren?
- Con la app de Omio no necesitarás imprimir tu billete para viajar. Lo encontrarás en formato electrónico en la sección de reservas.
3. ¿Puedo cancelar mi billete de tren?
- Podrás hacerlo si escogiste una tarifa con derecho a devolución, dentro de la página de "Tus Reservas". Ten en cuenta que puede tener gastos de cancelación.
4. ¿Puedo canjear mi billete de tren?
- Sí que podrás hacerlo, aunque solo si reservaste billetes que admiten cambios a través de Omio. Tendrás que contactar con la compañía concreta en caso de que se te redirigiese a su web al comprar el billete.
5. ¿Cuántas piezas/kilos de equipaje puedo facturar en el tren?
- Lo habitual es que puedas viajar con hasta tres bultos, que no pesen más de 25 kg ni midan más de 290 cm.
6. ¿Cuáles son los servicios disponibles para personas con movilidad reducida?
- La mayoría de las estaciones de tren de Renfe están adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, podrás solicitar el servicio Atendo para que personal de la compañía te acompañe durante todo el viaje.
7. ¿Los trenes están adaptados a personas con movilidad reducida?
- En los trenes Renfe hay plazas para viajar en silla de ruedas, butacas Gran Confort adaptadas, aseo accesible y accesos a la cafetería.
8. ¿Los niños menores de 18 años pueden viajar solos?
- A partir de los 13 años no hay problema. Los menores pueden viajar sin compañía de un adulto gracias al servicio de menores sin acompañante y bajo la supervisión del personal de a bordo.
9. ¿Puedo llevar mi bicicleta a bordo en el tren?
- En trenes AVE, Media y Larga Distancia solo puedes llevar la bicicleta plegada y dentro de una funda. En los Cercanías y Media Distancia no Avant puedes llevarlas sin plegar, pero hay un límite de bicicletas por tren.
10. ¿Cuáles son las condiciones de viaje de las mascotas dentro del tren?
- Puedes viajar con tu mascota si es un animal pequeño de compañía, no pesa más de 10 kg y viaja en todo momento dentro de una jaula o transportín adecuado.
11. ¿Qué tipo de documento de identidad necesito para viajar?
- Para viajes por España o Europa te bastará con el DNI para poder identificarte en el tren.
- Actualmente, puedes hacer reservas, como máximo, para grupos de cinco personas. Si tu grupo es más grande, deberéis comprar los billetes haciendo varias reservas diferentes.
Todas las estaciones de tren
A
Alcobendas-San Sebastian De Los Reyes
D
G
J
M
Madrid-Chamartín-Clara Campoamor
P
S
San Martín Del Rey Aurelio - Feve
Sant Miquel De Gonteres Viladecaballs
Santa María de la Alameda-Peguerinos
V
Villanueva Del Ariscal - Olivares
Z
B
Burriana - Alquerias Del Niño Perdido
E
Edificio de la ferrocarril de Almería
Estación Aeropuerto Londres Stansted
Estación Aeropuerto de Londres-Gatwick
Estación Birmingham New Street
Estación Central de Fráncfort del Meno
Estación Central de Gotemburgo
Estación Chambéry-Challes-les-Eaux
Estación Internacional de Canfranc
Estación Madrid-Puerta de Atocha
Estación Montpellier Saint-Roch
Estación Mánchester Piccadilly
Estación Saint-Raphaël Valescure
Estación Valladolid-Campo Grande
Estivella-Albalat Dels Tarongers
H
K
N
Q
T
X
C
Castellbell i el Vilar-Monistrol de Montserrat
F
I
L
La Fuente De San Esteban-Boadilla
Les Franqueses-Granollers Nord
O
R
U
Universidad Pontificia De Comillas
